- Inicio
- Oposiciones Estado
- Oposiciones Administrativo del Estado
A
C
K
O
P
O
S
I
T
O
R
▼
Oposiciones Administrativo del Estado 2023
¡CONVOCATORIA 2022/2023 Administrativo del Estado! ¿Cuándo se publica la próxima convocatoria de Administrativo del Estado? ¿Cuántas plazas hay convocadas? Todo lo que necesitas conocer sobre estas oposiciones.
☎ ¡Te Asesoramos!
- marzo 22, 2023
- AdministraciondeJusticia.com
PACK DEL OPOSITOR
- Exámenes tipo test en formato oficial.
- Temario de estudio.
- Guía con todo lo que debes saber de la oposición.
ÚLTIMAS NOTICIAS CONVOCATORIAS ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
CONVOCATORIA 2022/2023
PUBLICADA EL 27.01.2023
Publicada la convocatoria de Administrativo del Estado
PLAZO INSTANCIAS
Plazo extra: 6 y 7 marzo 2023
ADMITIDOS 2023
PENDIENTE
EXAMEN 2023
PENDIENTE
OPOSICIONES ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023: FECHAS Y PLAZAS
PUBLICADA CONVOCATORIA PARA ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO 2023
En el BOE del 27 de enero de 2023, se publicó la convocatoria de Administrativo del Estado 2023, con las plazas de las OEP 2021 + 2022.
Aunque el plazo de solicitudes finalizó el 24 de febrero, se habilitaron 2 días más, el 6 y 7 de marzo, para compensar las incidencias que sufrió la Sede Electrónica de la Administración el último día de instancias (el 24 de febrero).
Este proceso selectivo convoca 4.652 plazas mediante Oposición libre.
¿Por qué tantas plazas? Te detallamos el desglose de plazas aprobadas de turno libre para Administrativos del Estado:
➤ OEP ordinaria 2022: 2.918 plazas, el mayor número de la historia para este Cuerpo de funcionarios.
➤ OEP ordinaria 2021: 1.000 plazas para el Cuerpo General Administrativo.
➤ Oferta de Empleo Público para el SEPE: 734 plazas para Administrativos del Estado.
Recuerda que solo debes examinarte un día en formato tipo test para poder ser funcionario de este Cuerpo.
Fechas más relevantes de las convocatorias:
- Previsión Exámenes: junio 2023.
Esta Oposición se ha simplificado a un único examen con varias partes a realizar el mismo día. Para optar por una de estas plazas no necesitas ningún mérito, solo superar los ejercicios.
Si tienes dudas, te ayudamos en todo el proceso hasta convertirte en funcionario.
La Administración del Estado ha confirmado su compromiso con esta oposición de administrativo y con las fechas de celebración de los procesos selectivos de cada año.
El Cuerpo de Administrativo del Estado se ha reactivado en 2017 y desde entonces está ofertando cada vez más plazas, pues su objetivo es renovar los puestos de funcionarios, acabando con los que están siendo ocupados de forma temporal, los que necesitan ser reforzados por su nivel de demanda y aquellos que han quedado libres por jubilaciones.
El Gobierno pretende modernizar los servicios públicos y para ello es necesario disponer de nuevo personal funcionario dispuesto a hacerlo. Esto supone para los opositores una garantía de estar estudiando e invirtiendo tiempo y esfuerzo en una meta que saben que llegará.
ESTADO ACTUAL DE LA CONVOCATORIA AL CUERPO DE ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
El 27 de enero de 2023 se publicó la convocatoria de Administrativo del Estado con 4.652 plazas de las OEP 2021 y 2022.
Estas Oposiciones, según ha anunciado el Ministerio, se convocarán anualmente por las altas necesidades de personal funcionario en la AGE. Tal es así que es el Cuerpo que más plazas oferta para nuevos funcionarios del Estado.
A finales de enero de cada año, se conocerá el calendario con las fechas previstas de publicación de convocatoria y celebración de exámenes.
Recuerda que si eres alumno, te ayudamos durante todo el proceso de presentación de solicitudes, subsanación de instancias, todo el proceso de exámenes, es decir, te acompañamos hasta que seas nombrado funcionario.
Te invitamos a conocer nuestros cursos de preparación a las oposiciones de administrativo del Estado, preparadores a tu disposición, método de estudio, temario, etc.
