¿Cuál es el sueldo de funcionario de Auxilio Judicial en 2022 - 2023?
Una de las principales razones que motivan que cientos de personas contacten con nosotros cada año para que les ayudemos a lograr su plaza de Auxiliar Judicial suele ser, junto a la estabilidad laboral y el horario, la posibilidad de cobrar un salario fijo al mes.
De hecho, actualmente, en un contexto de gran incertidumbre económica, se está consiguiendo evitar la pérdida del poder adquisitivo del personal funcionario de las Administraciones Públicas. Así lo demuestran los últimos anuncios realizados por el Gobierno, acerca de que los funcionarios recibirán, de media, 525€ más en su nómina de noviembre, tras la aprobación de las subidas salariales con carácter retroactivo a enero de 2022.
En concreto, este pacto incluye subir un 1,5% más los sueldos del colectivo este mismo año, además del 2% ya aplicado en enero pasado. Dicho aumento se realizará con efecto retroactivo.
Auxilio Judicial Sueldo 2022 – 2023: Subidas salariales previstas para los próximos años.
Y, por si esto fuera poco, 2023 se presenta con muy buenas perspectivas en el aspecto de percepciones para el personal funcionario ya que los salarios de los empleados públicos subirán otro 2,5%, al que se podrían suman dos alzas más variables del 0,5% cada una. La primera de estas subidas de medio punto se aplicaría si el IPC acumulado de 2022 y 2023 supera el 6%, y se añadiría otro 0,5% si el PIB de 2023 supera el 5,9%.
Y en 2024, los sueldos públicos seguirán subiendo. En este caso en torno a un 2%, de nuevo con un cláusula variable para incrementar el sueldo un 0,5% en caso de que el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supere el 8%.
Esta actualización afecta, lógicamente, a los tres cuerpos de Justicia. Por tanto, los funcionarios de Auxilio, Tramitación y Gestión se verán beneficiados con la decisión de mejora económica.
Por ello en las próximas líneas vamos a intentar explicarte cuáles serán los conceptos que intervendrán en tu nómina si optas a convertirte en funcionario de este cuerpo.
Comenzamos por decirte que, dicho salario podrá oscilar entre los 1.500-1.800€ brutos al mes. Y, además, debes saber que disfrutarás de un total de 14 pagas en el año. Para ver el salario neto, tendremos que tener en cuenta las retenciones y deducciones.
¿Qué conceptos Salariales tiene el Cuerpo de Auxilio Judicial?
Como habrás podido ver en algún foro sobre auxilio judicial el suelo tiene muchas variables. Los principales factores que influyen en el montante final que recibas a final de mes, serán:
- El puesto en que desempeñes tus funciones tras haber superado las oposiciones de auxilio judicial.
- El ámbito territorial: el concepto retributivo denominado complemento general del puesto según destino variará en función de dicho ámbito territorial: Madrid, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Valencia, Ceuta, Castilla la Mancha, Castilla León, Rioja, Cordoba, Zaragoza, Navarra, Melilla, entre otros.
- También deberán contemplarse complementos del tipo antigüedad: Dicho incremento se reflejará en tu nómina en concepto de los trienios, que comenzarás a cobrar a partir de que llegues al tercer año prestando servicios como funcionario. Superada dicha fecha, este concepto incrementará tu sueldo mes a mes, e irá creciendo cada tres años adicionales de servicios prestados.
- Otro de los complementos que podrán influir en el importe final será el relacionado con la penosidad (que implica la realización de tareas especiales, con un grado añadido de dificultad o peligrosidad). Dicho complemento podrá variar por diversos factores entre los que destacan el lugar de destino o la necesidad de realizar tareas al margen del horario establecido.
- Las guardias, que se contemplan en todos los puestos, pero que sí deberán cumplirse si la plaza adquirida las incluye, serán tenidas también MUY en cuenta a la hora de calcular tu sueldo. Es una cuestión muy comentada en foros especializados.
Visita la siguiente página si deseas saber más sobre las Oposiciones de Auxilio Judicial