- Inicio
- Oposiciones Autonómicas
- Oposiciones Administrativo Junta de Andalucía
Oposiciones Administrativo Junta de Andalucía
2023 - 2024
¿Cómo son las Oposiciones de Administrativo de la Junta de Andalucía en 2023? Te contamos las últimas novedades: Las nuevas convocatorias para este año, presentación de instancias, exámenes anteriores, temario actualizado y mucho más.
☎ ¡Te Asesoramos!
- noviembre 27, 2023
- AdministraciondeJusticia.com
CURSO GRATIS DE
INTRODUCCIÓN A LA OPOSICIÓN
Comienza Gratis tu preparación con el método de Estudios más avanzado con el que miles de opositores han logrado su meta.
- Técnicas para mejorar la memoria y la concentración
- Clases Vídeo y Magistrales
- Todo el Material didáctico: PDF, Audio, Test y Exámenes
ÚLTIMAS NOTICIAS CONVOCATORIAS ADMINISTRATIVO ANDALUCÍA
CONVOCATORIA OPOSICIONES ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA 2022/2023
CONVOCATORIA 2023
Oposición: PENDIENTE
Estabilización: 15/09/2023
PLAZO INSTANCIAS
Oposición: PENDIENTE
Estabilización: del 18 al 29/09
ADMITIDOS 2023
Oposición: PENDIENTE
Estabilización: PENDIENTE
EXAMEN 2023
PENDIENTE
Estabilización: 15/09/2023
CONVOCATORIA ESTABILIZACIÓN:
Abierto el plazo para optar a una de las 26 plazas de estabilización (concurso-oposición) para este cuerpo correspondiente a la convocatoria del 20 de diciembre de 2022.
Inscripción: del 18 de septiembre de 2023 al 29 de septiembre de 2023
Previsión fecha de examen: Según el calendario provisional publicado por el IAAP el examen oficial podría celebrarse el 25 o 26 de noviembre de 2023.
CONVOCATORIA OPOSICIÓN LIBRE:
Junto al proceso de estabilización, en los próximos meses se espera la convocatoria de las 118 plazas libres anunciadas en la Oferta de Empleo Público 2022 para este cuerpo, (BOJA del 23 de diciembre de 2022). De no convocarse antes, esta cifra podría verse incrementada con las plazas que se oferten en la OEP 2023 de la Comunidad Andaluza.
Como novedad, las pruebas de esta Oposición se han reducido a un único examen tipo test que se celebra en un solo día. De modo que presentándote un único día, puedes asegurar tu puesto como funcionario de la Junta de Andalucía.
OPOSICIONES ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA (ANTERIORES CONVOCATORIAS)
A continuación os facilitamos el cronograma de la última convocatoria celebrada de este cuerpo:
CONVOCATORIA 2022
Publicación: 30/06/2022
457 plazas
ADMITIDOS 2022
11/11/2022
EXAMEN 2022
26/11/2022
NOMBRAMIENTO FUNCIONARIOS
9/05/2023
Cómo podéis comprobar, los plazos se han agilizado enormemente, hasta el punto de que desde la celebración de la prueba hasta el nombramiento de los nuevos funcionarios no ha llegado a los 6 meses.
Temario en PDF y MP3
Clases en Vídeo + Clases Magistrales
Preparador para cada prueba
Miles de Preguntas Test
Multitud de Casos Prácticos
Simulacros de Examen
Actualización Continua
REQUISITOS OPOSICIONES ADMINISTRATIVO ANDALUCÍA EN 2023
Aunque las exigencias que se requieren para formar parte de este Cuerpo son sencillas y accesibles, es importante que eches un vistazo y compruebes que cumples con todas ellas. Además, recuerda que es fundamental que cumplas con todas ellas antes de que finalice el plazo de inscripción de la convocatoria a la que optas.
TEMARIO OPOSICIONES ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA (ACTUALIZADO 2023)
Tendrás que preparar un total de 42 temas que se dividen en 5 grandes bloques diferenciados: Área Jurídico Administrativa, Gestión Financiera para Administrativo, Gestión de Personal, Organización y Gestión Administrativa y Tecnología.
Área Jurídico Administrativa general
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Derechos y libertades. Garantías y casos de suspensión.
Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: Composición y funciones. El Gobierno. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. Organización territorial del Estado la Comunidades Autónomas. Fundamento constitucional. Los Estatutos de Autonomía. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. La Administración Local: Tipología de los Entes Locales.
