- Inicio
- Oposiciones Justicia
- Gestión Procesal
OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL 2021 / 2022
Vamos a enseñarte todo que necesitas conocer acerca de las Oposiciones de Gestión Procesal. Las preguntas que los opositores suelen hacerse son: ¿Cuáles son las últimas convocatorias de Gestión Procesal?, ¿Cómo se presentan las instancias de justicia?, ¿Cuáles son los requisitos para acceder a Gestión Procesal? ¿Qué temas debes estudiar para las oposiciones de Gestión Procesal? ¿Cómo es el examen de Gestión Procesal?, ¿Cuáles son las funciones de Gestión Procesal?, ¿Cuánto cobra un Gestor Procesal? y ¿Cuántos días de vacaciones tiene un Gestor Procesal?¿Cómo es el Temario Oposiciones a Gestión Procesal?. Podrás descargarte aquí exámenes de anteriores convocatorias del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
PACK DEL OPOSITOR
- Exámenes tipo test en formato oficial.
- Temario de estudio.
- Guía con todo lo que debes saber de la oposición.
ÚLTIMAS NOTICIAS CONVOCATORIA GESTIÓN PROCESAL 2021 - 2022
CONVOCATORIA 2022
SEPTIEMBRE 2022
En septiembre 2022 se publicará la próxima convocatoria de Gestión Procesal.
PLAZAS 2022
PENDIENTE
ADMITIDOS 2022
PENDIENTE
EXAMEN 2022
PENDIENTE
- AdministraciondeJusticia.com
- mayo 17, 2022
CONVOCATORIA OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL 2022: PLAZAS Y FECHAS
El Ministerio de Justicia ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para la publicación de las convocatorias de este año.
En 2022 se publicarán 2 convocatorias para cada Cuerpo de Justicia:
1) PLAZAS ORDINARIAS DE LAS OEP 2020, 2021 Y 2022: 2.874 plazas aprobadas para Auxilio, Tramitación y Gestión Procesal, provenientes de las OEP 2020, 2021 Y 2022.
Estas plazas se acumularán y publicarán a partir de septiembre de este año, mediante el sistema de Oposición, en el que solo se tiene en cuenta la NOTA DE TU EXAMEN para que consigas tu plaza de funcionario.
2) PLAZAS DE ESTABILIZACIÓN DE LAS OEP 2019 Y 2022: habrá 5.575 plazas para la estabilización del empleo temporal, y convocarán antes de diciembre.
Estos procesos selectivos de estabilización, sí tendrán una fase de concurso, en la que podrás aportar méritos: titulaciones académicas, cursos baremables justicia, etc.
En total, las plazas por Cuerpo de turno libre, de las Ofertas de Empleo Público 2019, 2020, 2021 y 2022, ascienden a 8.449:
- Auxilio Judicial: 3.028 plazas
- Tramitación Procesal: 3.470 plazas
- Gestión Procesal: 1.951 plazas
Como puedes comprobar, son noticias muy positivas que te aseguran la continuidad de plazas en las oposiciones a Gestión Procesal. Justicia es uno de los ámbitos con mayor necesidad de personal.
NOTICIAS OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL
¡¡El 4 de junio 2021 se publicó la relación de aprobados del proceso selectivo 2019!!.
Incluye las plazas aprobadas en la OEP 2017 (3.537 plazas) y en la OEP 2018 (3.638 plazas).
Puedes consultar aquí la lista de aprobados de Gestión 2019.
Este proceso se vio afectado por el coronavirus, pero ya está cerrado, pudiendo dar paso a las nuevas convocatorias.
CÓMO ES EL NUEVO Y TERCER EJERCICIO DE GESTIÓN PROCESAL
EXÁMENES DE GESTIÓN PROCESAL
El primer y segundo ejercicios del último proceso selectivo de ingreso libre al Cuerpo de Gestión Procesal (tipo test y caso práctico) se celebraron el 23 noviembre 2019 a las 10 de la mañana (9 de la mañana en Canarias) y el tercer ejercicio tuvo lugar el 23 de febrero 2020.