EXÁMENES DE LAS OPOSICIONES ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO
El próximo examen de Administrativo del Estado, convocatoria 2023, tendrá lugar en junio de este año, aproximadamente, según el calendario publicado por la AGE, donde el proceso selectivo iba a estar inicialmente en el BOE en diciembre de 2022, y, sus exámenes se celebrarían en mayo 2023.
Tras retrasarse un mes la publicación de la convocatoria, podría extenderse dicho plazo a las pruebas.
Si quieres saber más sobre el temario de Administrativo del Estado pulsa en el enlace.
¿CUÁL FUE LA NOTA DE CORTE DEL ÚLTIMO EXAMEN DE ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?
La nota de corte de Administrativo del Estado 2021 te la resumimos a continuación:
Primer Ejercicio:
- Cupo General: 46,33 de 70 puntos
- Cupo Discapacitados: 35,33 de 60 puntos
Segundo Ejercicio:
- Cupo General: 15,67 de 20 puntos
- Cupo Discapacitados: 11,33 de 20 puntos.
DATOS CONVOCATORIA 2021 (OEP 2020)
Fechas de Examen
- 12 febrero 2022 las 9 de la mañana (hora peninsular)
Comprueba tu aula de examen.
APROBADOS 2021
PUBLICADA
Aprobados y Nota de Corte
PUBLICADA
Fuente oficial: https://sede.inap.gob.es/administrativo
Temario en PDF y MP3
Clases en Vídeo + Clases Magistrales
Preparador para cada prueba
Miles de Preguntas Test
Multitud de Casos Prácticos
Simulacros de Examen
Actualización Continua
REQUISITOS ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023
Para poder participar en las pruebas del Cuerpo de Administrativo del Estado, es fundamental que cumpla con los siguientes requisitos.
Además, debes tener en cuenta que si tu titulación de Bachiller o equivalente, la cursaste en el extranjero, deberás contar con la homologación correspondiente para que tu candidatura sea válida.
TEMARIO AMINISTRATIVO DEL ESTADO (ACTUALIZADO 2023)
Este año, al haber simplificado la Oposición a un único examen tipo test, la teoría de ofimática se ha añadido a los temas de este Cuerpo. De modo que tendremos que estudiar 45 temas divididos en 6 grandes bloques.
- BLOQUE I Organización del Estado y de la Administración Pública (compuesto por 11 temas),
- BLOQUE II Organización de oficinas públicas (integrado por 4 temas),
- BLOQUE III Derecho administrativo general (desarrollado en 7 temas),
- BLOQUE IV Gestión de Personal (que abarca 9 temas) ,
- BLOQUE V Gestión financiera (que comprende los últimos 6 temas).
- BLOQUE VI Informática Básica y Ofimática (8 temas).
A
C
K
O
P
O
S
I
T
O
R
▼
BLOQUE I. Organización del Estado y de la Administración pública
TEMA 1. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978.
TEMA 2. LA JEFATURA DEL ESTADO. LA CORONA
TEMA 3. LAS CORTES GENERALES.
TEMA 4. EL PODER JUDICIAL.
TEMA 5. EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN.
TEMA 6. EL GOBIERNO ABIERTO.
TEMA 7. LA LEY DE TRANSPARENCIA.
TEMA8. LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO.
TEMA 9. LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO.
TEMA 10. LA ADMINISTRACIÓN LOCAL.
TEMA 11. LA ORGANIZACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA.
BLOQUE II. Organización de oficinas públicas
TEMA 1. ATENCIÓN AL PÚBLICO.
TEMA 2. CONCEPTO DE DOCUMENTO, REGISTRO Y ARCHIVO.
TEMA 3. ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA Y SERVICIOS AL CIUDADANO.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL.
BLOQUE III. Derecho administrativo general
TEMA 1. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO.
TEMA 2. EL ACTO ADMINISTRATIVO.
TEMA 3. LAS LEYES PAC Y RJSP.
TEMA 4. LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
TEMA 5. PROCEDIMIENTOS Y FORMAS DE LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA.
TEMA 6. LA RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
TEMA 7. POLÍTICAS DE IGUALDAD DE GÉNERO. DISCAPACIDAD Y DEPENDENCIA.
BLOQUE IV. Gestión de personal
TEMA 1. EL PERSONAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
TEMA 2. SELECCIÓN DE PERSONAL. LOS PROCESOS SELECTIVOS EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
TEMA 3. EL PERSONAL FUNCIONARIO AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
TEMA 4. ADQUISICIÓN Y PÉRDIDA DE LA CONDICIÓN DE FUNCIONARIO.
