- Inicio
- Oposiciones Estado
- Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado
2023
¡CONVOCATORIA 2022/2023 Auxiliar Administrativo del Estado! Te contamos todo, desde las convocatorias, plazas que existen actualmente, pasando por los requisitos, la funciones y el temario a superar, hasta incluso las vacaciones y el sueldo.
☎ ¡Te Asesoramos!
- junio 7, 2023
- AdministraciondeJusticia.com
CURSO GRATIS DE
INTRODUCCIÓN A LA OPOSICIÓN
Comienza Gratis tu preparación con el método de Estudios más avanzado con el que miles de opositores han logrado su meta.
- Técnicas para mejorar la memoria y la concentración
- Clases Vídeo y Magistrales
- Todo el Material didáctico: PDF, Audio, Test y Exámenes
ÚLTIMAS NOTICIAS CONVOCATORIAS AUXILIAR DEL ESTADO
CONVOCATORIA 2022/2023
PUBLICADA EL 27.01.2023
Publicada la convocatoria de Auxiliar del Estado.
PLAZO INSTANCIAS
extra 6 y 7 de marzo 2023
ADMITIDOS 2023
Publicadas las listas el 22.05.2023. Plazo subsanaciones hasta 5 de junio
EXAMEN 2023
17 de septiembre
OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023: FECHAS Y PLAZAS
NUEVA CONVOCATORIA AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2022/2023
✔ La convocatoria publicada en el BOE del 27 de enero de 2023, avanza hacia la celebración de exámenes.
Fechas más relevantes de la convocatoria:
- Listado admitidos provisional: publicado el 22 de mayo.
- Plazo subsanaciones: del 23 de mayo al 5 de junio.
- Exámenes: 17 de septiembre 2023
En esta convocatoria se incluyen para Auxiliar del Estado, 1.150 plazas de ingreso libre de las OEP 2021 y 2022.
El nuevo modelo de Administración Pública ha convertido las Oposiciones a Auxiliar del Estado en una apuesta segura para ser funcionario. Solo tienes que superar un examen tipo test del temario para formar parte de este Cuerpo.
VENTAJAS DE LAS OPOSICIONES DEL ESTADO
- PLAZAS EN TODA ESPAÑA.
- CONVOCATORIAS ANUALES: se publica un calendario en enero de cada año con las fechas estimadas de exámenes y publicación de convocatorias. Así, el opositor tendrá claro cuándo se podrá examinar.
- CÓMO ES LA OPOSICIÓN: un único examen tipo test de todo el temario.
- MILES DE PLAZAS: según ha asegurado el Ministerio, la mitad de la plantilla de funcionarios de la AGE se jubilará en estos próximos años. Hay multitud de plazas que ocupar, la mayoría de ellas de Auxiliares y Administrativos.
La edad media de los funcionarios de la Administración del Estado, asciende a 52 años, de modo que en los próximos años el 51% de la plantilla se va a jubilar, teniendo la necesidad de cubrir alrededor de 70.000 puestos de funcionarios (Auxiliar administrativo del Estado, Administrativo del Estado, etc).
A día de hoy podemos asegurarte que estudiar para ser funcionario de auxiliar administrativo del Estado es una apuesta segura. La AGE está cumpliendo con los objetivos de renovar los puestos de funcionarios, con tasas de reposición del 110%, reforzar los que tengan mucha demanda y modernizar los servicios públicos.
Si quieres conocer cómo es el temario de Auxiliar Administrativo del Estado visita este enlace.
ESTADO ACTUAL CONVOCATORIA AUXILIAR DEL ESTADO 2022/2023
La nueva convocatoria se iba a publicar en diciembre de 2022, pero se ha trasladado al 27 de enero. De ahí que los ejercicios de este proceso puedan tener lugar en junio.
Por otro lado, el último proceso selectivo de mayo de 2021, celebró su examen el 12 de febrero de 2022.
El 12 de mayo hemos podido conocer los aprobados a dichos exámenes y los nombres de los nuevos funcionarios.
¿CUÁNDO DEBO PRESENTAR MI INSTANCIA A AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?