CONVOCATORIA OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL 2019: con la publicación de la convocatoria del 15 de julio de 2019, los exámenes de Gestión Procesal 2019 sufrieron cambios, en particular:
- El primer examen de Gestión Procesal no ha cambiado, es decir, sigue siendo un tipo test de 100 preguntas de todo el temario (+4 de reserva) y un caso práctico de 20 preguntas (+2 de reserva),
- Mientras que el tercer ejercicio, que se celebra únicamente en el cuerpo de Gestión Procesal para los opositores que superan la nota de corte del primer examen, SE HA SUSTITUIDO POR COMPLETO por un ejercicio de 10 preguntas de todo el temario procesal, es decir, temas 17 al 68, a responder de forma desarrollada, no es tipo test, en un tiempo máximo de 90 minutos. El examen por tanto ya no consiste en desarrollar durante 4 horas 2 temas que se eligen al azar de entre los 68, sino que habrá que hacer respuestas cortas de epígrafes concretos del temario.
En nuestra Academia disponemos de Cursos adaptados a la disponibilidad de cada alumno. Si tienes poco tiempo, contáctanos y déjanos asesorarte sobre qué curso es mejor para ti.
Temario en PDF y MP3
Clases en Vídeo + Clases Magistrales
Preparador para cada prueba
Miles de Preguntas Test
Multitud de Casos Prácticos
Simulacros de Examen
Actualización Continua
REQUISITOS OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL
Si estás decidido a opositar por una plaza de Gestor Procesal, te recomendamos que revises si cumples con los requisitos exigidos.
Será imprescindible que, si optas con una titulación cursada en el extranjero, dispongas de una homologación por el Ministerio español, antes de que finalice el plazo de la convocatoria a la que vayas a optar.
TEMARIO ACTUALIZADO GESTIÓN PROCESAL
El temario del Cuerpo de Gestión Procesal está divido en tres grandes apartados: Derecho constitucional, Organización y estructura del poder judicial y Procedimientos Judiciales.
En este cuerpo, se tratarán más a fondo materias que se trataban tanto Auxilio Judicial como en Tramitación Procesal pero también se enuncian nuevas materias como puede ser la normativa mercantil.
1ª PARTE DEL TEMARIO:
Derecho constitucional, derechos fundamentales y organización del estado.
Tema 1. La Constitución Española de 1978.
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género. Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. ¡Actualizado con última convocatoria!
Tema 3. El Gobierno y la Administración.
Tema 4. Organización territorial del Estado.
Tema 5. La Unión Europea. .
2ª PARTE DEL TEMARIO:
Organización y estructura del poder judicial.
Tema 6. El Poder Judicial.
Tema 7. La organización y competencia de los Juzgados y Tribunales (I).
Tema 8. La organización y competencia de los Juzgados y Tribunales (II).
Tema 9. La Justicia de Paz.
Tema 10.Los Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
Tema 11. La modernización de la oficina judicial: La nueva oficina judicial.
Tema 12. El Secretario Judicial .
Tema 13.Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (I).
Tema 15.Los Cuerpos Generales (II).
Tema 16.Libertad sindical. El derecho de huelga. Salud y prevención de riesgos laborales.
3ª PARTE DEL TEMARIO:
Procedimientos Judiciales.
A) Normas comunes a todos los Procedimientos civiles.
Tema 17. Cuestiones generales sobre el proceso civil (I).
Tema 18. Cuestiones generales sobre el proceso civil (II).
Tema 19.Jurisdicción y competencia.
Tema 20.Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales.
Tema 21. Los actos procesales del Juez y de los Secretarios Judiciales.
Tema 22. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
Tema 23. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
Tema 24. Archivo judicial y de documentación judicial.
B) Procedimientos civiles.
Tema 25. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Tema 26. Juicio ordinario.
Tema 27.El juicio verbal.
Tema 28.Procesos especiales (I): Procedimientos para la división judicial de patrimonios.
