- Inicio
- Oposiciones Justicia
- Temario Oposiciones Justicia
- Temario Gestión Procesal
Gratis
▼
Temario Gestión Procesal 2023
La mejor preparación con tutores especializados en cada materia
☎ ¡Te Asesoramos!
Índice
- septiembre 25, 2023
- AdministraciondeJusticia.com
Gratis
▼
¿CÓMO ES EL TEMARIO GESTIÓN PROCESAL ?
¿Cuántos temas son gestión procesal?
El Cuerpo de Gestión Procesal posee un mayor número de temas que los cuerpos de Tramitación y Auxilio Judicial, concretamente, se compone de 68 temas.
Sin embargo, esto no supone que el contenido de la oposición sea mucho mayor sino que, existe un desglose más específico de cada materia. En relación a la titulación, se requiere una superior a la exigida por los Cuerpos de Tramitación y Auxilio (Diplomado o Equivalente).
Aunque el temario coincida en un gran número de temas con los otros dos Cuerpos, la parte procesal de Gestión Procesal es más amplia y añade nuevos temas. Por esta razón, es recomendable, siempre que se cuente con la titulación requerida, la preparación del Cuerpo de Gestión, ya que, bajo el estudio de un único temario, se tendrían los conocimientos suficientes para superar con éxito tanto el cuestionario-test como el caso práctico-test de los tres procesos selectivos.
Las primeras 16 unidades, hacen hincapié en contenidos genéricos como: Constitución Española, Gobierno y Administración, Unión Europea, etc. Todas ellas también contempladas en los Cuerpos de nivel inmediatamente inferior. Y tras este primer bloque, profundizarás en distintas materias tales como: Normas comunes a todos los procedimientos, Procedimientos civiles, Registro Civil, Procedimiento Penal, Procedimiento contencioso administrativo y laboral o Normativa sobre derecho mercantil.
E
M
A
G
R
A
T
I
S
▼
Epígrafes que siguen el programa oficial para que tengas siempre la certeza de que estás estudiando el contenido correcto y actualizado.
Destacamos con un icono el contenido que ha sido objeto de pregunta de examen, para que le dediques una mayor atención.
Resaltamos toda la normativa en negrita, para que las identifiques en un solo vistazo
Temario siempre 100% actualizado
Estudia de la mano de las mentes más brillantes para asegurar tu plaza de funcionario. Hemos reunido JURISTAS más prestigiosos y reconocidos para elaborar CLASES MAGISTRALES donde explicarán de manera clara y comprensible los temas de las oposiciones de justicia.
Sabemos que el opositor tiene, en muchas ocasiones dificultades para entender la materia objeto de la oposición. Por eso, aparte de las clases en vídeo explicativas de cada tema, hemos querido ofrecer estas CLASES MAGISTRALES que tienen como fin ofrecer favorecer el entendimiento de los temas más relevantes, de manera clara y didáctica.
Participan:
Prof. D. Juan Luis Bañón González
Prof. Dr. Faustino Cavas Martínez
Magistrada Dª. Eva María Martínez Gallego
Prof. Dr. César Martínez Sánchez
Prof. Dº. Juan Francisco Herrero
Profª. Dª. Beatriz Campuzano Díaz.
Prof. Dr. Salvador Tomás Tomás
Prof. Dr. Javier García Oliva
Profª. Dª. Gemma García-Rostán Calvín
Prof. Dr. Gustavo Manuel Díaz González
María Victoria Cruz Martínez
Prof. D. Rafael Castillo Felipe
En colaboración con
En búsqueda de la Excelencia
en la preparación del opositor
- ¿CÓMO ES NUESTRA PREPARACIÓN?
- TEMARIO EN PDF y AUDIO
- MULTITUD DE RESÚMENES Y ESQUEMAS
- CLASES VÍDEO Y MAGISTRALES
- TUTORES PERSONALES PARA CADA PRUEBA
- TESTS JUSTIFICADOS Y ESTADÍSTICAS
- PREPARACIÓN INTEGRAL
- PLANIFICACIÓN Y TÉCNICAS DE ESTUDIOS
- ATENCIÓN PLENA PARA OPOSITORES
- NOTICIAS Y ASESORAMIENTO INSTANCIAS
EL MEJOR MATERIAL DIDÁCTICO
Somos garantía de éxito: contamos con los índices de Aprobados más Altos a nivel nacional.
TEMARIO EN MP3
Refuerza tu estudio y aprovecha las horas muertas (por ejemplo cuando realizas tareas cotidianas).
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.
LOS MEJORES RECURSOS DIDÁCTICOS
Multitud de esquemas y resúmenes que harán tu estudio más ameno, te ayudarán a afianzar conceptos y a estructurar el contenido de cada lección.
COMPLEMENTO Y APOYO PARA TU ESTUDIO Y TUS REPASOS.
Además de memorizar más ágilmente el contenido de cada tema, economizarás tu tiempo y esfuerzo en los repasos.
CLASES EXPLICATIVAS
Nuestros Docentes te explicarán cada tema al completo, destacando los aspectos que suelen generar más dudas a los opositores y los más relevantes de cara al examen.
ADAPTADAS A TU DISPONIBILIDAD HORARIA
Las clases vídeo se quedan grabadas para que puedas visualizarlas todas las veces que quieras y en el horario que más se adapte a tus necesidades.
