¿Te has presentado a las oposiciones de Justicia y crees que no has sacado plaza? No estás solo. Muchos opositores en tu situación se preguntan si tienen alguna posibilidad de trabajar en los juzgados, aunque no hayan superado todos los ejercicios. Y la respuesta es que sí: gracias a las bolsas de interinos de Justicia, aún puedes tener una oportunidad real de entrar a trabajar en la Administración.
Estas bolsas permiten cubrir bajas, refuerzos y vacantes temporales con personas que han participado en las oposiciones, aunque no hayan obtenido plaza fija. De hecho, haber aprobado algún ejercicio ya puede abrirte muchas puertas si sabes cómo y cuándo moverte.
En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cómo funcionan estas bolsas, quién puede acceder, qué se valora y qué comunidades tienen convocatorias abiertas o inminentes. Porque si has llegado hasta aquí, no es momento de rendirse. Es momento de informarte bien… y seguir luchando por tu objetivo.
¿Qué es una bolsa de interinos de Justicia?
Las bolsas de interinos de Justicia son listas oficiales que utilizan las Administraciones para cubrir temporalmente plazas vacantes en los juzgados. Cuando se necesita personal de forma urgente —por bajas, excedencias, refuerzos o vacantes sin cubrir— se recurre a estas bolsas para nombrar funcionarios interinos de los cuerpos generales:
- Gestión Procesal
- Tramitación Procesal
- Auxilio Judicial
Estas bolsas no garantizan un puesto de por vida, pero sí te permiten trabajar en los juzgados si cumples los requisitos y hay necesidad de personal en tu comunidad. Funcionan como una lista ordenada por méritos y baremos, y suelen renovarse cada pocos años o tras cada proceso selectivo.
💡 Ejemplo: Si apruebas el primer ejercicio de Tramitación pero no consigues plaza, en muchas comunidades puedes acceder a la bolsa y ser llamado para cubrir una baja temporal en un juzgado.
¿Quién puede entrar en estas bolsas?
Los requisitos para formar parte de una bolsa de interinos de Justicia varían según la comunidad, pero en la mayoría se repiten tres condiciones clave:
Requisitos más habituales:
- Haberse presentado a las últimas oposiciones del cuerpo correspondiente
- Haber aprobado al menos un ejercicio (en muchas bolsas es imprescindible o muy valorado)
- Estar inscrito como demandante de empleo (salvo que ya estés trabajando como interino)
💡 Importante: Si ya te has presentado al examen, eso significa que cumples los requisitos generales para optar al cuerpo, como la titulación, la edad o la nacionalidad.
¿Qué méritos se valoran para entrar en la bolsa?
Cada comunidad establece su propio sistema de baremación para ordenar a los aspirantes en las bolsas de interinos de Justicia, pero los criterios más frecuentes son muy similares:
Méritos que suelen puntuar en la mayoría de bolsas de interinos de Justicia:
- Haber aprobado uno o más ejercicios de la oposición (aunque no tengas plaza)
- Tener experiencia previa trabajando en la Administración de Justicia
- Formación homologada relacionada con el cuerpo, como cursos de igualdad, protección de datos o derecho
Si acabas de examinarte y has aprobado algún ejercicio, ya partes con puntuación en muchas bolsas. Y si además haces un curso homologado y baremable, puedes sumar más puntos y escalar posiciones.
Suma puntos con nuestros cursos baremables homologados y aumenta tus opciones reales de trabajar como interino en Justicia:
Ver aquí todos los:
¿Cuándo se abren las bolsas de interinos de Justicia?
- Última actualización
Cada comunidad autónoma gestiona su propia bolsa de interinos de Justicia, por lo que no hay un calendario único. Algunas abren convocatoria cada pocos años, otras lo hacen tras finalizar un proceso selectivo, y otras mantienen sistemas de actualización periódica.
Aunque no todas las bolsas están abiertas tras el examen, es un momento clave para informarte, ya que muchas comunidades actualizan sus listas o preparan nuevas convocatorias tras un proceso selectivo.
