OPOSICIONES TRAMITACIÓN PROCESAL

Sueldo Tramitación Procesal

¿NECESITAS AYUDA CON TU OPOSICIÓN?
☎ ¡Te Asesoramos!
sueldo tramitación procesal
Índice

Recibe en tu móvil todas las novedades acerca de las Oposiciones de Justicia

¿Cuánto gana un Tramitador Procesal?

Reproducir video acerca de salario tramitador procesal

Lograr una plaza de funcionario implica una serie de ventajas obvias, como son el horario, la estabilidad laboral y, cómo no, la tranquilidad de tener un sueldo asegurado mes a mes.

De hecho, actualmente, en un contexto de gran incertidumbre económica, se está consiguiendo evitar la pérdida del poder adquisitivo del personal funcionario de las Administraciones Públicas. Así lo demuestran los últimos anuncios realizados por el Gobierno, acerca de que los funcionarios recibirán, de media, 525€ más en su nómina de noviembre, tras la aprobación de las subidas salariales con carácter retroactivo a enero de 2022.

En concreto, este pacto incluye subir un 1,5% más los sueldos del colectivo este mismo año, además del 2% ya aplicado en enero pasado. Dicho aumento se realizará con efecto retroactivo.

Complementos salariales oposiciones Tramitación Procesal y Administrativa

  • Pagas extras (serán 2 al año, y las cobrarás en los meses de junio y diciembre).
  • Complemento variable en función del ámbito territorial.
  • Complemento por jornadas de tarde en Registros Civiles (o de guardias, en general).
  • Complemento de penosidad (que gratifica al empleado en tareas excepcionales o de especial dificultad).
  • Indemnización por residencia en territorio nacional, es decir, cantidad de carácter compensatorio que pretende resarcir los gastos que conlleva para el funcionario residir en una determinada área del territorio nacional: Andalucía, Cataluña, Madrid, Canarias, Valencia, País Vasco, Asturias, Extremadura, Málaga, Alicante, entre otros.
  • Antigüedad: comenzarás a percibirlo a partir del tercer año de prestación de servicio. En la nómina lo verás reflejado mediante el concepto de Trienio. Y consiste en una cantidad que aumentará el importe de tu nómina mes a mes. Esta cifra se incrementará cada tres años.

Subidas de sueldo en los próximos años para las oposiciones de Tramitación Procesal

Y, por si esto fuera poco, 2023 se presenta con muy buenas perspectivas en el aspecto de percepciones para el personal funcionario ya que los salarios de los empleados públicos subirán otro 2,5%, al que se podrían suman dos alzas más variables del 0,5% cada una. La primera de estas subidas de medio punto se aplicaría si el IPC acumulado de 2022 y 2023 supera el 6%, y se añadiría otro 0,5% si el PIB de 2023 supera el 5,9%.

Y en 2024, los sueldos públicos seguirán subiendo. En este caso en torno a un 2%, de nuevo con una cláusula variable para incrementar el sueldo un 0,5% en caso de que el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supere el 8%.

Esta actualización afecta, lógicamente, a los tres cuerpos de Justicia. Por tanto, los funcionarios de Auxilio, Tramitación y Gestión se verán beneficiados con la decisión de mejora económica.

Concretamente, si nos centramos en el Cuerpo de Tramitación Procesal y en el salario mensual que perciben estos funcionarios, podemos confirmarte que, cuando logres tu plaza de Tramitador el salario mensual bruto al que podrás aspirar será de entre 1.700-2.400€ brutos.

Dicho importe dependerá una serie de complementos que te detallamos a continuación.

El complemento específico al sueldo de tramitador

Hacemos hincapié en este concepto de la nómina de un funcionario perteneciente a este Cuerpo, cuya bonificación se basa en determinadas condiciones específicas que conlleva un puesto (responsabilidad, dedicación, etc).

Concretamente el importe atribuido a este complemento puede variar considerablemente en función de la Comunidad Autónoma en la que se encuentre la plaza.

Se establecen, por tanto diferencias, con respecto a este complemento entre aquellas comunidades que cuentan con competencias transferencias en materia de justicia (Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana) y el resto de territorios autónomos que no cuentan con dichas competencias (Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Extremadura, Melilla y Región de Murcia).

Pulsa en el enlace si necesitas conocer más información sobre las oposiciones a tramitación procesal.

¿Quieres conocer los salarios de otros cuerpos de justicia?

¿QUIERES SER FUNCIONARIO DE TRAMITACIÓN PROCESAL?
¡Prepárate con la Academia de Justicia referente a nivel Nacional!
PROMOCIÓN VÁLIDA HASTA
Horas
Minutos
Segundos

Temario en PDF y MP3

Clases en Vídeo + Clases Magistrales

Preparador para cada prueba

Miles de Preguntas Test

Multitud de Casos Prácticos

Simulacros de Examen

Actualización Continua

CURSO AUXILIO JUDICIAL
Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00