EL EQUIPO PROFESIONAL MÁS CUALIFICADO
Los preparadores más reconocidos en el sector: Funcionarios, Profesores Universitarios, Ingenieros. Todos con una larga trayectoria en la preparación de las Oposiciones.
ASESORAMIENTO ESPECÍFICO
Tendrás un tutor especializado para preparar cada prueba.
RESOLUCIÓN DE CONSULTAS
Los tutores resolverán todas las dudas.
PREPARACIÓN 100% REAL
Test autocorregibles, elaborados con base en el formato oficial del examen. Preguntas actualizadas y con respuestas justificadas, junto con el precepto legal en el que se basan.
ESTADÍSTICAS DE TUS PROGRESOS
Todas las calificaciones de los test son registradas en tus estadísticas personales. De esta manera, nuestro Equipo de Docentes llevará un seguimiento continuo de tus avances.
FORMACIÓN COMPLETA
Dispondrás del material específico para superar cada prueba de tu Oposición.
¡LAS 24 HORAS, LOS 365 DÍAS!
El material para preparar cada ejercicio estará a tu disposición en nuestro Campus Virtual, activo las 24 horas del día, los 365 días del año.
Puedes descargarlo e imprimirlo o bien acceder a él desde cualquier dispositivo.
PLAN DE ESTUDIOS PERSONALIZADO
Junto con tus tutores y el calendario inteligente, podrás desarrollar un plan de estudios personal según tu disponibilidad horaria y la fecha prevista del examen.
ESTUDIO EFECTIVO
Un Equipo de Tutores especialistas te instruirá sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas y optimizar al máximo tu tiempo.
MINDFULNESS PARA OPOSITORES
(¡Novedad!)
Las oposiciones son un proceso exigente que requiere de una gran dedicación y esfuerzo. Además de prepararse con un buen material de estudio y una planificación adecuada, es importante cuidar de la salud mental para afrontar el reto con la mejor disposición posible.
ATENCIÓN PLENA: CLASES GUIADAS
Es por ello que en nuestros cursos hemos incorporado clases de mindfulness, una técnica que permite entrenar la mente y mejorar la concentración. El mindfulness, también conocido como atención plena, se ha convertido en una herramienta útil para gestionar el estrés, la ansiedad y la presión a la que se enfrentan los opositores.
BENEFICIOS DEL MINDFULNESS EN OPOSITORES
- Reducción de estrés y ansiedad
- Aumento de la autoestima
- Mejora de la calidad de sueño
- Calmar la mente y ser conscientes de las propias emociones.
- Tomar decisiones más acertadas y afrontar los exámenes con mayor tranquilidad y seguridad en sí mismos.
NOVEDADES DE LAS OPOSICIONES
Te mantendremos al día de todas las noticias relacionadas con las Oposiciones: convocatoria, plazas, fechas de exámenes, plazo de inscripción, etc.
ASESORAMIENTO INSTANCIAS
Te facilitaremos una guía detallada en la que te explicaremos cómo presentar tu solicitud.
Además, todo nuestro Equipo estará siempre a tu disposición para resolver todas las dudas que te surjan sobre la presentación.
CURSO PREPARACIÓN GESTIÓN PROCESAL
Elige el Mejor Material didáctico con Tutores Especializados para cada materia.
Nuestros precios No tienen competencia
- 1 SOLA CUOTA DE 399 €
Te ahorras 261 € (660 €) - ¡Temario Completo al Inicio!
- 12 meses con todos los servicios
- Planificación de Estudios Personalizada
- 12 CUOTAS
(TOTAL 660 €) - Entrega de Temario MENSUAL
Estos comentarios han sido realizado por nuestros alumnos con consentimiento expreso para su publicación en nuestra web en cumplimiento de la LOPDGDD.
PREPARACIÓN SEA EXCELENTE
Nº 1 ÍNDICE DE APROBADOS
MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
CAMPUS VIRTUAL 24/7 365 DÍAS AL AÑO
¿CUÁL ES EL TEMARIO GESTIÓN PROCESAL?
BLOQUE I. DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO (Temario Gestión Procesal)
Tema 1. La Constitución española de 1978.
- Estructura y contenido.
Las atribuciones de la Corona. - Las Cortes Generales:
- Composición,
- Atribuciones
- Funcionamiento
- La elaboración de las leyes.
- El Tribunal
- Constitucional.
- Composición
Funciones
Tema 2. Derecho de igualdad y no discriminación por razón de género.
- Especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres.
- La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género.
- Antecedentes.
- Objeto y principios rectores.
- Medidas de sensibilización, prevención y detección.
- Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género.
- Tutela institucional
- Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no discriminación (Nuevo)
Tema 3. El Gobierno y la Administración.
- El Presidente del Gobierno.
- El Consejo de Ministros.
- Organización administrativa española:
- Ministros
- Secretarios de Estado
- Subsecretarios
- Directores Generales.
- La Administración periférica del Estado.
- Los Delegados de Gobierno en la Comunidad Autónoma y los Subdelegados de Gobierno.
Tema 4. Organización territorial del Estado en la Constitución.
- El Estado de las Autonomías.
- Las Comunidades Autónomas: su constitución y competencias.
- Los Estatutos de Autonomía.
- La Administración Local.
- La provincia y el municipio.
Tema 5. La Unión Europea.
- Competencias de la UE.
- Instituciones y órganos de la Unión Europea:
- El Parlamento Europeo
- El Consejo Europeo
- El Consejo de Ministros de la Unión Europea
- La Comisión Europea
- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
- El Tribunal de Cuentas.
