1. Academia ADJ
  2. Oposiciones Estado

Oposiciones Administración General del Estado 2025

Más fáciles que nunca: pruebas simplificadas, temarios asequibles y miles de plazas en toda España

Opositar a la Administración General del Estado es, ahora mismo, una de las mejores decisiones que puedes tomar.

Y no lo decimos por decir: la OEP 2025 incluirá 5.880 nuevas plazas para los cuerpos de Auxiliar, Administrativo y Gestión Civil del Estado.

Estas plazas se publicarán en una nueva convocatoria que se espera para los próximos meses. Si te preparas desde ya, llegarás a tiempo y con ventaja.

En este vídeo te explicamos las diferencias entre los tres cuerpos del Estado, para que elijas el que mejor encaja contigo.

Duración de la preparación, sueldo, funciones, nivel de estudios requerido… todo lo que necesitas saber, contado en menos de 5 minutos.

¿Sigues dudando entre Auxiliar, Administrativo o GACE?

Toda la información sobre las Oposiciones de la Administración General del Estado 2025

Consulta aquí los detalles específicos de cada oposición:

¿Qué oposición de la Administración General del Estado encaja contigo?

Si aún no sabes si prepararte Auxiliar, Administrativo o Gestión, aquí tienes los 6 factores clave que debes valorar antes de elegir.

1º: Número de plazas en las Oposiciones de la Administración General del Estado

Cada año, la Oferta de Empleo Público incluye nuevas plazas para los tres grandes cuerpos de la Administración General del Estado: Auxiliar, Administrativo y Gestión Civil del Estado (GACE).

Estas plazas se convocan de forma anual, lo que significa que tienes una nueva oportunidad cada año para conseguir tu plaza como funcionario del Estado.

Como puedes ver en la gráfica, el número de plazas ofertadas no ha dejado de crecer desde 2019, con cifras especialmente altas para el cuerpo de Administrativo del Estado, que hoy en día es uno de los que más plazas ofrece en toda España.

Este aumento constante responde a una realidad: miles de funcionarios se están jubilando cada año, y esas vacantes deben cubrirse. La Administración necesita relevo, y tú puedes ocupar ese puesto.

En 2025, con la OEP ya en borrador, se han anunciado 5.880 plazas solo para estos tres cuerpos. Y todo apunta a que esta tendencia continuará durante los próximos años.

Es el mejor momento para prepararte. Las plazas están ahí. Solo falta tu nombre en la lista de aprobados.

Evolución Plazas Ofertadas Oposiciones Estado

Plazas de acceso libre

2º: Acceso a las oposiciones AGE según nivel de estudios

Para poder optar a una plaza de los Cuerpos de la Administración del Estado, deberás cumplir una serie de requisitos comunes a los 3 cuerpos

EDAD: MAYOR DE 16 AÑOS
NACIONALIDAD: ESPAÑOLA / UNIÓN EUROPEA
O tener cónyuge con esta nacionalidad
CAPACIDAD: PARA REALIZAR FUNCIONES
HABILITACIÓN: NO TENER PENAS DE PRISIÓN

Y, según el cuerpo, deberás cumplir con un requisito de titulación: 

Auxiliar Administrativo

Pulsa para ver contenido

E.SO. o Equivalente

Administrativo

Pulsa para ver contenido

Bachillerato o Equivalente

GACE

Pulsa para ver contenido

Diplomatura, grado o Equivalente
Temas Auxiliar del Estado
0

El temario de Auxiliar del Estado es el más corto de los distintos cuerpos de la Administración General del Estado. 

Se estructura en dos bloques, uno sobre la Organización Pública del Estado, y otro sobre Ofimática.

Temas Administrativo del Estado
0

El cuerpo intermedio en la escala de la AGE cuenta con un temario en el que se incluye el contenido que cubre el temario de Auxiliar y se añaden apartados específicos como los de gestión de personal y financiera.

Temas Gestión del Estado
0

Este cuerpo, que ocupa el lugar superior en la escala de los tres enumerados, supone el estudio de un mayor número de temas. En ellos se profundiza en los contenidos de los temarios de cuerpos anteriores, desarrollando más en profundidad cada aspecto.

4º: Cómo son los exámenes en las Oposiciones de la Administración General del Estado

En la Administración General del Estado, todas las pruebas de cada cuerpo se realizan en un solo día, lo que facilita mucho la organización del estudio y el desplazamiento.