Tema 4. La Unión Europea: Los Tratados originarios y modificativos de las Comunidades Europeas. Instituciones y órganos de la Unión Europea. Competencias de la Unión Europea. La representación de la Junta de Andalucía ante la Unión Europea. El Derecho comunitario y sus distintas fuentes.
Tema 5. La Comunidad Autónoma de Andalucía: Antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto.
Tema 6. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía. El Parlamento de Andalucía. El Presidente de la Junta de Andalucía y el Consejo de Gobierno. El Poder Judicial en Andalucía. Otras Instituciones de autogobierno.
Tema 7. Organización de la Administración de la Junta: principios de organización, actuación y atención ciudadana. Organización central y territorial de la Administración de la Junta de Andalucía. Entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Fuentes del Derecho Administrativo: Clasificación. Jerarquía normativa. La Ley: Concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El Reglamento: Concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: Fundamento titularidad y límites. Procedimiento de elaboración de los Reglamentos.
Tema 9. Los órganos administrativos: Concepto y clases. La competencia: Clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. La forma de los actos administrativos: La motivación, la notificación y la publicación. Régimen jurídico del silencio administrativo. Eficacia, validez y revisión de oficio de los actos administrativos.
Tema 10. El procedimiento administrativo común: Principios generales. Las fases del procedimiento. Derechos del interesado en el procedimiento. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. Abstención y recusación. Las especialidades del procedimiento administrativo.
Tema 11. Los recursos administrativos: Principios generales. Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión. La jurisdicción contencioso administrativa: Concepto y naturaleza.
Tema 12. Los contratos del Sector Público. Ámbito subjetivo. Ámbito objetivo: tipificación de los contratos del sector público. Elementos objetivos de los contratos: objeto, duración, precio y cuantía. Elementos subjetivos de los contratos: las partes. Órganos de contratación de la Administración de la Junta de Andalucía y sus entes instrumentales. Registros Oficiales.
Tema 13. La responsabilidad patrimonial de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía. El procedimiento. La responsabilidad de las autoridades y del personal. Responsabilidad de la Administración por actos de sus concesionarios y contratistas.
Tema 14. Las propiedades administrativas: Clases. El Patrimonio de la Junta de Andalucía: Bienes que lo integran. El dominio público de la Junta. Elementos y régimen jurídico. Prerrogativas. La utilización del dominio público.
Tema 15. Normativa sobre Igualdad y de Género. Igualdad de Género: conceptos generales. Violencia de género: conceptos generales. Publicidad institucional e imagen pública no sexista.
Tema 16. La Igualdad de Género en las Políticas Públicas: concepto de enfoque de género y transversalidad. La integración de la transversalidad en la Junta de Andalucía. Arquitectura de género en la Junta de Andalucía.
Gestión Financiera para Administrativo de la Junta de Andalucía
Tema 17. El presupuesto: concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto por programas. El ciclo presupuestario: elaboración, aprobación y rendición de cuentas del presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Tema 18. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía: estructura. Criterios de clasificación de los créditos presupuestarios. Las modificaciones presupuestarias. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito. Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito.
Tema 19. La ejecución del presupuesto de gastos de la Comunidad Andaluza: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables. Los gastos plurianuales, los expedientes de tramitación anticipada y la convalidación de gastos, Las operaciones de cierre del ejercicio. Los pagos: concepto y clasificación.
Tema 20. Las retribuciones del personal al servicio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Nóminas: estructura y normas de confección. Procedimiento de elaboración: formación, tramitación, aprobación, control, contabilización y pago.
Tema 21. Las subvenciones de la Comunidad Autónoma de Andalucía: concepto, clases y régimen jurídico. Órganos competentes para su concesión. Beneficiarios, requisitos y obligaciones. Bases reguladoras de la concesión. Abono y justificación: control de su aplicación. Reintegro.
Tema 22. Gestión de expedientes de contratación: preparación, adjudicación, modificación y extinción. Los gastos contractuales. Los reajustes de anualidades y las tramitaciones de emergencia.
Tema 23. La Tesorería de la Comunidad Autónoma de Andalucía: cuentas generales y cuentas autorizadas. Las cuentas de gastos de funcionamiento: principios generales, libros necesarios y normas sobre su cumplimentación y control. La justificación de los gastos librados «a justificar» y los librados en firme de «justificación diferida».
Tema 24. El control de la actividad financiera de la Comunidad Autónoma. Concepto y clases. El control interno: la función interventora y sus modalidades, el control financiero y el control financiero permanente. La Intervención General de la Junta de Andalucía. EL control Externo: La Cámara de Cuentas y el control parlamentario.