Convocatoria Oposiciones Auxiliar del Estado
Tras su publicación, el 27 de enero de 2023, se abrió el plazo de solicitudes de 20 días hábiles hasta el 24 de febrero. Sin embargo, dadas las incidencias que presentó la Sede Electrónica de la Administración durante el 24 de febrero, se habilitaron 2 nuevos días: 6 y 7 de marzo.
La gran ventaja de estas Oposiciones es que el Ministerio ha asegurado convocatorias anuales, de modo que es una opción segura para ser funcionario de la Administración Pública. Además, a partir de 2022, la Administración anticipa los calendarios de celebración de cada convocatoria, para que puedas estudiar con la tranquilidad de conocer cuándo tendrás que examinarte.
Empieza a estudiar ahora para llegar al examen con las máximas garantías de éxito. Si quieres conocer cómo son nuestros cursos de auxiliar administrativo del Estado y nuestros preparadores, te dejamos enlace directo: Ver más
¿CUÁL ES LA NOTA DE CORTE DEL EXAMEN DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?
Como sabes, para superar los dos exámenes que componen este Cuerpo de funcionarios, es necesario siempre obtener una nota mayor a la de corte. La nota de corte del último examen, celebrado en 2022, ha sido:
Puntuación directa primera parte:
– cupo general: 42,67 de 60 puntos
– cupo discapacitados: 34,67 de 60 puntos
Puntuación directa segunda parte:
– cupo general: 32 de 50 puntos
– cupo discapacitados: 27 de 50 puntos
RESUMEN DE FECHAS CONVOCATORIA 2021 AUXILIAR DEL ESTADO
Fechas de Examen
- 12 febrero 2022 las 9 de la mañana (hora peninsular)
APROBADOS
PUBLICADO
Aprobados y Nota de Corte
Temario en PDF y MP3
Clases en Vídeo + Clases Magistrales
Preparador para cada prueba
Miles de Preguntas Test
Multitud de Casos Prácticos
Simulacros de Examen
Actualización Continua
REQUISITOS AUXILIAR DEL ESTADO 2023
Revisa los requisitos que te indicamos bajo estas líneas y que será imprescindible que puedas cumplir si tu intención es convertirte en funcionario del Cuerpo de Auxiliar del Estado. Recuerda que deberás contar con todos ellos antes de la fecha de finalización de la convocatoria a la que hayas decidido presentarte.
Éste es el resumen de los requisitos para acceder al cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado. Para verlos en detalle puedes encontrarlos en el apartado décimo de las bases comunes Orden HFP/688/2017, de 20 de julio 2017.
TEMARIO AUXILIAR AMINISTRATIVO DEL ESTADO (ACTUALIZADO 2023)
El temario que tendrás que preparar consta de 28 temas, los cuáles se dividen en 2 grandes bloques: Bloque I Organización Pública, Bloque II Actividad Administrativa y Ofimática.
En el primero de ellos se abordarán contenidos acerca de la administración del Estado, El Gobierno y su estructura, la Unión Europea y el Personal funcionario, entre otros.
Mientras que el bloque II se centrará en temas tales como atención al público, administración electrónica y se tratarán las principales herramientas ofimáticas de Microsoft.
A continuación, vamos a enumerarte de manera resumida todas los temas que engloban la oposición de Auxilio Judicial (DESCARGAR Programa Auxiliar Administrativo 2021):
BLOQUE I. ORGANIZACIÓN PÚBLICA:
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión y Regencia.
3. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y Senado. El Defensor del Pueblo.
4. El Poder Judicial. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Supremo. La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministros. Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
6. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores. La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Agenda Digital para España.
7. La Ley 19/2013, de 9 diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y Buen Gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
8. La Administración General del Estado. Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios. La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias. Otros órganos administrativos.
9. La Organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas: Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La Administración Local: entidades que la integran. La provincia, el municipio y la isla.
10. La organización de la Unión Europea. El Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).
11. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo. El procedimiento administrativo común y sus fases. Medios de impugnación de la actuación administrativa. La revisión de oficio. Los recursos administrativos. La jurisdicción contenciosoadministrativa.
12. La protección de datos personales. Régimen Jurídico. El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos. Principios y derechos. Obligaciones.
13. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas. El Registro Central de Personal. Programación de efectivos y Oferta de Empleo Público. Selección. Provisión de puestos de trabajo. Situaciones de los funcionarios.
14. Derechos y deberes de los funcionarios. Promoción profesional. El sistema de retribuciones e indemnizaciones. Régimen disciplinario. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
15. El presupuesto del Estado en España. Contenido, elaboración y estructura. Fases del ciclo presupuestario.
16. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Discapacidad y dependencia.
BLOQUE II. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y OFIMÁTICA
1. Atención al público: Acogida e información al ciudadano. Atención de personas con discapacidad.
2. Los servicios de información administrativa. Información general y particular al ciudadano. Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
3. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y del archivo. Clases de archivo y criterios de ordenación.
4. Administración electrónica y servicios al ciudadano. La información administrativa. Análisis de principales páginas web de carácter público. Servicios telemáticos. Oficinas integradas de atención al ciudadano. Ventanilla única empresarial. El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
5. Informática básica: conceptos fundamentales sobre el hardware y el software. Sistemas de almacenamiento de datos. Sistemas operativos. Nociones básicas de seguridad informática (Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado).
6. Introducción al sistema operativo: el entorno Windows 10. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico de Windows: ventanas, iconos, menús contextuales, cuadros de diálogo. El escritorio y sus elementos. El menú inicio. Cortana.
7. El explorador de Windows. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Herramientas “Este equipo” y “Acceso rápido”. Accesorios. Herramientas del sistema.
8. Procesadores de texto: Word. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración del documento. Gestión, grabación, recuperación e impresión de ficheros. Personalización del entorno de trabajo.
9. Hojas de cálculo: Excel. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Personalización del entorno de trabajo.
10. Bases de datos: Access. Principales funciones y utilidades. Tablas. Consultas. Formularios. Informes. Relaciones. Importación, vinculación y exportación de datos.
11. Correo electrónico: conceptos elementales y funcionamiento. El entorno de trabajo. Enviar, recibir, responder y reenviar mensajes. Creación de mensajes. Reglas de mensaje. Libreta de direcciones.
12. La Red Internet: origen, evolución y estado actual. Conceptos elementales sobre protocolos y servicios en Internet. Funcionalidades básicas de los navegadores web.
PRUEBAS DE SELECCIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023
¿Qué pruebas debes superar para ser Auxiliar Administrativo del Estado?
Las pruebas oficiales de Auxiliar del Estado han cambiado para bien. Se han simplificado los procesos selectivos para que los funcionarios puedan incorporarse pronto a su puesto y así compensar las necesidades de personal que sufre la Administración Pública.
Ahora el examen es uno solo, se realiza un único día y ya no hay prueba práctica de Office en ordenador.
El nuevo examen consiste en responder un tipo test de:
- 30 preguntas sobre el temario jurídico (bloque I)
- 30 preguntas psicotécnicas
- 50 preguntas de ofimática y actividad administrativa (bloque II)
¿Cómo es el examen de Auxiliar Administrativo del Estado?
- La oposición se ha simplificado a 1 único examen TIPO TEST compuesto por 2 ejercicios:
PRIMER EJERCICIO:
TEORÍA + PRUEBAS PSICOTÉCNICAS
El primer ejercicio en las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado consiste en un tipo test de 60 preguntas.
Estas 60 preguntas se agrupan en dos partes, según el Tribunal:
- Primera parte: la primera parte engloba 30 preguntas tipo test que tratan de las materias del BLOQUE I del temario y
- Segunda parte: 30 tipo test de carácter psicotécnico, evaluando aptitudes gráficas, administrativas, numéricas o verbales del Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado. Posiblemente se añadan 5 preguntas adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores.
En nuestra Academia tendrás un preparador de la materia jurídica (bloque I) y de la materia psicotécnica y de ofimática (bloque II).
SEGUNDO EJERCICIO:
TEORÍA OFIMÁTICA
- Consiste en: tipo test de 50 preguntas de ofimática, es decir, del BLOQUE II del programa.
En la nueva convocatoria se añaden 5 preguntas de reserva, las cuales solo se tienen en cuenta si se anula alguna de las anteriores.
