- Inicio
- Oposiciones Estado
- Temario Oposiciones Estado
- Temario Administrativo del Estado
TEMARIO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
La mejor preparación con tutores especializados en cada materia
- marzo 24, 2020
- AdministraciondeJusticia.com
¿Cómo es el temario Administrativo del Estado?
Si quieres ser funcionario del cuerpo de Administrativo del Estado, deberás asimilar el contenido recogido en los 38 temas que componen el temario de este Cuerpo.
El desarrollo de las materias del temario Administrativo Estado se estructura en 5 bloques diferenciados en los que se abordan:
- Bloque I: Organización del Estado y de la Administración Pública (compuesto por 10 temas): en los que estudiarás la Constitución Española y
la estructura del Gobierno. - Bloque II: Organización de oficinas públicas (integrado por 4 temas): donde se desarrollan aspectos relacionados con la Atención al público, archivo y registro de documentación,etc.
- Bloque III: Derecho administrativo general (desarrollado en 7 temas): en los que aprenderás acerca de Acto, los procedimientos y la responsabilidad Administrativo, entre otros.
- Bloque IV: Gestión de Personal (que abarca 10 temas): que abarca los distintos aspectos relacionados con el personal al servicio del Estado.
- Bloque V: Gestión financiera (que comprende los últimos 7 temas): centrado en los presupuestos del Estado, así como en los Gastos las retribuciones de los funcionarios.
¿Qué ofrecemos en nuestro curso de Administrativo del Estado?
el mejor material didáctico
Somos garantía de éxito: contamos con uno de los Indices de Aprobados más Altos a nivel nacional. Con temario disponible en Mp3, Infinidad de Test, pruebas psicotécnicas y de ofimática.
Actualización Continua
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
campus virtual 24/7
Dispondrás del material para preparar todas las pruebas. ¡Las 24 horas los 365 días!
Los Mejores preparadores
Más de 10 años de Experiencia.
Contamos con los preparadores más reconocidos.
Además dispondrás de un preparador especializado para cada prueba.
clases online
Un profesor especializado te explicará cada tema resaltando los aspectos más relevantes y los que causan mayor número de dudas. Próximamente.
mejor precio garantizado
Si encuentras una academia más barata te devolvemos la diferencia.
Nuestros precios No tienen competencia
18 meses
COMPLETO
-
1 cuota de 340€
¡Te ahorras 74 €! -
Regalo:Este mes!
Reloj Inteligente o Descuento 5% -
¡Entrega de temario COMPLETO!
MENSUAL
-
18 cuotas de 23 €
(Precio Total: 414 €) -
No tiene Regalo
-
Entrega temario mensualmente
12 meses
COMPLETO
-
1 cuota de 299 €
¡Te ahorras 60 €! -
Regalo:Este mes!
Reloj Inteligente o Descuento 5% -
¡Entrega temario COMPLETO!
MENSUAL
-
12 cuotas de 30 €
(Precio Total: 360 €) -
No tiene Regalo
-
Entrega temario mensualmente
6 meses
COMPLETO
-
1 cuota de 240€
¡Te ahorras 60 €! -
Regalo:¡Este mes!
Reloj Inteligente o Descuento 5% -
¡Entrega de temario COMPLETO!
MENSUAL
-
6 cuotas de 50 €
(Precio Total: 300 €) -
No tiene Regalo
-
Entrega temario mensualmente
¿En qué se diferencia el Curso 6 meses, 12 meses y 18 meses?
Mismo Material Didáctico: Todas las modalidades contienen exactamente el mismo contenido. Sin embargo, poseen una diferencia que sería el tiempo en que se imparte el curso y por tanto, el período que dispone de nuestros servicios.
CURSO 18 MESES: Dirigido a alumnos que disponen de un tiempo limitado para preparar la oposición o que desean estudiar el contenido del temario con más detenimiento.
- Duración completa: 18 meses.
- Dedicación estimada: de 2 a 3 horas al día.
- Ritmo de Estudio: de 1 tema cada 2 semanas. Cada mes tendrá acceso a 2 temas nuevos.
CURSO 12 MESES: Dirigido a alumnos que pueden tener una dedicación media al estudio.
- Duración completa: 12 meses.
- Dedicación aproximada:de 3 a 5 horas al día.
- Ritmo de Estudio: de 1 tema por semana. Cada mes tendrá acceso a 3-4 temas nuevos.
CURSO 6 MESES (Intensivo): Dirigido a alumnos que pueden tener una dedicación alta o que poseen alguna experiencia previa en la materia o que desean realizar un repaso intensivo de la oposición.
- Duración completa: 6 meses.