Área de Gestión de Personal
Tema 25. Regulación jurídica de la función pública en la Administración de la Junta de Andalucía: normativa constitucional, regulación básica estatal y legislación de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Las atribuciones orgánicas en materia de función pública en la Junta de Andalucía.
Tema 26. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La evaluación del desempeño. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas.
Tema 27. Derechos y deberes de los empleados públicos. Derechos individuales y derechos individuales de ejercicio colectivo. Derechos retributivos. Vacaciones, permisos y licencias. Deberes de los funcionarios y el código ético. Régimen disciplinario.
Tema 28. El personal laboral. Singularidades del Derecho Laboral en su aplicación al personal laboral al servicio de la Administración Pública. El Convenio Colectivo del personal laboral al servicio de la Junta de Andalucía.
Tema 29. El sistema español de seguridad social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.
Organización y Gestión Administrativa
Tema 30. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.
Tema 31. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.
Tema 32. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.
Tema 33. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad Corporativa.
Tema 34. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
Tema 35. La protección de datos. Regulación legal. Principios de la protección de datos. Ficheros de titularidad pública. Infracciones y sanciones. Datos especialmente protegidos. Elderecho de acceso a los archivos. Limitaciones y formas de acceso. La Agencia de protección de datos y el registro de protección de datos.
Tema 36. La calidad. Concepto de Calidad. Calidad del servicio y calidad percibida por el cliente. Medición de la calidad y costes de la no calidad. Evaluación de la calidad de los servicios. Definición y finalidad. Modalidades de evaluación. Las Cartas de Servicios. Definición. Estructura y contenido. Elaboración, aprobación, publicación, divulgación y actualización. Seguimiento y suspensión. Competencias en materia de calidad.
Tema 37. Trabajo administrativo. Técnicas de análisis para el estudio cualitativo del trabajo administrativo. Métodos estimativos para el estudio cuantitativo del trabajo administrativo. Técnicas de simplificación del trabajo administrativo empleados en la Administración de la Junta de Andalucía: Órganos especializados.
Área de Tecnología
Tema 38. Sistemas Informáticos: Conceptos fundamentales. El Hardware. Componentes de un ordenador. Los Periféricos. El Software y los Sistemas Operativos. Redes de Área Local. Almacenamiento de Datos: conceptos fundamentales y tipos de dispositivos. Operaciones básicas de mantenimiento. Nociones básicas de seguridad informática.
Tema 39. Introducción a los Sistemas Operativos. Especial referencia a Windows y Guadalinex. Fundamentos. Trabajo en el entorno gráfico. El escritorio y sus elementos. El explorador de Ficheros. Gestión de carpetas y archivos. Operaciones de búsqueda. Las herramientas del sistema. Formatos de ficheros.
Tema 40. Sistemas Ofimáticos: Procesadores de Texto. Principales funciones y utilidades. Creación y estructuración de documentos y plantillas. Manejo e impresión de ficheros. Hojas de cálculo. Principales funciones y utilidades. Libros, hojas y celdas. Configuración. Introducción y edición de datos. Fórmulas y funciones. Gráficos. Gestión de datos. Otras aplicaciones ofimáticas.
Tema 41. Redes de Comunicaciones e Internet: Conceptos elementales. Navegadores. Búsquedas de información. Servicios en la Red. El correo electrónico: Conceptos elementales y funcionamiento. Gestión de mensajes y agendas. Reglas de mensaje.
Tema 42. La Administración Electrónica en la Junta de Andalucía. Servicios Telemáticos al ciudadano. Política Informática en la Junta de Andalucía. Normativa de los empleados públicos en el uso de los sistemas informáticos y redes de comunicaciones de la Administración de la Junta de Andalucía. Sistemas de Información Horizontales de la Junta de Andalucía.
PRUEBAS DE SELECCIÓN ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA
¿Cuántas y cuáles son las pruebas que tendrás que preparar para lograr tu plaza de Administrativo de Andalucía?
Se deberán realizar dos ejercicios (ambos obligatorios y eliminatorios) en un mismo día y en un tiempo de 210 minutos:
PRIMER EJERCICIO:
TEORÍA
Examen tipo test de 100 preguntas (más 5 de reserva que podrán evaluarse en caso de que se anule alguna de las 100 anteriores). Las preguntas versarán sobre todo el Temario (42 temas).
Puntuación:
- Preguntas correctas: 1,20 punto.
- Preguntas incorrectas: -0,40 puntos.
- Preguntas en blanco: 0 puntos.