La mayoría de ejercicios son tipo test, salvo el tercer ejercicio de Gestión Civil del Estado (GACE), que consiste en un contestar 5 preguntas cortas sobre un caso práctico.

Además, ten en cuenta que los exámenes de Auxiliar y Administrativo se celebran el mismo día, mientras que los de GACE tienen fecha distinta.

Tipo de PruebaAuxiliar del EstadoAdministrativo del EstadoGestión del Estado
Pruebas Test sobre Teoría30 preguntas40 preguntas100 preguntas
Test Ofimática50 preguntas30 preguntas🚫No hay
Test Psicotécnico30 preguntas🚫No hay🚫No hay
Casos Prácticos🚫No hay20 preguntas tipo test5 preguntas de desarrollo

5º: Funciones de los Cuerpos de la Administración General del Estado

A la hora de decidir si te interesa optar por un cuerpo u otro, consideramos que es fundamental que sepas a qué se dedica cada uno de estos funcionarios. Puedes consultarlo en el apartado de Funciones de los Funcionarios de la Administración General del Estado de nuestro blog, o verlo aquí de forma resumida:  

Funciones de un Auxiliar del Estado

  • Atender al ciudadano en oficinas públicas
  • Tramitar documentación sencilla
  • Realizar tareas básicas de archivo y registro
  • Apoyar al personal administrativo

Funciones de un Administrativo del Estado

  • Gestionar expedientes y procedimientos administrativos
  • Redactar informes y comunicaciones internas
  • Manejar aplicaciones informáticas de gestión
  • Controlar plazos, notificaciones y bases de datos

Funciones de un Gestor Civil del Estado

  • Coordinar y supervisar trámites administrativos
  • Elaborar informes técnicos y normativos
  • Participar en procesos de contratación pública y presupuestos
  • Asesorar en la aplicación de normativas y procedimientos

6º: ¿Cuánto se cobra como funcionario en la Administración General del Estado?

Uno de los principales motivos por los que miles de personas opositan al Estado, es por la posibilidad de contar con un sueldo para toda la vida. 

Aquí puedes ver una comparativa del sueldo estimado que conseguirás al obtener tu plaza en uno de los tres cuerpos de la AGE.

Ten en cuenta que hablamos de 14 pagas al año, 2 de ellas extra (una en junio y otra en diciembre), y que los sueldos pueden variar según destino y nivel de complemento específico.

¿Ya tienes claro tu cuerpo?

Más de 15 años preparando opositores a la Administración General del Estado

Conocemos al detalle los exámenes, los cambios en cada convocatoria y los errores más comunes al estudiar por tu cuenta.

Por eso nuestros alumnos no solo llegan bien preparados, sino que aprueban en un tiempo razonable y con garantías.

En esta página puedes ver cómo funciona nuestra preparación online para la AGE: metodología, tutores, materiales y precios, todo explicado al detalle.

tutores academia justicia online

Ventajas de opositar a los Cuerpos de la Administración General del Estado

1º: Una nueva oportunidad cada año (y con miles de plazas)

Las oposiciones de la Administración General del Estado se convocan de forma regular y previsible, con una frecuencia de entre 12 y 18 meses. Esto es una gran ventaja frente a otras oposiciones, que se convocan cada varios años.

La última convocatoria se publicó en julio de 2024 y su examen se celebró el 14 de diciembre de 2024. Pero si no llegaste a tiempo para esta, no te preocupes: la OEP 2025 ya está a punto de publicarse y traerá 5.880 nuevas plazas para Auxiliar, Administrativo y Gestión del Estado.

2º: Puedes conseguir plaza en tu comunidad (o pedir traslado después)

Los cuerpos de la AGE se ofertan en todo el territorio español, lo que multiplica tus posibilidades de conseguir plaza, sin importar dónde vivas.

Eso sí: los destinos se adjudican por orden de nota, así que cuanto mejor preparado llegues al examen, más opciones tendrás de elegir destino.

Y si al principio te asignan una provincia lejana, no pasa nada: más adelante podrás participar en concursos de traslado para acercarte a casa.

3º: No necesitas conocimientos previos (ni haber estudiado Derecho)

Para presentarte a las oposiciones del Estado no necesitas experiencia previa ni estudios jurídicos. Basta con tener el título que exige cada cuerpo (E.S.O., Bachillerato o Grado), y ganas de prepararte con constancia.