BLOQUE II. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL PODER JUDICIAL (Temario Gestión Procesal)
Tema 6. El Poder Judicial.
- El Consejo General del Poder Judicial: composición y funciones.
- La jurisdicción:
- Jueces y Magistrados: Funciones y competencias.
- La independencia judicial.
- El Ministerio Fiscal:
- Organización y funciones.
- Sistemas de acceso a las carreras judicial y fiscal.
Tema 7. Examen de la organización y competencia (I).
- Tribunal Supremo
- Audiencia Nacional
- Tribunales Superiores
- Audiencias Provinciales.
Tema 8. Examen de la organización y competencia:
- Juzgados de Primera Instancia e Instrucción.
- Juzgados de lo Penal.
- Juzgados de lo Contencioso-Administrativo.
- Juzgados de lo Social.
- Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
- Juzgados de Menores.
- Juzgados Mercantiles.
- Tribunal de Marca Comunitaria de Alicante.
- Juzgados de Violencia sobre la mujer
- Juzgados de Paz.
Tema 9. La Justicia de Paz.
- Organización.
- Competencias
- Elección del Juez.
- La figura del Secretario del Juzgado de Paz.
- La justicia de paz en el ámbito de la cooperación jurisdiccional y en los procesos civiles y penales atribuidos a dichos Juzgados.
- Sistema de recursos contra las resoluciones dictadas por los Juzgados de Paz.
- Las Agrupaciones de las Secretarias de los Juzgados de Paz.
Tema 10. La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
- Derechos de información, de atención y gestión, de identificación de actuaciones y funcionarios, derechos lingüísticos.
- Derechos frente a los profesionales que asisten y representan al ciudadano: Abogados, Procuradores, Graduados Sociales.
- El Derecho a la Justicia Gratuita en la Carta de Derechos.
- El plan de Transparencia Judicial.
Tema 11. La modernización de la oficina judicial.
- La nueva oficina judicial. Su regulación en la Ley Orgánica del Poder Judicial.
- La administración de justicia y las nuevas tecnologías.
- Código de Conducta para usuarios de equipos y sistemas informáticos al servicio de la Administración de Justicia.
- El expediente digital y la presentación telemática de escritos y documentos.
- La firma digital, el correo electrónico.
Incidencia de la legislación de protección de datos en el uso de las aplicaciones informáticas.
Tema 12. El Letrado de la Administración de Justicia en la Ley Orgánica del Poder Judicial:
- Funciones y competencias.
- Ordenación del cuerpo superior jurídico de Letrados de la Administración de Justicia:
- Secretario de Gobierno.
- Secretarios Coordinadores.
Tema 13. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia.
- Cuerpos Generales y Cuerpos Especiales:
- Definición.
- Cuerpos que los integran.
- Cuerpos Especiales: El Cuerpo de Médicos Forenses: Funciones.
Tema 14. Los Cuerpos Generales (I):
- Funciones
- Formas de acceso.
- Promoción interna.
- Adquisición y pérdida de la condición de funcionarios.
- La rehabilitación.
- Derechos, deberes e incompatibilidades.
- Jornada y horarios.
- Vacaciones, permisos y licencias.
Tema 15. Los Cuerpos Generales (II):
- Situaciones administrativas.
- Ordenación de la actividad profesional.
- Provisión de puestos de trabajo.
- Régimen disciplinario.
Tema 16. Libertad sindical.
- El Sindicato en la Constitución Española.
- Elecciones sindicales según la Ley de órganos de representación y el Estatuto Básico del Empleado Público.
- El derecho de huelga.
- Salud y prevención de riesgos laborales.
BLOQUE III. PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
A) NORMAS COMUNES A TODOS LOS PROCEDIMIENTOS CIVILES (Temario Gestión Procesal)
Tema 17. Cuestiones generales sobre el proceso civil. Las partes en el proceso civil:
- Capacidad procesal y capacidad para ser parte.
- Pluralidad de partes.
- Litisconsorcio activo y pasivo, su tratamiento procesal.
Tema 18. La representación y sus clases.
- Legitimación en el proceso civil.
- Asistencia letrada y representación procesal.
- Estatuto jurídico,
- Derechos y deberes.
- Intervención no preceptiva de estos profesionales.
- La intervención en los procesos civiles del Ministerio Fiscal y del Abogado del Estado.
Tema 19. Jurisdicción y competencia.
- Acumulación de acciones y de procedimientos, concepto.
- La tramitación de las cuestiones de jurisdicción y competencia.
- La competencia de los Tribunales Civiles:
- Objetiva.
- Funcional.
- Territorial.
- Los fueros legales disponibles e indisponibles.
- Concepto y tramitación.
Tema 20. Los actos procesales.
- Requisitos de los actos procesales:
- a) lugar;
- b) tiempo:
- Términos y plazos
- Cómputo de los plazos
- c) forma (consideración de la lengua oficial).
- Defectos de los actos: Nulidad, anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos.
Tema 21. Las resoluciones de los órganos judiciales.
- Clases de resoluciones judiciales:
- Contenido y características.
- Las resoluciones de los órganos judiciales colegiados.
- Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 22. Los actos de comunicación con otros Tribunales y Autoridades.
- Oficios y mandamientos.
- El auxilio judicial:
- Los exhortos.
- Los mandamientos en el proceso penal.
- Cooperación jurídica internacional: las comisiones rogatorias.