TEMA 5. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA. LA CARRERA ADMINISTRATIVA.
TEMA 6. SISTEMAS DE RETRIBUCIONES E INDEMNIZACIONES. LAS INCOMPATIBILIDADES.
TEMA 7. EL RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LOS FUNCIONARIOS.
TEMA 8. EL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.
TEMA 9. EL RÉGIMEN DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL PERSONAL LABORAL.
BLOQUE V. Gestión financiera
TEMA 1. EL PRESUPUESTO. LOS PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS.
TEMA 2. EL PRESUPUESTO DEL ESTADO EN ESPAÑA.
TEMA 3. EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO DE GASTO.
TEMA 4. LAS RETRIBUCIONES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y DEL PERSONAL LABORAL AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
TEMA 5. GASTOS PARA LA COMPRA DE BIENES Y SERVICIOS.
TEMA 6. GESTIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA DE LOS CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO.
BLOQUE VI. Ofimática e Informática Básica.
TEMA 1. INFORMÁTICA BÁSICA.
TEMA 2. SISTEMA OPERATIVO WINDOWS.
TEMA 3. EL EXPLORADOR DE WINDOWS.
TEMA 4. EL PROCESADOR DE TEXTOS WORD.
TEMA 5. HOJAS DE CÁLCULO: EXCEL.
TEMA 6. BASE DE DATOS: ACCESS.
TEMA 7. CORREO ELECTRÓNICO.
TEMA 8. LA RED INTERNET.
PRUEBAS DE SELECCIÓN DE LAS OPOSICIONES DE
ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023
¿Qué pruebas tienen las oposiciones de Administrativo del Estado?
Las pruebas se han simplificado. Ahora ya no hay dos exámenes que se realizan en días diferentes sino uno solo todo de caracter tipo test que se celebra el mismo día en varias provincias de España.
El examen de Administrativo del Estado lo podrás hacer en la provincia que hayas escogido como “provincia de examen” en tu instancia.
Está compuesto por dos ejercicios.
¿Cómo es el examen Administrativo del Estado?
PRIMER EJERCICIO:
TEORÍA TIPO TEST
Formado por 70 preguntas de las cuales:
Las primeras 40 preguntas: tipo test de todo el temario (bloques I, II, III, IV y V) salvo el bloque de ofimática que es el VI.
Las 30 preguntas restantes: también tipo test, pero sobre la materia ofimática de la Oposición, es decir, el bloque VI del temario.
La puntuación máxima de esta segunda parte es de 50 puntos, y la mínima para superarla, de 25 puntos. La Comisión Permanente de Selección establecerá (en función del nivel de los aspirantes y de las plazas ofertadas), la puntuación directa mínima necesaria para superar el ejercicio.
La versión de Office del bloque VI es Office 2019.
En nuestra Academia tendrás la preparación completa de todos los ejercicios.
Tu tutor de informática te ayudará a superar esta nueva prueba con éxito.
SEGUNDO EJERCICIO:
CASO PRÁCTICO TIPO TEST
20 preguntas tipo test (más 3 de reserva). En el examen se proponen dos casos prácticos, teniendo que escoger solo uno. Los supuestos prácticos tratarán sobre las materias de los bloques II, III, IV y V del programa.
Se te corregirá esta parte si superas la nota de corte de la primera parte. La puntuación máxima de esta segunda parte es de 50 puntos, y la mínima para superarla, de 25 puntos. Sin embargo, al igual que con la primera parte, la Comisión Permanente de Selección establecerá (en función del nivel de los aspirantes y de las plazas ofertadas), la puntuación directa mínima necesaria para pasar la nota de corte.
El tiempo máximo todo el examen de la Oposición es de 100 minutos.
Todas las preguntas respondidas correctamente sumarán 1 punto y las respuestas incorrectas restarán un tercio (0,33ptos), por lo que por cada tres preguntas mal respondidas se anulará una correcta.
Lugar de examen: cuando presentes tu instancia deberás escoger en qué provincia quieres realizar el primer examen: A Coruña, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Palma de Mallorca, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vitoria y Zaragoza.
¿QUÉ VERSIÓN DE WINDOWS Y OFFICE ENTRA EN LAS OPOSICIONES ADMINISTRATIVO DEL ESTADO?
En los nuevos exámenes 2022, se preguntará de forma tipo test sobre Office 2019 y Windows 10.