- Dedicación aproximada:de 5 a 6 horas al día.
- Dedicación estimada: de 1 a 2 temas por semana. Cada mes tendrá acceso a 6-7 temas nuevos
Nuestros alumnos opinan...
¿Te gustaría ver una muestra de muestro material didáctico?
Desglose específico de todo el contenido del curso
TEMARIO ADMINISTRATIVO ESTADO
PREPARACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO: PRIMERA PARTE (Tipo test Bloques I, II, III, IV y V).
1. TEMARIO ESCRITO: Temario en formato Pdf totalmente actualizado e imprimible.
2. TEMARIO AUDIO: Temario actualizado en formato mp3.
3. EXÁMENES TIPO TEST:
Test Específico de cada tema.
Test de Repaso cada bloque.
Tests del Temario Completo.
Todas las preguntas test están basadas en el formato oficial de examen.
Los tests se realizan desde tu propio Campus Virtual (las veces que quieras) y son autocorregibles.
Las respuestas de los tests poseen los artículos de la ley donde se encuentra su solución.
PREPARACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO: SEGUNDA PARTE (supuesto práctico tipo test Bloques II a V).
4. SUPUESTOS PRÁCTICOS:
- Colección de casos prácticos tipo test según el formato del examen oficial.
Exámenes de anteriores convocatorias.
PREPARACIÓN DEL SEGUNDO EJERCICIO: PRUEBA DE INFORMÁTICA.
5. COLECCIÓN DE EJERCICIOS de Excel y Word para aprobar con éxito el examen de informática.
6. MANUAL WORD 2010 Y EXCEL 2010 con la teoría necesaria para superar esta prueba.
OTROS MATERIALES DIDÁCTICOS:
7. CALENDARIO DE ESTUDIOS INTELIGENTE: para aprobar una Oposición es fundamental organizarnos y saber aprovechar el tiempo, por eso dispondrás de un calendario personalizable que te ayudará a optimizar tus semanas de estudio.
8. MANUAL DE AYUDA AL OPOSITOR: esta guía proporciona a los opositores una serie de enseñanzas que te servirán de gran ayuda para afrontar con más éxito y de manera más eficiente el estudio de la oposición.
9. DICCIONARIO JURÍDICO: este diccionario te permitirá consultar de manera rápida cualquier término jurídico del que desconozcas su significado.
Preparación integral al opositor: Nuestra academia te ofrece todo el material didáctico necesario para superar las pruebas de selección con todas las garantías y sin necesidad de completar ni adquirir material adicional para el estudio.
ASESORAMIENTO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
1. TUTOR PERSONAL:
Todos nuestros tutores son licenciados en derecho, ingenieros industriales e ingenieros informáticos con más de 15 años de experiencia.
Tu tutor resolverá todas las dudas que te vayan surgiendo en cualquier momento sobre el temario administrativo del estado.
Llevará un seguimiento de tus progresos para la mejora de tu rendimiento.
Asesoramiento personal para la preparación de la prueba de informática y psicotécnica.
Te instruirá sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas.
2. ESTADÍSTICAS PERSONALES: Se llevará un seguimiento y revisión continua de tus resultados de las diferentes pruebas.
3. INFORMACIÓN SOBRE ÚLTIMAS NOTICIAS: Se te mantendrá informado de las últimas novedades de la oposición, publicación de convocatorias, posibles fechas de examen, etc.
4. ASESORAMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN:
Te informaremos con antelación sobre las fechas de presentación de instancias.
Llevaremos a cabo un asesoramiento pormenorizado para la presentación de las mismas y posibles subsanaciones.
¿Por qué es tan importante disponer del Mejor Temario de Administrativo del Estado?
Esta es la pregunta que se hacen cientos de opositores cuando deciden optar a una plaza en el Cuerpo de Administrativo del Estado.
Por ello, queremos darte unas pautas para que puedas conocer qué aspectos son fundamentales a la hora de elegir el temario que estudiarás para conseguir tu plaza. Así que dedica unos minutos al siguiente texto porque estamos seguros de que te interesa.
Material que se corresponde con realidad: De todos es sabido que los contenidos de las distintas oposiciones, entre las que se encuentra el Cuerpo que nos ocupa, suelen ser extensos y algo densos según los epígrafes. Por tanto, en Administraciondejusticia.com nos hemos propuesto no incrementar con material innecesario esos temarios. Con objeto de que estudies únicamente aquello que será susceptible de preguntarse en tu examen.
Te en cuenta que un temario no es mejor porque tenga más páginas, sino porque el contenido de dichas páginas sea el adecuado.