Tema 29. Procesos especiales (II). El proceso monitorio y juicio cambiario.
Tema 30. Los procesos matrimoniales y sus clases. El proceso para la incapacitación de las personas.
Tema 31.Procedimientos de jurisdicción voluntaria.
Tema 32. Los recursos.
Tema 33. Los recursos extraordinarios.
Tema 34. La ejecución forzosa
Tema 35. Ejecución dineraria.
Tema 36. El procedimiento de apremio.
Tema 37. Ejecuciones no dinerarias.
Tema 38. Las medidas cautelares.
Tema 39. Costas y gastos procesales.
C) Registro civil.
Tema 40. El Registro Civil (I).
Tema 41. El Registro Civil (II).
Tema 42.El Registro Civil (III).
D) Procedimiento penal.
Tema 43. El sistema procesal penal.
Tema 44. Las partes en el proceso penal.
Tema 45. El Sumario.
Tema 46. Las medidas cautelares.
Tema 47. El período intermedio.
Tema 48. La prueba.
Tema 49. El procedimiento abreviado.
Tema 50. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.
Tema 51. El proceso ante el Tribunal del Jurado.
Tema 52. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer.
Tema 53. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor.
Tema 54. Tramitación del juicio sobre delitos leves.
Tema 55. Régimen general de recursos en el proceso penal.
Tema 56. La ejecución de sentencias penales.
E) Procedimiento contencioso-administrativo y laboral
Tema. 57. Recurso contencioso-administrativo (I): Organización de la jurisdicción.
Tema 58. Recurso contencioso-administrativo (II): Capacidad procesal, legitimación, representación y defensa. Actos impugnables.
Tema 59. Recurso contencioso-administrativo (III): Diligencias preliminares. Interposición del recurso y reclamación del expediente. Emplazamiento de los demandados y admisión del recurso.
Tema 60. Recurso contencioso-administrativo (IV): Demanda y contestación. Prueba. Vista y conclusiones. Sentencias.
Tema 61. El procedimiento abreviado en el ámbito contencioso-administrativo.
Tema 62. Los recursos en el proceso contencioso administrativo.
Tema 63. Procedimientos especiales.
Tema 64. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos.
F) Procedimiento contencioso-administrativo y laboral
Tema 65. El proceso laboral.
Tema 66. La evitación del proceso.
Tema 67. Procesos especiales.
G) Normativa sobre derecho mercantil.
Tema 68. El Concurso de acreedores.
PRUEBAS DE SELECCIÓN
(EXÁMENES OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL 2021 / 2022)
¿Cómo son las pruebas de acceso en las oposiciones de gestión procesal?
Tres son los exámenes a los que deberás enfrentarte en las Oposiciones a Gestor Procesal.
La realización de estos ejercicios tendrá lugar en 2 días diferentes. El primero de los días los opositores participarán en un ejercicio tipo test y en la resolución de un caso práctico, también mediante el método de preguntas test.
El segundo día, los que hayan aprobado los exámenes anteriores, participarán en un ejercicio en el que deberán cumplimentar 10 preguntas cortas sobre el contenido procesal del temario. Los tiempos, las puntuaciones y demás detalles de cada prueba los tienes en la siguiente imagen:
PRIMER EJERCICIO:
CUESTIONARIO TIPO TEST
- PREGUNTAS: 104 preguntas Tipo Test: 100 evaluables + 4 de reserva.
- PUNTUACIÓN:
- ACERTADAS: suman 0,6
- FALLADAS: restan 0,15
- NO CONTESTADAS: 0
>> Puntuación máxima: 60 puntos.
- TIEMPO: 90 minutos.
SEGUNDO EJERCICIO:
SUPUESTO PRÁCTICO
- PREGUNTAS: 22 preguntas Tipo Test: 20 evaluables + 2 de reserva.
- PUNTUACIÓN: 0 a 15 puntos
- ACERTADAS: suman 0,75
- FALLADAS: restan 0,15
- NO CONTESTADAS: 0
- TIEMPO: 60 minutos.