EL MEJOR MATERIAL DIDÁCTICO
Somos garantía de éxito: contamos con los índices de Aprobados más Altos a nivel nacional.
TEMARIO EN MP3
Refuerza tu estudio y aprovecha las horas muertas (por ejemplo cuando realizas tareas cotidianas).
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo el material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
LOS MEJORES RECURSOS DIDÁCTICOS
Multitud de esquemas y resúmenes que harán tu estudio más ameno, te ayudarán a afianzar conceptos y a estructurar el contenido de cada lección.
COMPLEMENTO Y APOYO PARA TU ESTUDIO Y TUS REPASOS.
Además de memorizar más ágilmente el contenido de cada tema, economizarás tu tiempo y esfuerzo en los repasos.
CLASES EXPLICATIVAS
Nuestros Docentes te explicarán cada tema al completo, destacando los aspectos que suelen generar más dudas a los opositores y los más relevantes de cara al examen.
ADAPTADAS A TU DISPONIBILIDAD HORARIA
Las clases vídeo se quedan grabadas para que puedas visualizarlas todas las veces que quieras y en el horario que más se adapte a tus necesidades.
EL EQUIPO PROFESIONAL MÁS CUALIFICADO
Los preparadores más reconocidos en el sector: Funcionarios, Profesores Universitarios, Ingenieros. Todos con una larga trayectoria en la preparación de las Oposiciones.
ASESORAMIENTO ESPECÍFICO
Tendrás un tutor especializado para preparar cada prueba.
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS
Los tutores resolverán todas las dudas.
PREPARACIÓN 100% REAL
Test autocorregibles, elaborados con base en el formato oficial del examen. Preguntas actualizadas y con respuestas justificadas, junto con el precepto legal en el que se basan.
ESTADÍSTICAS DE TUS PROGRESOS
Todas las calificaciones de los test son registradas en tus estadísticas personales. De esta manera, nuestro Equipo de Docentes llevará un seguimiento continuo de tus avances.
FORMACIÓN COMPLETA
Dispondrás del material específico para superar cada prueba de tu Oposición.
¡LAS 24 HORAS, LOS 365 DÍAS!
El material para preparar cada ejercicio estará a tu disposición en nuestro Campus Virtual, activo las 24 horas del día, los 365 días del año.
Puedes descargarlo e imprimirlo o bien acceder a él desde cualquier dispositivo.
PLAN DE ESTUDIOS PERSONALIZADO
Junto con tus tutores y el calendario inteligente, podrás desarrollar un plan de estudios personal según tu disponibilidad horaria y la fecha prevista del examen.
ESTUDIO EFECTIVO
Un Equipo de Tutores especialistas te instruirá sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas y optimizar al máximo tu tiempo.
NOVEDADES DE LAS OPOSICIONES
Te mantendremos al día de todas las noticias relacionadas con las Oposiciones: convocatoria, plazas, fechas de exámenes, plazo de inscripción, etc.
ASESORAMIENTO INSTANCIAS
Te facilitaremos una guía detallada en la que te explicaremos cómo presentar tu solicitud.
Además, todo nuestro Equipo estará siempre a tu disposición para resolver todas las dudas que te surjan sobre la presentación.
Estudia de la mano de las mentes más brillantes para asegurar tu plaza de funcionario. Hemos reunido a los PROFESIONALES más prestigiosos y reconocidos para elaborar CLASES MAGISTRALES donde explicarán de manera clara y comprensible los temas de las oposiciones de Administrativo del Estado.
Sabemos que el opositor tiene, en muchas ocasiones dificultades para entender la materia objeto de la oposición. Por eso, aparte de las clases en vídeo explicativas de cada tema, hemos querido ofrecer estas CLASES MAGISTRALES que tienen como fin ofrecer favorecer el entendimiento de los temas más relevantes, de manera clara y didáctica.
En colaboración con
En búsqueda de la Excelencia en la preparación del opositor
TEMA GRATIS !
CURSO PREPARACIÓN DE LAS
OPOSICIONES ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Elige el Mejor Material didáctico con Tutores Especializados para cada materia.
Nuestros precios No tienen competencia
- 1 SOLA CUOTA DE 349 €
Te ahorras 251 € (600 €) - ¡Temario Completo al Inicio!