Tema 23. Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
- Notificaciones, requerimientos, citaciones y emplazamientos.
- Notificaciones, citaciones y mandamientos en el proceso penal.
- Formas de notificación y nuevas tecnologías.
Tema 24. Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.
- Formas de remisión de documentación judicial y relaciones documentales.
- Nuevas tecnologías en los archivos judiciales de gestión.
- Las juntas de expurgo de la documentación judicial.
B) PROCEDIMIENTOS CIVILES (Temario Gestión Procesal)
Tema 25. Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000.
- Diligencias preparatorias, diligencias preliminares.
- Conciliación.
- Averiguación de hechos, aseguramiento y práctica anticipada de la prueba.
Tema 26. Juicio ordinario.
- Procesos que se sustancian por los trámites del juicio declarativo ordinario.
- La demanda y su objeto, documentos que deben acompañarla.
- La contestación a la demanda y otras actitudes del demandado: la rebeldía.
- Problemas derivados de la ampliación de la demanda y la reconvención.
- Audiencia previa.
- Vista de juicio.
- Diligencias finales.
- Terminación del procedimiento por medio de sentencia, auto o decreto, aspectos formales de estas resoluciones.
- Allanamiento, desistimiento, transacción, satisfacción extraprocesal.
Tema 27. El juicio verbal.
- Procesos que se sustancian por el trámite del juicio verbal.
- Clases de demandas.
- Admisión y traslado de la demanda y citación para la vista.
- Inasistencia de las partes a la vista.
- Desarrollo de la vista.
- Recursos frente a las resoluciones interlocutorias.
- Juicios verbales de carácter plenario y sumario.
- El verbal de desahucio.
- El precario.
- El juicio sobre tutela posesoria.
- La tutela de derechos reales inscritos.
- El juicio de alimentos.
- La rectificación de hechos.
- El juicio verbal en materias de compraventas a plazos y arrendamientos financieros.
Tema 28. Procesos especiales.
- Procedimientos para la división judicial de patrimonios:
- De la división de la herencia.
- Procedimiento para la liquidación del régimen económico matrimonial.
Tema 29. Procesos especiales.
- El proceso monitorio.
- Concepto y características.
- Casos en que procede.
- Competencia.
- Procedimiento: petición inicial y documentos.
- Admisión.
- Requerimiento de pago y posibles conductas del demandado.
- La transformación del procedimiento.
- La cosa juzgada.
- El proceso monitorio europeo.
- El juicio cambiario.
- Concepto y características.
- Naturaleza.
- Casos en que procede.
- Competencia.
- Procedimiento.
- La sentencia sobre la oposición y su eficacia.
Tema 30. Los procesos matrimoniales y sus clases.
- Competencia.
- Procedimientos:
- Nulidad, separación y divorcio contenciosos;
- Separación o divorcio de mutuo acuerdo.
- Referencia a las crisis de las uniones estables de pareja.
- Medidas Provisionales.
- Medidas definitivas.
- Ejecución forzosa de los pronunciamientos sobre medidas.
- Los procesos especiales: características comunes.
El proceso especial para la incapacitación de las personas:
- Competencia
- Legitimación
- Personación del demandado
- Especialidades procedimentales
- La Sentencia.
- La reintegración de la capacidad y la modificación del alcance de la sentencia de incapacidad.
Tema 31. Procedimientos de jurisdicción voluntaria: la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria.
- Disposiciones generales y normas comunes en materia de tramitación de los expedientes de jurisdicción voluntaria.
- Expedientes de jurisdicción voluntaria en materia de personas.
- Expedientes en materia de familia.
- Expedientes relativos al Derecho sucesorio.
- Expedientes relativos al Derecho de obligaciones.
- Expedientes relativos a los derechos reales.
- Expedientes de subastas voluntarias.
- Expedientes en materia mercantil.
- La conciliación.
Tema 32. Los recursos.
- Concepto.
- Clases de recursos.
- Efectos de los recursos y de su desistimiento.
- El depósito para recurrir.
- Los recursos de reposición y de revisión.
- El recurso de queja.
- El recurso de apelación.
- Apelación y segunda instancia; el derecho a la segunda instancia.
- Resoluciones contra las que procede apelación.
- Sustanciación del recurso.
- Oposición a la apelación e impugnación de la sentencia.
- La prueba en la apelación.
Tema 33. Los recursos extraordinarios.
- El recurso por infracción procesal.
- Resoluciones recurribles.
- Motivos del recurso.
- Procedimiento.
- Consecuencias de la estimación del recurso.
- El recurso de casación.
- Características.
- Resoluciones recurribles.
- Motivos de recurso.
- Objeto y efectos del recurso.
- Competencia.
- Procedimiento.
- El recurso en interés de la Ley.
- Resoluciones recurribles.
- Motivos del recurso.
- Legitimación.
- Competencia.
- Procedimiento.
- Efectos.
- Medios de rescisión de las sentencias firmes.
- La audiencia al demandado rebelde.
- La revisión de las sentencias firmes.
Tema 34. La ejecución forzosa.
- El papel del Letrado de la Administración de Justicia en la ejecución.
- El título ejecutivo y sus clases:
- Judiciales y no judiciales.
- Españoles y extranjeros.
- Ejecución de resoluciones extranjeras.
- Breve referencia al Título Ejecutivo Europeo.
- La demanda ejecutiva.
- Tribunal competente.
- Orden general de ejecución y despacho de la ejecución.
- Acumulación de ejecuciones.