En definitiva, cuando te presentes al examen de la Oposición tendrás que responder 110 preguntas tipo test, con 4 posibles respuestas, en un tiempo máximo de 90 minutos.
Solo una será la correcta y valdrá 1 punto. Las que respondas incorrectamente restarán 1/3, es decir, 0,33 puntos. Las preguntas que dejes en blanco no restan puntos.
El tiempo máximo para la realización de este examen será de 90 minutos.
¿QUÉ VERSIÓN DE WINDOWS Y OFFICE ENTRA EN EL EXAMEN DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO 2023?:
En la convocatoria 2021 se actualizó la versión de Office a la 2019. En cuanto al sistema operativo, se seguirá evaluando Windows 10.
- ¿CÓMO ES NUESTRA PREPARACIÓN?
- TEMARIO EN PDF y AUDIO
- MULTITUD DE RESÚMENES Y ESQUEMAS
- CLASES VÍDEO Y MAGISTRALES
- TUTORES PERSONALES PARA CADA PRUEBA
- TESTS JUSTIFICADOS Y ESTADÍSTICAS
- PREPARACIÓN INTEGRAL
- PLANIFICACIÓN Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS
- ATENCIÓN PLENA PARA OPOSITORES
- NOTICIAS Y ASESORAMIENTO INSTANCIAS
EL MEJOR MATERIAL DIDÁCTICO
Somos garantía de éxito: contamos con los índices de Aprobados más Altos a nivel nacional.
TEMARIO EN MP3
Refuerza tu estudio y aprovecha las horas muertas (por ejemplo cuando realizas tareas cotidianas).
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
LOS MEJORES RECURSOS DIDÁCTICOS
Multitud de esquemas y resúmenes que harán tu estudio más ameno, te ayudarán a afianzar conceptos y a estructurar el contenido de cada lección.
COMPLEMENTO Y APOYO PARA TU ESTUDIO Y TUS REPASOS.
Además de memorizar más ágilmente el contenido de cada tema, economizarás tu tiempo y esfuerzo en los repasos.
CLASES EXPLICATIVAS
Nuestros Docentes te explicarán cada tema al completo, destacando los aspectos que suelen generar más dudas a los opositores y los más relevantes de cara al examen.
ADAPTADAS A TU DISPONIBILIDAD HORARIA
Las clases vídeo se quedan grabadas para que puedas visualizarlas todas las veces que quieras y en el horario que más se adapte a tus necesidades.
EL EQUIPO PROFESIONAL MÁS CUALIFICADO
Los preparadores más reconocidos en el sector: Funcionarios, Profesores Universitarios, Ingenieros. Todos con una larga trayectoria en la preparación de las Oposiciones.
ASESORAMIENTO ESPECÍFICO
Tendrás un tutor especializado para preparar cada prueba.
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS
Los tutores resolverán todas las dudas.
PREPARACIÓN 100% REAL
Test autocorregibles, elaborados con base en el formato oficial del examen. Preguntas actualizadas y con respuestas justificadas, junto con el precepto legal en el que se basan.
ESTADÍSTICAS DE TUS PROGRESOS
Todas las calificaciones de los test son registradas en tus estadísticas personales. De esta manera, nuestro Equipo de Docentes llevará un seguimiento continuo de tus avances.
FORMACIÓN COMPLETA
Dispondrás del material específico para superar cada prueba de tu Oposición.
¡LAS 24 HORAS, LOS 365 DÍAS!
El material para preparar cada ejercicio estará a tu disposición en nuestro Campus Virtual, activo las 24 horas del día, los 365 días del año.
Puedes descargarlo e imprimirlo o bien acceder a él desde cualquier dispositivo.
PLAN DE ESTUDIOS PERSONALIZADO
Junto con tus tutores y el calendario inteligente, podrás desarrollar un plan de estudios personal según tu disponibilidad horaria y la fecha prevista del examen.
ESTUDIO EFECTIVO
Un Equipo de Tutores especialistas te instruirá sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas y optimizar al máximo tu tiempo.
MINDFULNESS PARA OPOSITORES
(¡Novedad!)
Las oposiciones son un proceso exigente que requiere de una gran dedicación y esfuerzo. Además de prepararse con un buen material de estudio y una planificación adecuada, es importante cuidar de la salud mental para afrontar el reto con la mejor disposición posible.