TERCER EJERCICIO:
(Antes REDACCIÓN DE TEMAS - Ahora PREGUNTAS DE DESARROLLO)
ANTES:
- CONSISTÍA EN: elaboración por escrito de 2 temas. Estos temas se eligen entre los 3 seleccionados al azar por el Tribunal Calificador.
- Se ha eliminado la lectura ante el Tribunal.
- PUNTUACIÓN: de 0 a 100, mínimos 50 puntos.
- TIEMPO: 4 minutos.
AHORA:
- CONSISTE EN: 10 preguntas sobre el temario procesal, temas 17 al 68, a responder brevemente en una hora y media.
- PUNTUACIÓN: de 0 a 25 puntos máximo. 2,5 puntos por pregunta.
- TIEMPO: 90 minutos.
- CONSIDERACIONES: se valorará:
- nivel de conocimientos
- claridad de la letra
- orden y consistencia del contenido desarrollado
¿Qué hace un funcionario de gestión procesal?
De los tres Cuerpos de la Administración de Justicia que podrás preparar con nosotros, el de Gestión Procesal es el superior en categoría.
Por ello, los funcionarios que opten por este cuerpo deberán desarrollar distintas actividades que llevan intrínsecas un elevado grado de responsabilidad, entre las que destacan la colaboración en la actividad procesal llevando a cabo tareas procesales propias.
2. Elaborar notas:
- De referencia
- De resumen de autos
- De examen del trámite.
- Practicar, firmar y certificar las comparecencias de las partes.
3. Recibir, registrar y distribuir documentos.
4. Extender notas al procedimiento que no sean prueba.
5. Desempeñar la Secretaría de la Oficina judicial de las Agrupaciones de Secretarías de Juzgados de Paz.
6. Posibilidad de nombramiento como Secretario sustituto.
7. Colaborar con órganos de gestión administrativa.
8. Expedir copias simples de documentos de autos.
Pulsa el siguiente enlace si deseas saber más sobre las funciones Gestión Procesal.
Estudia de la mano de las mentes más brillantes para asegurar tu plaza de funcionario. Hemos reunido JURISTAS más prestigiosos y reconocidos para elaborar CLASES MAGISTRALES donde explicarán de manera clara y comprensible los temas de las oposiciones de justicia.
Sabemos que el opositor tiene, en muchas ocasiones dificultades para entender la materia objeto de la oposición. Por eso, aparte de las clases en vídeo explicativas de cada tema, hemos querido ofrecer estas CLASES MAGISTRALES que tienen como fin ofrecer favorecer el entendimiento de los temas más relevantes, de manera clara y didáctica.
Docentes del Curso:
Profesor de Derecho Privado de Universidad de Murcia. Letrado de la Administración de Justicia.
Catedrático de Derecho del Trabajo. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Salamanca
Profesor Doctor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Madrid
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Oviedo.
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Sevilla.
Profesor Doctor de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Manchester.
. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia
Profesor Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo. Actualmente Vocal Asesor del Secretario de Estado.
Letrada de la Junta de Andalucía.
Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia.
En colaboración con
En búsqueda de la Excelencia
en la preparación del opositor
EL MEJOR MATERIAL DIDÁCTICO
Somos garantía de éxito: contamos con los índices de Aprobados más Altos a nivel nacional.
TEMARIO EN MP3
Refuerza tu estudio y aprovecha las horas muertas (por ejemplo cuando realizas tareas cotidianas).
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
LOS MEJORES RECURSOS DIDÁCTICOS
Multitud de esquemas y resúmenes que harán tu estudio más ameno, te ayudarán a afianzar conceptos y a estructurar el contenido de cada lección.
COMPLEMENTO Y APOYO PARA TU ESTUDIO Y TUS REPASOS.
Además de memorizar más ágilmente el contenido de cada tema, economizarás tu tiempo y esfuerzo en los repasos.