- Oposición a la ejecución.
- Suspensión de la ejecución.
- Ejecución provisional.
- Concepto y naturaleza.
- Presupuestos.
- Despacho de la ejecución.
- Oposición a la ejecución provisional.
- Revocación o confirmación de la sentencia provisionalmente ejecutada.
Tema 35. Ejecución dineraria.
- Supuestos en que procede.
- Integración del título.
- Requerimiento de pago.
- Embargo de bienes.
- Reembargo.
- Tercería de dominio.
Tema 36. El procedimiento de apremio.
- Valoración de los bienes embargados.
- La subasta de los bienes trabados.
- Alternativas a la subasta judicial:
- El convenio de realización y la realización por persona o entidad especializada.
- La administración para pago.
- Tercería de mejor derecho.
- Especialidades de la ejecución sobre bienes hipotecados, pignorados o con garantía real.
Tema 37. Ejecuciones no dinerarias.
- Ejecuciones de dar, de hacer y de no hacer.
- Determinación de frutos y rentas.
- Liquidación de daños y perjuicios.
- Ejecución de sentencias que llevan aparejada la entrega de la posesión de un inmueble, especial referencia a las sentencias de ejecución de desahucios.
Tema 38. Las medidas cautelares.
- Concepto.
- Tipos de medidas cautelares.
- Tramitación con audiencia y sin audiencia al demandado.
- Oposición a las medidas cautelares.
- Ejecución de las medidas cautelares.
- Caución y caución sustitutoria.
Tema 39. Costas y gastos procesales.
- La condena en costas.
- La tasación de costas.
- La impugnación de las costas.
- Los intereses y su liquidación.
- La tasa judicial.
- Pagos, depósitos y consignaciones judiciales.
- Ingresos en el Tesoro Público.
- La Asistencia Jurídica Gratuita.
C) REGISTRO CIVIL (Temario Gestión Procesal)
Tema 40. El Registro Civil.
- Legislación vigente.
- La función registral.
- Contenido del Registro Civil: hechos inscribibles.
- La organización del Servicio Registral.
- Los Registros Ordinarios y los Registros Delegados.
- El Registro Civil Central.
- Competencia de los Registros Civiles.
Tema 41. Diferentes tipos de asientos registrales.
Las inscripciones.
- Las anotaciones.
- Las notas marginales.
- Los asientos de cancelación.
- Reglas formales para la práctica de los asientos.
- La inscripción de nacimiento.
- El matrimonio y su inscripción.
- La inscripción de defunción.
- La tutela y demás representaciones legales.
Tema 42. La rectificación del registro por vía de expedientes gubernativo o judicial.
- Los expedientes registrales:
- Naturaleza jurídica y competencia.
- Principios rectores y normas generales del procedimiento.
- Régimen de los recursos y de la ejecución.
La publicidad del Registro Civil:- Publicidad material y formal.
- Eficacia probatoria de los asientos registrales.
- Impugnación de la presunción de exactitud registral.
- La publicidad formal: certificaciones, libros de familia y notas informativas.
D) PROCEDIMIENTO PENAL (Temario Gestión Procesal)
Tema 43. El sistema procesal penal de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Principio del juez imparcial
- Separación de instrucción
- Enjuiciamiento.
- Principios del proceso penal.
- Competencia objetiva y funcional.
- Aforamientos y privilegios procesales.
- Inmunidad de jurisdicción.
- La competencia territorial.
- La inhibición de oficio y a instancia de parte.
- Cuestiones de competencia territorial.
Tema 44. Las partes en el proceso penal.
- Ministerio Fiscal
- Acusador particular
- Perjudicado
- Acción popular
- Acusador privado.
- El ejercicio de la acción penal:
- De oficio o a instancia de parte.
- Denuncia;
- Querella; Atestado.
- Extinción de la acción penal: especial referencia a la renuncia.
- El ejercicio de la acción civil:
- El actor civil.
- El ofrecimiento de acciones.
- Extinción de la acción civil.
- El investigado o encausado.
- La rebeldía.
- El responsable civil.
- Representación y defensa de las partes.
- Defensa de oficio y beneficio de justicia gratuita.
Tema 45. El Sumario: Incoación del proceso.
- Las actuaciones de la Policía Judicial.
- Comprobación del delito:
- Cuerpo del delito.
- Identificación del presunto delincuente.
- La inspección ocular.
- Declaraciones testificales.
- Prueba pericial y su valor.
- Prueba documental.
- Piezas de convicción.
Tema 46. Las medidas cautelares personales en el proceso penal.
- La citación judicial.
- La detención.
- La prisión provisional.
- La libertad provisional.
- Las fianzas en el proceso penal.
- Medidas limitadoras de derechos fundamentales:
- Pruebas biológicas;
- entrada y registro en lugar cerrado;
- intervención de comunicaciones postales, telegráficas, telefónicas e informáticas.
- Especial mención a las entregas controladas y a la figura del agente encubierto.
Tema 47. El denominado período intermedio.
- Auto de conclusión del sumario.
- Eventual revocación del auto y nuevas diligencias y resoluciones.
- El sobreseimiento y sus clases.
- El auto de apertura del juicio oral.
- Los artículos de previo pronunciamiento.
- Las calificaciones provisionales de las partes.
- Conformidad del acusado.
Tema 48. La prueba en el proceso penal.
- Medios de prueba.
- Proposición, admisión o denegación;
- Prueba anticipada.