ATENCIÓN PLENA: CLASES GUIADAS
Es por ello que en nuestros cursos hemos incorporado clases de mindfulness, una técnica que permite entrenar la mente y mejorar la concentración. El mindfulness, también conocido como atención plena, se ha convertido en una herramienta útil para gestionar el estrés, la ansiedad y la presión a la que se enfrentan los opositores.
BENEFICIOS DEL MINDFULNESS EN OPOSITORES
- Reducción de estrés y ansiedad
- Aumento de la autoestima
- Mejora de la calidad de sueño
- Calmar la mente y ser conscientes de las propias emociones.
- Tomar decisiones más acertadas y afrontar los exámenes con mayor tranquilidad y seguridad en sí mismos.
NOVEDADES DE LAS OPOSICIONES
Te mantendremos al día de todas las noticias relacionadas con las Oposiciones: convocatoria, plazas, fechas de exámenes, plazo de inscripción, etc.
ASESORAMIENTO INSTANCIAS
Te facilitaremos una guía detallada en la que te explicaremos cómo presentar tu solicitud.
Además, todo nuestro Equipo estará siempre a tu disposición para resolver todas las dudas que te surjan sobre la presentación.
Estudia de la mano de las mentes más brillantes para asegurar tu plaza de funcionario. Hemos reunido a los PROFESIONALES más prestigiosos y reconocidos para elaborar CLASES MAGISTRALES donde explicarán de manera clara y comprensible los temas de las oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado.
Sabemos que el opositor tiene, en muchas ocasiones dificultades para entender la materia objeto de la oposición. Por eso, aparte de las clases en vídeo explicativas de cada tema, hemos querido ofrecer estas CLASES MAGISTRALES que tienen como fin ofrecer favorecer el entendimiento de los temas más relevantes, de manera clara y didáctica.
En colaboración con
En búsqueda de la Excelencia en la preparación del opositor
TEMA GRATIS !
CURSO PREPARACIÓN PARA LAS
OPOSICIONES AUXILIAR ADMINITRATIVO DEL ESTADO
Elige el Mejor Material didáctico con Tutores Especializados para cada materia.
Nuestros precios No tienen competencia
- 1 SOLA CUOTA DE 329 €
Te ahorras 211 € (540 €) - ¡Temario Completo al Inicio!
- 12 meses con todos los servicios
- Planificación de Estudios Personalizada
- 12 CUOTAS
(TOTAL 540 €) - Acceso al Temario MENSUAL
Participan:
Profesor de Derecho Privado de Universidad de Murcia. Letrado de la Administración de Justicia.
Catedrático de Derecho del Trabajo. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Salamanca
Profesor Doctor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Madrid
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Oviedo.
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Sevilla.
Profesor Doctor de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Manchester.
. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia
Profesor Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo. Actualmente Vocal Asesor del Secretario de Estado.
Letrada de la Junta de Andalucía.
Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia.
PREPARACIÓN SEA EXCELENTE
Nº 1 ÍNDICE DE APROBADOS
MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
CAMPUS VIRTUAL 24/7 365 DÍAS AL AÑO
FUNCIONES DEL CUERPO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Las tareas que deberás desarrollar como Auxiliar Administrativo del Estado se basan en la atención al público y en gestiones de ámbito administrativo sencillas. Te resumimos las más habituales:
- Atención al público informando sobre el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes.
- Mecanografiado de documentos.
- Incorporación, archivo y registro de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas.
- Cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
- Actividades administrativas elementales.
Pulsa el siguiente enlace si deseas saber más sobre las funciones Auxiliar Administrativo del Estado.
TEST Y EXÁMENES TEST ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2022
¿Te gustaría saber cómo son los exámenes a los que tendrás que enfrentarte para lograr tu plaza? Consulta los ejercicios de anteriores convocatorias. En nuestro material preparatorio contarás con numerosas pruebas basados en la forma de preguntar de los ejercicios oficiales, para que tu preparación vaya encaminada a superar tus exámenes sin problemas en las oposiciones de auxiliar administrativo del estado.