- 12 meses con todos los servicios
- Planificación de Estudios Personalizada
- 12 CUOTAS
(TOTAL 600 €) - Entrega de Temario MENSUAL
Participan:
Profesor de Derecho Privado de Universidad de Murcia. Letrado de la Administración de Justicia.
Catedrático de Derecho del Trabajo. Magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Murcia.
Magistrada del Juzgado de Primera Instancia nº 8 de Salamanca
Profesor Doctor de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Autónoma de Madrid
Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Oviedo.
Profesora Titular de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Sevilla.
Profesor Doctor de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia
Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Manchester.
. Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia
Profesor Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Oviedo. Actualmente Vocal Asesor del Secretario de Estado.
Letrada de la Junta de Andalucía.
Profesor de Derecho Procesal de la Universidad de Murcia.
PREPARACIÓN SEA EXCELENTE
Nº 1 ÍNCIDE DE APROBADOS
MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
CAMPUS VIRTUAL 24/7 365 DÍAS AL AÑO
FUNCIONES DEL CUERPO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO:
Los funcionarios que prestan sus servicios en el Cuerpo de Administrativo del Estado dependerán en gran medida del organismo de la Administración estatal al que sean asignados. No obstante, te enumeramos las tareas más comunes al puesto al que optas:
- Atención al público informando sobre el Negociado, Sección o Departamento al que estén adscritos, así como sobre el estado de tramitación de los expedientes.
- Mecanografiado de documentos.
- Incorporación, archivo y registro de los documentos a los expedientes de la Unidad Administrativa.
- Comprobación y realización de operaciones aritméticas.
- Cálculo, tratamiento de textos y otros programas de ofimática básica.
- Actividades administrativas elementales.
Si quieres ampliar información sobre las funciones de Administrativo del Estado sigue el enlace.
TEST Y EXÁMENES TEST ÚLTIMAS CONVOCATORIAS
ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2022
En este apartado, puedes conocer cómo son los exámenes oficiales, ya que te facilitamos los de las últimas convocatorias. Recuerda que es importante estudiar teniendo en cuenta cómo van a ser las preguntas del examen que tendrás que superar. Por ello todos nuestros test están confeccionados con esa premisa.
Descárgate gratis test y los exámenes de la última convocatoria de Administrativo del Estado.
SUELDO ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023
Para calcular cuál será el salario que percibas mensualmente, una vez logres tu plaza de funcionario deberás tener en cuenta distintos complementos y conceptos que te detallamos a continuación. En todo caso, debes saber que percibirás un total de 14 pagas al año, dos de ellas extraordinarias que se abonan en los meses de junio y diciembre, respectivamente.
¿Cuánto cobra un Administrativo del Estado?
El salario de un administrativo (grupo C1) depende de:
- El puesto según destino
- El ámbito territorial
- La antigüedad en el puesto (trienios)
- Las pagas extra
Como consecuencia, el salario bruto mensual (suponiendo 14 pagas al año) podría oscilar entre 1500€ y 1900€.
Si quieres más información sigue el enlace sobre el Sueldo de Administrativo del Estado.
VACACIONES ADMINISTRATIVO DEL ESTADO
Con tu plaza de funcionario, además de garantizar tu estabilidad laboral, lograrás también disfrutar cada año de vacaciones remuneradas.
No tendrás que trabajar los fines de semana, ya que los sábados se consideran días inhábiles para la Administración.
Además, dispondrás de una serie de permisos que te permitirán ausentarte de tu puesto en el día a día, por razón de enfermedad, asuntos personales, etc.
22 días hábiles por año,
Se pueden solicitar, por año natural, hasta 7 días hábiles sueltos.
¿CÓMO PREPARAR LAS OPOSICIONES ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO 2023?
Dentro de la Administración General de Estado, el Cuerpo de Administrativo es uno de los que mayor proyección ha experimentado a lo largo de las últimas convocatorias celebradas. A esto debemos sumar que se trata de un cuerpo que oferta sus plazas mediante convocatoria libre. Lo que implica que únicamente deberás lograr que tu nota de examen supere la de corte establecida y automáticamente habrás logrado tu puesto de funcionario para toda la vida.
De ahí que consideremos que para este año 2022 prepararse para lograr una plaza en dicho cuerpo sea una de las mejores opciones posibles.
Y más aún, teniendo en cuenta que, actualmente son 1.734 las plazas de ingreso libre ofertadas en la OEP2021 + la OEP del SEPE que se convocarán en 2022.