CLASES EXPLICATIVAS
Nuestros Docentes te explicarán cada tema al completo, destacando los aspectos que suelen generar más dudas a los opositores y los más relevantes de cara al examen.
ADAPTADAS A TU DISPONIBILIDAD HORARIA
Las clases vídeo se quedan grabadas para que puedas visualizarlas todas las veces que quieras y en el horario que más se adapte a tus necesidades.
EL EQUIPO PROFESIONAL MÁS CUALIFICADO
Los preparadores más reconocidos en el sector: Funcionarios, Profesores Universitarios, Ingenieros. Todos con una larga trayectoria en la preparación de las Oposiciones.
ASESORAMIENTO ESPECÍFICO
Tendrás un tutor especializado para preparar cada prueba.
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS
Los tutores resolverán todas las dudas.
PREPARACIÓN 100% REAL
Test autocorregibles, elaborados con base en el formato oficial del examen. Preguntas actualizadas y con respuestas justificadas, junto con el precepto legal en el que se basan.
ESTADÍSTICAS DE TUS PROGRESOS
Todas las calificaciones de los test son registradas en tus estadísticas personales. De esta manera, nuestro Equipo de Docentes llevará un seguimiento continuo de tus avances.
FORMACIÓN COMPLETA
Dispondrás del material específico para superar cada prueba de tu Oposición.
¡LAS 24 HORAS, LOS 365 DÍAS!
El material para preparar cada ejercicio estará a tu disposición en nuestro Campus Virtual, activo las 24 horas del día, los 365 días del año.
Puedes descargarlo e imprimirlo o bien acceder a él desde cualquier dispositivo.
PLAN DE ESTUDIOS PERSONALIZADO
Junto con tus tutores y el calendario inteligente, podrás desarrollar un plan de estudios personal según tu disponibilidad horaria y la fecha prevista del examen.
ESTUDIO EFECTIVO
Un Equipo de Tutores especialistas te instruirá sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas y optimizar al máximo tu tiempo.
NOVEDADES DE LAS OPOSICIONES
Te mantendremos al día de todas las noticias relacionadas con las Oposiciones: convocatoria, plazas, fechas de exámenes, plazo de inscripción, etc.
ASESORAMIENTO INSTANCIAS
Te facilitaremos una guía detallada en la que te explicaremos cómo presentar tu solicitud.
Además, todo nuestro Equipo estará siempre a tu disposición para resolver todas las dudas que te surjan sobre la presentación.
-
1 SOLA CUOTA DE 399 €
Te ahorras 141 € -
¡Temario Completo desde el Inicio!
-
12 CUOTAS
(PRECIO TOTAL: 540 €) -
Entrega de Temario MENSUAL
-
1 SOLA CUOTA DE 379 €
-
¡Temario Completo al inicio!
PREPARACIÓN SEA EXCELENTE
Nº 1 ÍNCIDE DE APROBADOS
MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
CAMPUS VIRTUAL 24/7 365 DÍAS AL AÑO
Conoce cómo son los exámenes que tendrás que superar. Te facilitaremos consejos para que saques el mejor partido a tu estudio y logres tu meta de convertirte en funcionario. Aquí tienes una muestra.
Descárgate gratis exámenes y test de Gestión Procesal así las plantillas con sus respuestas.
¿Cuánto cobra un gestor procesal?
Si aún tienes dudas sobre las ventajas de convertirte en funcionario este apartado logrará disiparlas. Ya que además de un empleo estable también contarás con estabilidad económica. Tu salario podrá verse incrementado gracias a los distintos complementos que te detallamos a continuación:
El Cuerpo de Tramitación Procesal adscrito a la Administración de Justicia implica la realización de una serie de tareas concretas y centradas en prestar apoyo a la función de la gestión procesal. Te mostramos un resumen de las más habituales:
El sueldo de un gestor depende de:
- El puesto según destino
- El ámbito territorial.
- La antigüedad en el puesto.
- Las pagas extra.
- Las guardias.
- Otros complementos (especial dificultad, penosidad…)
Como consecuencia, el salario bruto mensual podría oscilar entre 1900€ y 2800€.