- Proposición en el acto del juicio.
- Prueba acordada «ex officio».
- El juicio oral.
- La suspensión del juicio oral: causas y consecuencias.
Tema 49. El procedimiento abreviado.
- Información de derechos, prueba anticipada.
- Conclusión de la fase instructora, la conformidad por reconocimiento de hechos.
- La fase de juicio oral:
- Admisión de pruebas,
- Señalamiento del juicio e información a la víctima.
- Celebración del juicio oral,
- Especialidades.
- La sentencia; especialidades:
- sentencia oral
- conformidad de las partes sobre la firmeza inicial de la sentencia;
- principio acusatorio,
- notificación.
- Los recursos contra las resoluciones procesales en el ámbito del procedimiento abreviado:
- a) Los recursos contra las resoluciones judiciales
- b) Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
- Ejecución de sentencias.
Tema 50. Procedimiento para el enjuiciamiento rápido de determinados delitos.
- Ámbito de aplicación.
- Actuaciones de la Policía Judicial.
- Diligencias urgentes ante el Juzgado de guardia; instrucción y conclusión.
- Preparación y desarrollo del juicio oral.
- Sentencia.
Tema 51. El proceso ante el Tribunal del Jurado.
- Competencia.
- Composición y constitución del Jurado:
- Estatuto jurídico de los jurados; su selección.
- La fase de instrucción y la fase intermedia.
- La fase de juicio oral: trámites precedentes:
- Designación del Magistrado-Ponente;
- cuestiones previas;
- auto de hechos justiciables;
- celebración del juicio oral:
- La vista:
- suspensión del juicio oral.
- Posible disolución del Jurado: sus causas.
- El veredicto:
- Determinación del objeto del veredicto, deliberación y veredicto;
- Instrucción a los jurados;
- Deliberación y votación;
- Acta.
- Sentencia.
Tema 52. La tutela judicial ante los Juzgados de violencia sobre la mujer.
- Especialidades procesales.
- Pérdida de la competencia objetiva de los juzgados civiles cuando se produzcan actos de violencia sobre la mujer.
- Medidas judiciales de protección y de seguridad de las víctimas.
Tema 53. El procedimiento de Responsabilidad Penal del Menor.
- Principios reguladores.
- Las fases del procedimiento.
- Sentencia y régimen de recursos.
- Principios generales en la ejecución de las medidas.
Tema 54. Tramitación del juicio sobre delitos leves.
- Convocatoria de la vista de juicio sobre delitos leves.
- Sistema de recursos a las sentencias dictadas en juicios sobre delitos leves.
- La ejecución de la sentencia de delitos leves: Aspectos penales y civiles.
Tema 55. Régimen general de recursos en el proceso penal.
- Los recursos no devolutivos: Reforma y súplica.
- Recursos devolutivos:
- La apelación en el proceso ordinario y en el procedimiento abreviado;
- El recurso de queja contra la inadmisión de otro recurso y como sustitutivo de la apelación.
- El recurso de casación penal.
- La revisión penal.
- El recurso de rescisión de la sentencia dictada contra reos ausentes.
- Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 56. La ejecución de sentencias penales.
- Los Juzgados y Tribunales sentenciadores;
- Juzgados de Vigilancia Penitenciaria y Administración Penitenciaria:
- Sus respectivas funciones.
- Recursos contra las resoluciones de la Administración Penitenciaria y de los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria.
- Tasación de costas.
- La ejecución civil en el proceso penal.
E) PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Y LABORAL (Temario Gestión Procesal)
Tema 57. Breve referencia del recurso contencioso-administrativo.
- Organización de la jurisdicción contenciosa-administrativa.
Tema 58. Recurso contencioso-administrativo.
- Capacidad procesal.
- Legitimación.
- Representación.
- Defensa.
- Actos impugnables.
Tema 59. Recurso contencioso-administrativo.
- Diligencias preliminares.
- Interposición del recurso y reclamación del expediente.
- Emplazamiento de los demandados y admisión del recurso.
Tema 60. Recurso contencioso-administrativo.
- Demanda y contestación.
- Alegaciones previas.
- Prueba.
- Vista y conclusiones.
- Sentencias.
- Otros medios de terminación del procedimiento.
Tema 61. El procedimiento abreviado en el ámbito contencioso-administrativo.
Tema 62. Los recursos en el proceso contencioso administrativo.
- Los recursos contra las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia.
Tema 63. Procedimientos especiales.
- Procedimientos para la protección de los derechos fundamentales de las personas.
- Cuestión de ilegalidad.
- Procedimientos en los casos de suspensión administrativa previa de acuerdos.
Tema 64. Disposiciones comunes a los procedimientos contencioso-administrativos.
- Plazos.
- Medidas cautelares.
- Incidentes e invalidez de actos procesales.
- Costas procesales.
- Ejecución de sentencias.
Tema 65. El proceso laboral.
- Principios que lo informan.
- Competencia objetiva y territorial.
- Cuestiones de competencia.
- Representación y defensa en el procedimiento laboral.
- Fondo de Garantía Salarial.
- Justicia gratuita.
Tema 66. La evitación del proceso.
- Conciliación previa y reclamación administrativa previa.
- El proceso ordinario:
- Demanda, conciliación y juicio.
- Recursos:
- De suplicación y de casación para la unificación de doctrina;
- Disposiciones comunes a ambos recursos.
Tema 67. Procesos especiales.
- Despidos.
- Seguridad Social.