Descárgate gratis test y los exámenes de la última convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado.
BOLSAS DE INTERINOS DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Tras la participación en las pruebas selectivas de la oposición de Auxiliar del Estado, si no logras tu plaza, podrás optar a la bolsa de interinos de este cuerpo y acceder a un puesto en la administración mientras continúas con el estudio de tu oposición para alcanzar la plaza definitiva.
Las Bolsas de Interinos de Auxiliar del Estado no se generan hasta la finalización completa del proceso selectivo. Y los integrantes serán aquellos candidatos que hayan participado en él y que, sin llegar a lograr una plaza, hayan obtenido la puntuación que la Comisión Permanente de Selección (CPS) establezca para formar parte de las mismas.
Las listas de interinos son provinciales, por tanto los candidatos se distribuyen en función de la provincia del domicilio que hayan indicado en su inscripción. En todo caso, los candidatos que lo deseen podrán, a posteriori, solicitar un ámbito distinto al inicial previa comunicación a la CPS.
El orden de aparición en las listas será en función de la puntuación obtenida por los candidatos en las pruebas y en el resto de requisitos que se hayan establecido previamente.
Por último debes saber que estas listas permanecerán activas hasta la generación de nuevas listas que se publiquen con motivo de la celebración de un nuevo proceso selectivo.
Consulta nuestro blog para conocer en mayor detalle el funcionamiento de las bolsas de interinos.
SUELDO AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023
El salario asegurado, junto a la estabilidad laboral, son las 2 grandes razones que motivan a cientos de opositores a convertirse en funcionarios cada año.
El importe total que te llevarás a casa cada mes dependerá de una serie de complementos salariales formados por el sueldo base, los trienios y los complementos de productividad, entre los que destacan:
El salario para las oposiciones de auxiliar administrativo del estado depende de:
- El puesto según destino
- El ámbito territorial
- La antigüedad en el puesto
- Las pagas extra
Como consecuencia, el salario bruto mensual podría oscilar entre 1300€ y 1700€.
Visita el siguiente enlace si quieres ampliar la información sobre el Sueldo de Auxiliar Administrativo del Estado.
VACACIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Vacaciones y permisos retribuidos no serán nunca más una utopía. Ya que al convertirte en funcionario comenzarás a disfrutar de una serie de ventajas y de concesiones que conseguirán que conciliar vida labora y familiar sea posible.
- 22 días hábiles por año de servicios, o días proporcionales al tiempo de servicio si es inferior al año.
- Los sábados se consideran inhábiles.
- El disfrute de las vacaciones debe ser dentro del año natural y hasta el 31 de enero del año siguiente, escogiendo periodos mínimos de 5 días hábiles consecutivos.
- Se pueden solicitar, por año natural, hasta 7 días hábiles sueltos.
- La mitad de las vacaciones deberán ser tomadas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
¿CÓMO PREPARAR LAS OPOSICIONES DE AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023?
Para aquellos que aún no os hayáis decidido a dar el paso de preparar una plaza en el Cuerpo de Auxiliar del Estado, hemos desarrollado esta guía que pretende aclarar cualquier duda al respecto.
Así que te animo a que eches un vistazo a los contenidos que hemos preparado y decidas si quieres ser uno de los 1.662 funcionarios que lograrán su plaza este año, accediendo a ese número de plazas que se convocarán en los próximos meses.
¿QUÉ OPCIONES TENGO PARA PREPARARME AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?
Podemos resumir hasta tres opciones diferenciadas que son las principales por las que los aspirantes optan a la hora de enfrentarse a la preparación y el estudio de una oposición.
- Estudiar por libre. Sin duda, puede resultar la más económica, a priori, pero no siempre es así. Ya que como suele decirse, lo barato sale caro y si optas por generar tú mismo el temario buscando en internet o dejándote aconsejar por personas aficionadas a través de la red correrás el riesgo de dedicar unos meses muy valiosos a estudiar contenidos que no sean los correctos o que no estén todo lo completo y actualizado que debieran, de cara al examen.
A esto debemos sumar que la segunda prueba de este Cuerpo implica el dominio de ciertos ejercicios ofimáticos que, no siempre son fáciles de asimilar sin ayuda de profesionales.