A continuación, te mostramos un resumen actualizado (noviembre 2025) sobre el estado real de las bolsas de interinos en diferentes comunidades autónomas.
| Comunidad | Estado actual de la bolsa | ¿Puedo inscribirme? |
|---|---|---|
| Madrid | Nueva convocatoria publicada (BOCM 15/10/2025). El plazo finalizó el 4 de noviembre | ❌ No, plazo cerrado |
| Andalucía | Bolsas vigentes (última convocatoria de 2019). Anunciada nueva bolsa en 2025, aún pendiente | ❌ No, solo si ya estabas en bolsa |
| Aragón | Lista extraordinaria INAEM activa desde agosto 2025. Sustituye la bolsa de 2022, ya agotada | ❌ No, inscripción cerrada |
| Asturias | Nuevas listas definitivas publicadas el 20/10/2025. Sustituyen a la bolsa de 2022 | ❌ No, plazo cerrado |
| Cantabria | En proceso de renovación. Última actualización en octubre 2025 | ❌ No, plazo cerrado |
| Cataluña | Bolsa general abierta. Actualmente solo hay plazo activo para titulados en Gestión Administrativa Jurídica en Tramitación Procesal (hasta enero 2026) | ✅ Sí, por vía específica |
| Valencia | Ampliación extraordinaria convocada en septiembre 2025. En fase de publicación de listas | ❌ No, en espera de alegaciones |
💡 Consejo: Aunque la bolsa de tu comunidad esté cerrada ahora, es fundamental que sigas al día: algunas están en gestión activa y otras pueden abrir en los próximos meses. Tener méritos listos o estar inscrito como demandante de empleo puede marcar la diferencia.
Estado actual de la bolsa de interinos de Justicia en Cataluña
En Cataluña, la bolsa de interinos se mantiene abierta de forma permanente, con un sistema de gestión activa que permite la incorporación progresiva de nuevos aspirantes en función de las necesidades del servicio. Aunque la última convocatoria general no está actualmente en plazo, la Generalitat sigue realizando nombramientos de interinos con base en las bolsas vigentes, actualizadas en 2021 y reforzadas desde entonces con incorporaciones parciales.
Actualmente, está en marcha una vía específica para acceder a la bolsa de Tramitación Procesal, dirigida a titulados en Gestión Administrativa Jurídica. Esta convocatoria parcial, abierta desde julio de 2025, permite incorporarse a esta bolsa concreta siempre que se cumplan los requisitos académicos exigidos. El plazo de solicitud estará abierto hasta el 17 de enero de 2026, lo que representa una oportunidad importante para quienes cumplan con este perfil y quieran trabajar como interinos en el ámbito judicial catalán.
Estado actual de la bolsa de interinos de Justicia en Andalucía
En Andalucía, la bolsa de interinos sigue funcionando con la convocatoria de 2019, reforzada con listas de reserva en 2023. Aunque se había anunciado una nueva convocatoria para 2025, inicialmente prevista para primavera y luego aplazada a septiembre, a fecha de hoy aún no se ha publicado, y los sindicatos exigen su convocatoria inmediata.
¿Cómo saber si tienes opciones reales de entrar?
Si acabas de hacer los exámenes y no tienes claro si conseguirás plaza, es normal preguntarse: ¿tengo opciones de trabajar como interino?
La respuesta dependerá de varios factores. Para ayudarte a valorarlo, aquí tienes una guía rápida:
Preguntas clave que debes hacerte:
- ¿He aprobado algún ejercicio del examen? → Muchas bolsas lo exigen o lo puntúan alto.
- ¿Está abierta o se va a abrir pronto la bolsa en mi comunidad? → Consulta la tabla anterior o entra en la web oficial.
- ¿Estoy inscrito como demandante de empleo? → Es obligatorio en la mayoría de comunidades si aún no trabajas como interino.
- ¿Tengo méritos que puntúan? → Experiencia previa o formación homologada pueden darte ventaja.
¿Y si quiero prepararme para trabajar como interino?
Aunque no hayas conseguido plaza esta vez, puedes estar muy cerca de tu primera oportunidad laboral en Justicia. Cada año, cientos de opositores entran como interinos tras haber aprobado parte del examen. ¿Por qué no tú?
Aquí tienes algunos consejos que pueden marcar la diferencia:
Consejos si quieres trabajar como interino:
- Infórmate bien sobre la bolsa de tu comunidad y revisa si cumples los requisitos actuales.
- Prepara con antelación la documentación que te puedan pedir cuando se abra la bolsa.
- Suma méritos con cursos homologados y baremables que te ayuden a escalar posiciones.
- Pregunta, pide ayuda, rodéate de personas que ya han pasado por esto. En ADJ estamos para eso.
¿No sabes si tienes opciones reales de entrar en bolsa?
En Academia ADJ te orientamos sin compromiso: revisamos tu situación, te explicamos tus posibilidades y te damos herramientas para que aproveches cada oportunidad.
Descubre aquí cómo es el funcionamiento de otras:
Artículo escrito por:
Profesora Titular de Academia ADJ
Todos los alumnos de nuestra academia la conocen, y es que su cercanía a la hora de dar las clases en vídeo, y sus consejos para clavar los exámenes de las oposiciones no pasan desapercibidos. Su experiencia como opositora e interina le aporta un conocimiento muy profundo de las materias jurídicas que imparte.