Si quieres ampliar información sobre el salario de Gestión Procesal, puedes ver más en nuestro blog.
VACACIONES DE UN GESTOR PROCESAL
Poder disfrutar de unas merecidas vacaciones cada año, ya no será un problema. Puesto que tu puesto de funcionario te garantizará una serie de días al año. Además, olvídate de trabajar los sábados, ya que estos días son considerados inhábiles.
- 22 días hábiles por año de servicios, o días proporcionales al tiempo de servicio si es inferior al año.
- Los sábados se consideran inhábiles.
- El disfrute de las vacaciones debe ser dentro del año natural y hasta el 31 de enero del año siguiente, escogiendo periodos mínimos de 5 días hábiles consecutivos.
- Se pueden solicitar, por año natural, hasta 7 días hábiles sueltos.
- La mitad de las vacaciones deberán ser tomadas entre el 1 de junio y el 30 de septiembre.
Elige la mejor academia online justicia
CALENDARIO DE FECHAS IMPORTANTES GESTIÓN PROCESAL
- Publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este documento detalla la información más relevante sobre el proceso de la oposición. Por eso, te recomendamos que una vez se haga público, dediques unos minutos a su lectura.
- Inicio del plazo de presentación de inscripción. Que comenzará al día siguiente de la publicación de la citada convocatoria y que suele tener una duración de 20 días hábiles.
- Publicación de las listas provisionales de admitidos y excluidos. Será fundamental que revises bien que tu candidatura ha sido admitida. Y en caso contrario contarás con un plazo establecido para resolver las incidencias que hayan provocado tu exclusión.
- Publicación definitiva de las listas de admitidos. Nuevamente, deberás estar atento para confirmar que apareces en los listados y que, por tanto, podrás presentarte a las pruebas oficiales.
- Publicación de la fecha del primer examen y sucesivos. Los listados incluirán la ubicación a la que debes dirigirte para realizar tu prueba y la hora de convocatoria.
- Publicación de las notas de los distintos ejercicios a superar y de los aspirantes que han logrado cada una de las plazas ofertadas.
METODOLOGÍA PARA LA PREPARACIÓN DE LA OPOSICIÓN
ESTADÍSTICA DE PLAZAS CONVOCADAS (EVOLUCIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS)

FASES TRAS LA APROBACIÓN DE UNA OPOSICIÓN

- Solicitud de destino, cumplimentada en base a los requisitos fijados por el Ministerio de Justicia y Comunidades Autónomas competentes.
- En caso de que hayas optado por el cupo de plazas para discapacitados deberás presentar el certificado de los órganos competentes que acrediten dicha condición de discapacidad (con grado igual o superior al 33 por 100) en el que deberá constar tal condición y su compatibilidad funcional para desempeñar las tareas propias del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa.
- Aquellos opositores que manifestaran en su solicitud de participación inicial, su oposición a que sus datos de identidad personal y los referidos a sus titulaciones o certificaciones académicas, fueran consultados y verificados por el órgano administrativo correspondiente, deberán en este momento presentar los siguientes documentos.
- Copia auténtica del documento nacional de identidad (DNI), o equivalente.
- Copia auténtica del título requerido para optar a la convocatoria o certificación académica acreditativa de tener aprobadas todas las asignaturas, que le capacitan para la obtención de este. Acompañando el resguardo justificativo de haber abonado los derechos para su expedición.
Si cuentas con la titulación requerida, podrás preparar de forma conjunta los tres cuerpos de Justicia. Así, podrás presentarte a sus correspondientes convocatorias ya que los exámenes se celebran en días distintos. De este modo, estarías multiplicando tus opciones de lograr una plaza de funcionario.
No es necesario que cuentes con formación ni experiencia previa en la rama jurídica para optar al cuerpo de Gestión Procesal. La titulación requerida es Grado, Licenciatura, Diplomatura o equivalente y será válida sea cual sea la especialidad de estudios que hayas realizado.