- Conflictos Colectivos.
- Impugnación de los convenios colectivos.
- Tutela de derechos fundamentales.
F) NORMATIVA SOBRE DERECHO MERCANTIL (Temario Gestión Procesal)
Tema 68. El Concurso de acreedores.
- Concepto de concurso.
- Sus clases.
- La competencia objetiva y territorial.
- El administrador concursal.
- Aspectos procesales:
- Procedimiento ordinario y procedimiento abreviado;
- Las secciones del concurso;
- El incidente concursal.
- Los recursos.
¿QUÉ CONTIENE EXACTAMENTE NUESTRA FORMACIÓN?
TEMARIO GESTIÓN PROCESAL
MATERIAL PARA LA PREPARACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO (CUESTIONARIO TIPO TEST).
1. TEMARIO ESCRITO: El mejor Temario en formato Pdf totalmente actualizado e imprimible.
2.TEMARIO AUDIO: Temario actualizado en formato mp3.
3. EXÁMENES TIPO TEST SOBRE EL TEMARIO DE GESTIÓN PROCESAL:
- 1 o 2 Tests Específicos de cada tema.
- Test de Repaso cada 4 temas.
- Tests del Temario Completo y exámenes de anteriores convocatorias.
- Cada test posee en torno a 100 preguntas basadas en el formato oficial de examen.
- Los tests puedes realizarlos cualquier lugar desde tu propio Campus Virtual y son autocorregibles.
- Todas las respuestas de los tests poseen los artículos de la ley donde se encuentra su solución.
MATERIAL PARA LA PREPARACIÓN DEL SEGUNDO EJERCICIO (CASOS PRÁCTICOS).
4. CASOS PRÁCTICOS:
- Casos Prácticos en formato oficial de examen (uno por cada de tema de derecho procesal).
- Exámenes de convocatorias anteriores.
- Todas las respuestas de los tests poseen los artículos de la ley donde se encuentra su solución.
- Casos prácticos inspirados en anteriores convocatorias.
MATERIAL PARA PREPARAR EL TERCER EJERCICIO (10 PREGUNTAS CORTAS).
5. SIMULACROS DE EXAMEN CON RESPUESTAS JUSTIFICADAS:
Dado que la nueva prueba consiste en responder de manera desarrollada 10 preguntas cortas sobre los temas procesales (desde el 17 hasta el 68) se facilitará al alumno tanto el temario requerido para resolver las cuestiones como simulacros de examen de cada tema con justificación concreta de las mismas.
OTROS MATERIALES DIDÁCTICOS:
6. MANUAL DE AYUDA AL OPOSITOR: esta guía proporciona a los opositores una serie de enseñanzas que te serán de gran ayuda para afrontar con más éxito y de manera más eficiente el estudio de la oposición.
7. DICCIONARIO JURÍDICO: este diccionario te permitirá consultar de manera rápida cualquier término jurídico del que desconozcas su significado.
8. PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE WORD: (solo para Tramitación Procesal)*
9. CALENDARIO DE ESTUDIO INTELIGENTE: para aprobar una Oposición es fundamental organizarnos y saber aprovechar el tiempo, por eso dispondrás de un calendario personalizable que te ayudará a optimizar tus semanas de estudio.
Preparación integral al opositor: Nuestra academia te ofrece todo el material didáctico necesario para superar las pruebas de selección con todas las garantías y sin necesidad de completar ni adquirir material adicional para el estudio.
ASESORAMIENTO GESTIÓN PROCESAL
1. TUTOR PERSONAL:
- Todos nuestros profesores son licenciados en derecho con más de 15 años de experiencia, matemáticos e ingenieros informáticos.
- Tus profesores resolverán todas las dudas que te vayan surgiendo en cualquier momento.
- Llevará un seguimiento de tus progresos para la mejora de tu rendimiento.
- Asesoramiento personal para la preparación de cada prueba.
- Te instruirán sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas.
2. ESTADÍSTICAS PERSONALES:
Se llevará un seguimiento y revisión continua de tus resultados de las diferentes pruebas
3. INFORMACIÓN SOBRE ÚLTIMAS NOTICIAS:
Se te mantendrá informado de las últimas novedades de la oposición de justicia, publicación de convocatorias, posibles fechas de examen, etc.
4. ASESORAMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN:
- Te informaremos con antelación sobre las fechas, lugar y forma de presentación de instancias.
- Llevaremos a cabo un asesoramiento pormenorizado para la presentación de las mismas y posibles subsanaciones.
¿DUDAS SOBRE EL TEMARIO DE GESTIÓN PROCESAL?
¿Por qué el curso sirve para prepararse los 3 cuerpos: Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial?
El estudio del cuerpo de Gestión Procesal engloba la preparación tanto de Auxilio Judicial como de Tramitación Procesal. Esto supone que estudiando solo Gestión Procesal te estarías formando para los tres cuerpos y en consecuencia, podrías presentarte a todas las convocatorias, elevando exponencialmente las posibilidades de conseguir plaza.
¿Tiene alguna repercusión recibir todo el temario al inicio el Curso?
Inscribirse en la modalidad COMPLETA no tiene ninguna repercusión en relación al curso, sino que son todas ventajas! Tendrás a tu disposición el temario completo anticipado, seguiremos enviándote las últimas actualizaciones legislativas que afecten al temario y tus tutores personales seguirán a tu entera disposición realizando un seguimiento de tu rendimiento y de tus progresos, así como resolviendo todas aquellas dudas que pudieran surgirte.
¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE DISPONER DEL MEJOR TEMARIO GESTIÓN PROCESAL?
Una de las primeras inquietudes que asaltan a los opositores que optan por preparar el Cuerpo de Gestión Procesal, es, sin lugar a duda, cómo saber si el extenso temario que deberán estudiar es el adecuado.
Por ello, a continuación, queremos darte las claves principales para que sepas qué características son imprescindibles para que tu temario te permita llegar perfectamente preparado a los exámenes oficiales.
Contenidos que se corresponden con lo exigido: El temario del Cuerpo de Gestión Procesal consta de 68 temas. Es por tanto el que cuenta con más temas de estudio, si lo comparamos con los de Tramitación y Auxilio.
Por ello, en este caso, es especialmente importante, que los temas se basen únicamente en las materias requeridas para aprobar la oposición. En Administraciondejusticia.com somos muy conscientes de ello, por eso en nuestros temas no encontrarás material adicional de relleno. Valoramos tu tiempo y no queremos que pierdas ni un minuto en contenidos triviales.
TU TIEMPO ES ORO = EMPLÉALO EN EL CONTENIDO ADECUADO.
No te arriesgues estudiando material obsoleto: ¿Sabes la cantidad de tiempo que supone realizar revisiones periódicas para estar al día de los cambios en la legislación y las normativas que componen el temario de Gestión?
Nosotros sí, y por ello contamos con un equipo de profesores especializados en llevar a cabo dichas actualizaciones. Y lo mejor de todo es que tú no tendrás que preocuparte de nada, te mantendremos informado en todo momento y así podrás dedicar tus esfuerzos a profundizar en tu estudio.
APOSTANDO POR TEMARIOS ACTUALIZADOS = HABRÁS COMENZADO A CONSEGUIR TU PLAZA SIN SABERLO
Tu estudio no tendrá barreras: Tú decides dónde y cuándo estudiar y nosotros nos encargamos de facilitarte las herramientas necesarias para que así sea.
No estarás obligado a cumplir horarios, ni a perder el tiempo en desplazamientos innecesarios.
Nuestro método permite que estemos contigo allá donde vayas, por si nos necesitas y, dispondrás del material al alcance de un clic. Estamos convencidos de que esta forma de estudio te permitirá adaptar el estudio a tu ritmo de vida sea cual sea.
MEJOR ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO = COMPAGINA TU RITMO DE ESTUDIO CON TU DÍA A DÍA.
Si quieres más información sobre las oposiciones gestión procesal 2023 visita el enlace.
¿Cuándo puedo empezar el Curso de Preparación de las Oposiciones de Gestión Procesal?
En nuestra Academia tienes la Gran Ventaja de que puedes inscribirte en cualquier momento del año.
No tienes que:
- Esperar la apertura de grupos.
- Unirte a un grupo que ya ha iniciado su preparación.
Tú eres el único que elige el momento en que quieres empezar y el ritmo que deseas llevar. Nosotros nos adaptamos a tus necesidades y no al contrario.
¿Cuánto dura nuestro Curso de Preparación de las Oposiciones de Gestión Procesal?
Una vez te matricules en nuestra Academia contarás con:
- Nuestro Planificador de Estudios Personalizado.
- Tutora personal de Métodos de Estudios.
Con ambos marcarás el ritmo de estudios que deseas llevar, así como fechas concretas para conseguir tus objetivos.
En cualquier caso, tendrás derecho a todos nuestros servicios durante 12 meses desde tu inscripción.
Si por casualidad, no consigues tu plaza en el plazo que te hayamos establecido, podrás continuar disfrutando de nuestros servicios para la siguiente convocatoria el tiempo que te quede.
Recuerda que si transcurridos los 12 meses, necesitas seguir preparándote con nosotros, podrás renovar tu curso mediante Cuotas de Renovación Especiales que te permitirán seguir disfrutando de todas las ventajas de la Academia a un precio casi inexistente.
¿Qué diferencia existe entre abonar el Curso mediante PAGO ÚNICO o PAGO MENSUAL??
- Acceso a Todo el Material Didáctico desde el inicio.
- Descuentazo: Ahorra 201 € comparado con Pago Mensual.
- Elige tu propio Ritmo y Planifica tus horas de Estudios.
- Acceso Progresivo al Material: Ritmo medio 2 temas al mes.
- Pago por Cuotas: No disfrutas del descuento por PAGO ÚNICO.
- Ritmo predefinido del curso.
Te recomendamos siempre que elijas la Opción de PAGO ÚNICO ya que podrás acceder a todo el contenido desde el primer momento. Tendrás disponible todo el material preparatorio desde el primer día. Para que puedas marcar el orden de estudio de los temas y practicar las distintas pruebas cuando quieras.
Además, podrás acceder a todo el contenido desde el primer momento. Tendrás disponible todo el material preparatorio desde el primer día de inscripción. Para que puedas marcar el orden de estudio de los temas y practicar las distintas pruebas cuando quieras.
Por último, con el PAGO ÚNICO podrás establecer tu propio ritmo de estudio y planifica las horas de las que disponga con ayuda de nuestro equipo de tutores y orientadores.
Si eliges abonar tu curso con el PAGO MENSUAL, el acceso al material será progresivo con el pago de cada nueva cuota. No obstante, si tu ritmo es superior al fijado mensualmente podrás avanzar abonando las siguientes cuotas.