TEMARIO INFLADO INNECESARIAMENTE = DESGASTE Y ABANDONO.
La importancia de estar actualizado: La preparación de una oposición implica meses de dedicación y estudio. Y debes tener en cuenta que el temario con el que empieces a estudiar podrá verse sometido a cambios, ya que al tratarse de contenidos basados en leyes estas suelen modificarse, derogarse, etc.
Por eso, te recomendamos que cuando adquieras un temario, pidas siempre garantías de actualización de este. Será la única forma de asegurarte que estudias en todo momento lo que corresponde.
TEMARIO ACTUALIZADO= ÉXITO ASEGURADO
Elige las mejores herramientas para tu estudio: Si no tienes claro cómo planificar tu estudio, te damos todas las opciones posibles. Nuestra preparación se basa en el uso de las nuevas tecnologías que te facilitarán el aprovechamiento del estudio estés donde estés y a la hora que mejor te venga. Gracias a nuestra plataforma Online y a herramientas tan útiles como el calendario inteligente tú eliges tu ritmo. Con la garantía de que tendrás, en todo momento, un equipo humano de profesionales para guiarte en el día a día.
CONTAR CON LAS HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA PLANIFICAR EL ESTUDIO = AHORRO Y MEJOR APROVECHAMIENTO DE TU TIEMPO
¿Cuál es el temario de Administrativo del Estado?
BLOQUE I. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (Temario Administrativo del Estado)
1. La Constitución Española de 1978:
- Estructura y contenido.
- Derechos y deberes fundamentales.
- Su garantía y suspensión.
- El Tribunal Constitucional.
- El Defensor del Pueblo.
- Reforma de la Constitución.
2. La Jefatura del Estado.
- La Corona.
- Funciones constitucionales del Rey.
- Sucesión y regencia.
3. Las Cortes Generales.
- Composición, atribuciones y funcionamiento del Congreso de los Diputados y del Senado.
4. El Poder Judicial.
- El Consejo General del Poder Judicial.
- El Tribunal Supremo.
- La organización judicial española.
5. El Gobierno y la Administración.
- El Presidente del Gobierno.
- El Consejo de Ministros.
- Designación, causas de cese y responsabilidad del Gobierno.
- Las funciones del Gobierno.
- Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales.
6. El Gobierno Abierto.
- Concepto y principios informadores.
- La Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
- El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: funciones.
- La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
7. La Administración General del Estado.
- Los Ministros. Los Secretarios de Estado. Los Subsecretarios.
- La Administración Periférica del Estado. Órganos y competencias.
- Otros órganos administrativos.
8. La Organización territorial del Estado.
- Las Comunidades Autónomas.
- Constitución y distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
- Estatutos de Autonomía.
9. La Administración local.
- Entidades que la integran.
- La provincia, el municipio y la isla.
10. La organización de la Unión Europea.
- El Consejo Europeo.
- El Consejo.
- El Parlamento Europeo.
- La Comisión Europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
- Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado español.
BLOQUE II. ORGANIZACIÓN DE OFICINAS PÚBLICAS (Temario Administrativo del Estado)
1. Atención al público.
- Atención de personas con discapacidad.
- Los servicios de información administrativa.
- Información general y particular al ciudadano.
- Iniciativas. Reclamaciones. Quejas. Peticiones.
2. Concepto de documento, registro y archivo.
- Funciones del registro y del archivo.
- Clases de archivo y criterios de ordenación.
3. Administración electrónica y servicios al ciudadano.
- Análisis de principales páginas web de carácter público.
- Servicios telemáticos.
- Oficinas integradas de atención al ciudadano.
- Ventanilla única empresarial.
- El Punto de Acceso General de la Administración General del Estado.
4. La protección de datos personales.
- Régimen Jurídico.
- El Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.
- Principios y derechos. Obligaciones.
- La Agencia de Protección de Datos: competencias y funciones.
BLOQUE III. DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL (Temario Administrativo del Estado)
1. Las fuentes del derecho administrativo.
- La jerarquía de las fuentes.
- La ley.
- Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley: decreto-ley y decreto legislativo.
- El reglamento: concepto, clases y límites.
- Otras fuentes del derecho administrativo.
2. El acto administrativo.
- Concepto, clases y elementos.
- Eficacia y validez de los actos administrativos.
- Su motivación y notificación. Revisión, anulación y revocación.
- El principio de legalidad en la actuación administrativa.
3. Las Leyes del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y del Régimen Jurídico del Sector Público y su normativa de desarrollo.
- La iniciación, ordenación, instrucción y terminación del procedimiento administrativo.
- Medios de impugnación de la actuación administrativa.