SEGUNDO EJERCICIO:
SUPUESTO PRÁCTICO
Este ejercicio consistirá en una prueba test de 25 preguntas sobre un supuesto práctico (más 3 de reserva). Las cuestiones versarán sobre la resolución de una situación hipotética que el opositor deba resolver en el día a día del puesto de administrativo.
Puntuación:
- Preguntas correctas: 1,2 punto.
- Preguntas incorrectas: -0,40 puntos.
- Preguntas en blanco: 0 puntos.
CURSO PREPARACIÓN OPOSICIONES
ADMINISTRATIVO ANDALUCÍA
Elige el Mejor Material didáctico con Tutores Especializados para cada materia.
Nuestros precios No tienen competencia
- 1 SOLA CUOTA DE 349 €
Te ahorras 251 € (600 €) - ¡Temario Completo al Inicio!
- 12 meses con todos los servicios
- Planificación de Estudios Personalizada
- 12 CUOTAS
(TOTAL 600 €) - Entrega de Temario MENSUAL
FUNCIONES DEL CUERPO ADMINISTRATIVO DE ANDALUCÍA
En general las principales funciones que ocuparán tu tiempo de administrativo de la administración andaluza serán las de llevar a cabo tareas de control y seguimiento de los procesos establecidos, en función del área en el que trabajes, mediante el uso y gestión de programas ofimáticos.
Realización de operaciones contables y cálculos asociados.
Tratamiento de textos.
Elaboración y supervisión de informes, expedientes y propuestas.
Registro de expedientes y documentación.
TEST Y EXÁMENES TEST ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
CONVOCATORIAS ADMINISTRATIVO ANDALUCÍA 2023
Accede a los exámenes de la última convocatoria de este Cuerpo, para que puedas conocer de primera mano cómo son los exámenes oficiales. Recuerda que te daremos todas las claves y las herramientas para que llegues sobradamente preparado a tus exámenes.
BOLSAS DE INTERINOS DE ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCÍA
Si te has presentado a las pruebas oficiales para lograr tu plaza de funcionario de Administrativo de la Junta de Andalucía y no lo has conseguido, aún puedes optar por acceder como interino. De esta manera, podrás trabajar en la Administración andaluza mientras continúas preparándote para conseguir una plaza fija.
La lista de interinos se elabora después del proceso de selección, es decir una vez celebrados los exámenes y asignadas las vacantes disponibles entre aquellos aspirantes que han logrado su plaza. Esta lista, está formada por aquellos opositores que cumplan los requisitos establecidos, como haber aprobado al menos una de las pruebas de la oposición.
Antes de la convocatoria, los aspirantes suelen indicar en qué áreas geográficas estarían dispuestos a trabajar. El orden de la lista dependerá de la puntuación obtenida en las pruebas, y los interinos serán llamados según la puntuación y las preferencias geográficas, para cubrir plazas temporales o vacantes en la Administración Andaluza.
Consulta nuestro blog para conocer en mayor detalle el funcionamiento de las bolsas de interinos.
SUELDO ADMINISTRATIVO ANDALUCÍA 2023
Sabemos que la posibilidad de cobrar un salario garantizado mes a mes es una de las principales razones que mueven cada año a más aspirantes a hacerse con su plaza de funcionario. Si quieres saber cuáles serán los factores que afectarán a tu salario y como lograr la mayor rentabilidad a tu puesto de funcionario sigue leyendo:
El salario de un administrativo Junta de Andalucía depende de:
- El puesto según destino
- El ámbito territorial
- La antigüedad en el puesto
- Las pagas extra
Teniendo en cuenta todo lo anterior, el salario bruto mensual puede rondar los 1.500 euros.
Además, recibe 14 pagas mensuales al año. Si debe realizar una hora extra será abonada con una retribución un 50% mayor de la hora ordinaria.
VACACIONES ADMINISTRATIVO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Junto al salario las vacaciones son la segunda razón prioritaria que animan a miles de opositores a garantizar su futuro optando a una plaza de funcionario.
Concretamente este cuerpo disfruta al año de los siguientes días de descanso y demás permisos que facilitan enormemente conciliar vida familiar con trabajo:
22 días hábiles por año natural (o la parte proporcional si no se ha trabajado el año completo)
El disfrute de estos días se hará dentro del año natural o, como máximo, hasta el día 15 de enero del año siguiente.
La mitad de las vacaciones deberán concentrarse entre el 15 de junio y el 15 de septiembre.
Los sábados serán considerados días inhábiles (salvo excepciones de puestos y horarios especiales)
Se pueden solicitar, por año natural, hasta 6 días hábiles para asuntos propios.