- Contratar a un preparador personal. En este caso, el problema principal radica en el coste que esto supondría. Además, estos preparadores suelen estar especializados en la parte teórica y, sin duda te ayudarán con ello, pero no siempre dominan el total de pruebas que deberás superar.
Por otra parte, es muy común que debas comprar el temario al margen. Por tanto, deberás incurrir en un doble desembolso.
- Apuntarse a una Academia. Este puede ser el término medio y de ahí que se la opción más elegida por los aspirantes.
No obstante, es importante que sepas que existen muchos tipos de Academia. Al margen de que sean presenciales u online. Y, desde Administraciondejusticia.com nos gustaría aclararte que, preparar una oposición a través de una Academia que te ofrezca todo el material necesario, así como un apoyo de tutores y profesionales no tiene por qué ser caro.
Con nosotros dispondrás de un temario siempre actualizado, ejercicios tipo test y psicotécnicos, etc, que te ayudarán a prepararte para el examen real que deberás realizar. Además, contarás con pruebas de ofimática basadas en ejercicios anteriores para que logres dominarlos.
Y, por si esto fuera poco, dispondrás del asesoramiento personalizado de tu propio preparador, que junto con el equipo de docentes especializados en distintas materias (ofimática, psicotécnicos, planificación y técnicas de estudio, etc) te ayudarán a lograr la mejor preparación posible a tu ritmo y desde casa.
¿EN QUÉ PLAZO PUEDO PREPARARME PARA APROBAR UNA PLAZA?
Esta pregunta suele ser formulada de forma reiterativa por aquellos opositores que comienzan su andadura en este mundo.
Lo cierto es que no es fácil de responder porque son muchos los factores que intervienen en el tiempo que se tarda en preparar un cuerpo como este.
Debes tener en cuenta que tendrás que asimilar un total de 28 temas divididos en dos bloques fundamentales: Organización Pública (que comprende 16 temas) y Actividad Administrativa + Ofimática (que se extiende a lo largo de los 12 temas restantes).
El hecho de que logres avanzar a buen ritmo dependerá de los siguientes factores:
- Horas de estudio que puedas dedicar al día o a la semana.
- Horas productivas de estudio. No estamos repitiendo lo anterior. Ya que una cosa es las horas que dediques a sentarte delante de tus apuntes y otra muy distinta las que sean provechosas e impliquen que dominas la materia que te has marcado para ese día.
- Capacidad de concentración: que enlaza con lo anterior, y permitirá que tus horas de estudio sean realmente provechosas.
- Capacidad de asimilación: ya que no todos tenemos la misma facilidad para memorizar un mismo texto, por ejemplo. Aunque contemos con el mismo grado de concentración.
- Motivación.
Llegados a este punto, te resultará de gran utilidad si tu Academia pone a tu disposición un tutor especializado en técnicas de estudio y planificación, que te ayudará establecer un calendario personalizado y te indicará qué métodos pueden serte de más ayuda a la hora de hacer frente al temario.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE PLAZAS OFERTADAS EN AUXILIAR DEL ESTADO
Si nos basamos en las convocatorias celebradas para este cuerpo durante los últimos 15 años, veremos que han sido varias las etapas por las que ha pasado.
Ya que, de tres convocatorias seguidas con más de 1.000 plazas convocadas en cada una de ellas en los años 2007, 2008 y 2009 tuvo lugar un parón importante que no culminó hasta el año 2015 con la convocatoria de menos de 80 plazas.
Afortunadamente, desde 2016 la asiduidad de convocatorias ha sido una constante y el número de plazas convocadas ha ido creciendo considerablemente.
Concretamente la anterior convocatoria de este cuerpo, celebrada en 2019 y que sumaba la OEP 2018-2019 supuso 1.444 nuevas plazas para la Administración General del Estado. La actual convocatoria con las plazas de la OEP2020 suponen 1.662 plazas, y para 2022 ya hay 550 nuevas plazas aprobadas.
Esto sumado a que en una década podría producirse la jubilación de hasta un 50% de la plantilla de la Administración General del Estado, convierten tanto a 2021 como a los años venideros, en una época perfecta para apostar por una plaza en este cuerpo.