- La revisión de oficio.
- Los recursos administrativos: concepto y clases.
- La jurisdicción contencioso-administrativa.
4. Los contratos del sector público: concepto y clases.
- Procedimiento de adjudicación.
- Su cumplimiento.
- La revisión de precios y otras alteraciones contractuales.
- Incumplimiento de los contratos del sector público.
5. Procedimientos y formas de la actividad administrativa.
- La actividad de limitación, arbitral, de servicio público y de fomento.
- Formas de gestión de los servicios públicos.
6. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas.
- Concepto y clases. Requisitos generales. Efectos.
7. Políticas de igualdad de género.
- La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la violencia de género.
- La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género.
- Discapacidad y dependencia.
BLOQUE IV. GESTIÓN DE PERSONAL (Temario Administrativo del Estado)
1. El personal al servicio de las Administraciones públicas.
- Régimen jurídico.
- El texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público y demás normativa de aplicación.
- Las competencias en materia de personal.
- El Registro Central de Personal.
2. Selección de personal.
- Los procesos selectivos en la Administración pública y su conexión con la Oferta de Empleo Público.
- Principios constitucionales.
- Acceso al empleo público y provisión de puestos de trabajo de las personas con discapacidad.
3. El personal funcionario al servicio de las Administraciones públicas: funcionarios de carrera y funcionarios interinos.
- La selección de los funcionarios.
4. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
- Situaciones administrativas de los funcionarios. Supuestos y efectos de cada una de ellas.
5. Provisión de puestos de trabajo en la función pública.
- Los deberes y derechos de los funcionarios.
- La carrera administrativa.
- Promoción interna.
6. Sistemas de retribuciones e indemnizaciones.
- Las incompatibilidades.
- Régimen disciplinario: faltas, sanciones y procedimiento.
7. El régimen de la Seguridad Social de los funcionarios.
- La MUFACE y las clases pasivas.
8. El personal laboral al servicio de las Administraciones públicas.
- Selección.
- Derechos, deberes e incompatibilidades.
- El contrato de trabajo: contenido, duración y suspensión.
- Negociación laboral, conflictos y convenios colectivos.
- El IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado.
9. El régimen de la Seguridad Social del personal laboral.
- Acción protectora.
- Concepto y clases de prestaciones, afiliación y cotizaciones.
10. Incapacidad temporal.
- Concepto y causas que motivan esta situación.
- Incapacidad permanente en la modalidad contributiva.
- Jubilación: concepto y requisitos.
- Muerte y supervivencia.
- Prestaciones.
- Sujetos causantes.
- Beneficiarios.
BLOQUE V. GESTIÓN FINANCIERA (Temario Administrativo del Estado)
1. El presupuesto.
- Concepto.
- Los principios presupuestarios.
- El ciclo presupuestario.
- El presupuesto por programas: concepto y fases.
- Terminología y desarrollo del proceso presupuestario.
2. El presupuesto del Estado en España.
- Concepto y estructura.
- Los créditos presupuestarios: características.
- Gastos plurianuales.
- Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos de crédito.
- Ampliaciones de crédito.
- Generaciones de crédito.
- Transferencias de crédito.
- Incorporaciones de crédito.
- Anticipos de tesorería.
3. El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto.
- Órganos competentes.
- Fases del procedimiento y sus documentos contables.
- Compromisos de gasto para ejercicios posteriores.
- La ordenación del pago: concepto y competencia.
- Realización del pago: modos y perceptores.
- Control del gasto público.
- Clases.
- Especial referencia al control de legalidad.
- El Tribunal de Cuentas.
4. Las retribuciones de los funcionarios públicos y del personal laboral al servicio de la Administración pública.
- Nóminas: estructura y normas de confección.
- Altas y bajas: su justificación.
- Retribuciones básicas: sueldos, trienios, pagas extraordinarias.
- Retribuciones complementarias y otras remuneraciones.
- Devengo y liquidación de derechos económicos.
- El pago de las retribuciones del personal en activo. Formas de pago.
5. Gastos para la compra de bienes y servicios.
- Gastos de inversión.
- Gastos de transferencias: corrientes y de capital.
- Pagos: concepto y tipos.
- Pagos por obligaciones presupuestarias.
- Anticipos de caja fija.
- Pagos «a justificar».
- Justificación de libramientos.
6. Gestión económica y financiera de los contratos del sector público.
- Gestión económica y financiera de subvenciones.
7. El Plan General de Contabilidad Pública.
- Fines, objetivos, ámbito de aplicación y características.
- Contabilidad presupuestaria y de gestión.
- Breve análisis de los grupos de cuentas.