Por ello, para que puedas conocer todas las claves de esta oposición y comiences a prepararte con toda la información previa, hemos elaborado este manual.
PASOS A SEGUIR PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN DE ADMINISTRATIVO DEL ESTADO 2023
Llegados a este punto si ya tienes claro que quieres conseguir tu plaza de administrativo, lo primero será conocer qué pasos debes llevar a cabo para optar a ella según lo establecido.
Para ello, lo recomendable es que optes por inscribirte en una Academia como la nuestra que, además de facilitarte el material necesario y el apoyo profesional que necesitarás, te mantenga informado de los plazos y las fechas importantes.
Tales como:
- Publicación de la convocatoria: dicha publicación se realiza en el Boletín Oficial del Estado. Y un día después se abre el plazo de inscripción.
- Publicación de los listados provisionales de admitidos: Este es otro momento importante durante el proceso de inscripción a la oposición que deberás tener en cuenta. Ya que una vez cerrado el proceso anterior, y transcurridas varias semanas, el organismo correspondiente publicará el listado provisional de admitidos y excluidos para la realización de las pruebas oficiales. Deberás revisar que todo esté correcto. Y, en caso de que aparezcas como excluido contarás con un nuevo plazo para solucionar la posible incidencia y que tu candidatura sea admitida.
- Publicación definitiva de admitidos: Tanto si has aparecido como admitido en la primera lista como si no, tómate unos minutos y vuelve a comprobar en esta lista, que es la definitiva, que todo está bien.
Finalmente, sólo te quedará esperar a que se publique la fecha de examen y hora.
También necesitarás confirmar en qué sede concreta y aula has sido ubicado para la realización de la prueba.
A medida que se acercan los exámenes, tu nerviosismo tenderá a aumentar. Por ello, es muy recomendable que cuentes con profesionales que se encargarán de mantenerte informado en todo momento de estas cuestiones. Y que te asesoren, llegado el momento, para resolver incidencias que puedan surgir.
En Administraciondejusticia.com somos conscientes de que el tiempo de un opositor es muy valioso y debe dedicarse 100% al estudio. Por eso, te ayudaremos con todos estos trámites para que no te resten tiempo de preparación.
COMPARATIVA ENTRE LAS OPOSICIONES DE ADMINISTRATIVO DEL ESTADO Y AUXILIAR
A la hora de optar por el cuerpo de Administrativo del Estado o por el inmediatamente inferior en su escala, debes tener en cuenta una serie de factores.
Frente a los 28 temas que tendrás que preparar optando por Auxiliar, en Administrativo deberás afrontar 47.
Esto, a priori puede ser algo que influya en tu decisión, ya que se trata de 19 temas más. No obstante, si profundizamos un poco más en las pruebas a superar de cada cuerpo, la cosa se equipara algo más. Ya que los exámenes de Administrativo no contemplan ningún apartado de preguntas psicotécnicas, las cuáles suelen generar mucha inseguridad entre los aspirantes, puesto que son ejercicios un tanto especiales.
Por tanto, si colocamos en una balanza esos temas de más frente a evitarnos preguntas psicotécnicas puede ser más fácil decantarnos por el cuerpo de Administrativo.
A esto, debemos sumar que al tratarse de un cuerpo superior el salario al que optarás mes a mes, también lo será.
Y que las funciones que te toque desempeñar una vez hayas logrado tu plaza, también será de mayor responsabilidad.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE PLAZAS OFERTADAS EN LAS OPOSICIONES ADMINISTRATIVOS DEL ESTADO
Vamos a comenzar mostrándote una visión general de la evolución que ha experimentado este cuerpo durante los últimos años en que se han convocado plazas.
Concretamente desde el año 2017 el crecimiento de convocatoria ha sido exponencial. Así, en dicho año las plazas ofertadas fueron 800, más tarde en 2018 y 2019, ambas OEP sumadas ascendieron a 2.029 plazas en total.
Y, como ya te adelantábamos en la introducción de este post este año se convocarán las plazas correspondientes a la Oferta de Empleo Público de 2020, que se dieron a conocer en octubre del pasado año y que suman la cifra de 850.
Pero, además, hace varias semanas, el gobierno hacía pública la noticia de que en el mes de julio se anunciará la OEP2021, sobre el 20 de julio, con nuevas plazas para los cuerpos de la Administración General del Estado y concretamente para Administrativo. Por tanto, las perspectivas de cara a futuras convocatorias continúan siendo muy positivas.