- Inicio
- Exámenes Oposiciones
- Exámenes Agente de Hacienda
EXÁMENES AGENTE DE HACIENDA
En octubre de 2020 se dio a conocer la Oferta de Empleo Público de un año, marcado por la paralización de las oposiciones y de, los consecuentes retrasos en aquellos procesos abiertos tales como el examen agente hacienda 2020.
No obstante, la oferta a la que hacemos referencia arrojaba la cifra de 400 nuevas plazas para agente de hacienda.
- Exámenes tipo test en formato oficial.
- Temario de estudio.
- Guía con todo lo que debes saber de la oposición.
EXAMEN AGENTE HACIENDA 2020
Pues bien, el examen agente de hacienda podría celebrarse a lo largo del presente año. Así que presta mucha atención a las publicaciones de las próximas semanas.
¿CÓMO SERÁ EL EXAMEN DE AGENTE HACIENDA?
El cuerpo de agente de hacienda pública requiere que superes 2 exámenes:
El primero de ellos tipo test y el segundo de desarrollo. Ambos requerirán que los apruebes y, por tanto, serán eliminatorios.
PRIMER EJERCICIO - CUESTIONARIO TIPO TEST
Deberás contestar un tipo test de preguntas basadas en el total del temario (35 temas).
El test contendrá 100 preguntas
Se calificará de 0 a 10 puntos.
Para superar este ejercicio la puntuación mínima es de 5 puntos.
Dispondrás de 60 minutos para su realización
SEGUNDO EJERCICIO - PRUEBA DE DESARROLLO
En esta ocasión te pedirán que respondas por escrito un supuesto teórico-práctico relacionado con los temas correspondientes al bloque de: Organización de la Hacienda Pública y Derecho Tributario.
Evita el uso de abreviaturas y escribe con una correcta ortografía y con buena letra, ya que tu texto deberá ser legible para los miembros del Tribunal, encargado de valorar la prueba.
Se calificará de 0 a 30 puntos.
Será necesario un mínimo de 15 puntos para aprobarlo.
DESCARGAR EXÁMENES AGENTE DE HACIENDA
RECOMENDACIONES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE AGENTE DE HACIENDA
En anteriores exámenes de agente hacienda 2014, 2015, 2017 o 2018 el Tribunal examinador incluyó preguntas de desarrollo sobre temas tan diversos como son la inspección y gestión o la recaudación tributarias.
Una vez llegue la fecha de la celebración de las pruebas es conveniente que tengas en cuenta una serie de consejos que te ayudarán a afrontar con más calma y seguridad ese día.
ANTES DEL DÍA DEL EXAMEN
Una vez se haya publicado el lugar donde tendrás que acudir el día de tu examen, te recomendamos que te desplaces a él para que tengas claro como llegar y puedas familiarizarte con el entorno.
De este modo habrás ganado un tiempo precioso de cara al día de la prueba.
QUÉ MATERIAL DEBO LLEVAR EL DÍA DEL EXAMEN:
- DNI
- Resguardo de tu instancia de inscripción.
- Bolígrafos (lleva varios por si acaso, de tinta azul o negra, la que prefieras).
- Agua y algo de picar, por si te ayuda a aplacar los nervios.
- Un reloj, para que puedas controlar el tiempo de tu examen.
QUÉ HACER CUANDO LLEGUES
Como lo recomendable es que accedas al recinto con al menos unos 45 minutos de antelación, trata de ubicar el aula que te han asignado.
Y permanece pendiente a los llamamientos con toda la documentación a mano.
UNA VEZ TE ENTREGUEN TU EXAMEN
- Recuerda leer con calma cada pregunta.
- Presta especial atención a las preguntas que se formulan mediante pregunta, negación, etc… A menudo ahí está la clave.
- Resérvate algo de tiempo para hacer un repaso de aquellas preguntas en las que te hayan surgido dudas o aquellas que hayas optado por dejar en blanco.