En Academia ADJ te damos un temario claro, actualizado, y clases explicadas paso a paso por profesores especializados, para que entiendas la materia desde cero.

4º: También puedes trabajar como interino aunque no apruebes a la primera

Aunque no consigas plaza fija a la primera, al presentarte al examen puedes entrar en las bolsas de interinos de la AGE. Esto te permite empezar a trabajar, ganar experiencia y cobrar un sueldo como interino… mientras sigues preparando tu oposición.

Eso sí: cada provincia establece sus propios requisitos y fechas para inscribirse en estas bolsas. Por eso es importante estar bien informado.

Empieza hoy mismo a preparar tu plaza en la Administración del Estado

Hemos diseñado tres cursos específicos para ayudarte a conseguir tu plaza, sea cual sea el cuerpo que hayas elegido: Auxiliar, Administrativo o Gestión Civil del Estado.

Todos ellos incluyen:

  • Clases en directo con explicaciones aptas para cualquier nivel
  • Temario actualizado según el programa oficial
  • Test, esquemas, simulacros y soporte de tutores

Solo tienes que elegir el que mejor encaje contigo… y ponerte en marcha.

¿Dudas entre dos cuerpos o no sabes si este es tu momento?

No te preocupes. Te asesoramos sin compromiso y te ayudamos a organizar tu preparación.

Preguntas Frecuentes sobre las Oposiciones del Estado

Las oposiciones más destacadas dentro de la Administración General del Estado son las de:

  • Auxiliar Administrativo del Estado (requisitos: título de la ESO)
  • Administrativo del Estado (requisitos: Bachillerato o equivalente)
  • Gestión de la Administración Civil del Estado (GACE) (requisitos: Grado universitario)

Estos cuerpos permiten trabajar en organismos clave como el SEPE, la Seguridad Social, Delegaciones del Gobierno, Ministerios, etc.

Los exámenes de la Convocatoria 2024 se celebraron el 14 de diciembre de 2024.

Para la próxima convocatoria, derivada de la OEP 2025 (ya en borrador), se espera la publicación de nuevas plazas a lo largo de 2025 y exámenes en 2026.

La oposición de Administrativo del Estado es la que más plazas ofrece cada año.
En 2024, se convocaron 5.440 plazas para este cuerpo, y la OEP 2025 añade 2.285 más. Le siguen Gestión (2.145 plazas) y Auxiliar (1.450 plazas).

Depende de tu disponibilidad, método de estudio y cuerpo elegido. Pero, en general:

  • Auxiliar Administrativo: 6–9 meses
  • Administrativo: 8–12 meses
  • Gestión del Estado: 12–18 meses

Con un buen temario, una planificación clara y apoyo profesional, no necesitas años para conseguir tu plaza.

Ambas oposiciones son asequibles, pero tienen enfoques distintos:

  • Auxiliar del Estado combina temas jurídicos generales con informática básica (Windows, Word, Excel).
  • Auxilio Judicial se centra exclusivamente en contenido jurídico (función judicial, procedimientos, leyes).

Si no te gusta el derecho, Auxiliar del Estado suele resultar más llevadera. Si prefieres memorizar sólo leyes, Auxilio Judicial puede encajarte mejor.

contacta con academia adj

¿Tienes dudas? Hablemos y organizamos tu camino hacia la plaza

Si después de ver toda la información aún no sabes por qué cuerpo empezar, cuánto tiempo necesitas o cómo organizar tu estudio, no te preocupes.

Nuestro equipo puede ayudarte a resolver tus dudas y prepararte un plan de estudio personalizado, sin compromiso.

LA ACADEMIA DE
OPOSICIONES ONLINE

MÁS DE 15 AÑOS FORMANDO A FUTUROS FUNCIONARIOS

MATERIAL EN
ACTUALIZACIÓN CONTINUA

CUIDAMOS EL BIENESTAR
DE LOS OPOSITORES

DISPONIBLES EN TODO MOMENTO PARA NUESTROS ALUMNOS

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Oposiciones Administración General del Estado

Déjanos tus datos y te ayudaremos a decidir si esta oposición es la más adecuada para ti. 

Oposiciones Auxilio Judicial

Déjanos tus datos y te ayudaremos a decidir si esta oposición es la más adecuada para ti. 

Información Oposiciones AGE

¿Quieres saber más de estas Oposiciones?

Recibe información sobre las Oposiciones de la AGE directamente a tu correo.