OPOSICIONES AUXILIO JUDICIAL

Sueldo Auxilio Judicial

¿NECESITAS AYUDA CON TU OPOSICIÓN?
☎ ¡Te Asesoramos!
sueldo auxilio judicial
Índice

Recibe en tu móvil todas las novedades acerca de las Oposiciones de Justicia

Sueldo Auxilio Judicial: ¿Cuánto cobran estos funcionarios de justicia?

Reproducir video acerca de salario auxilio judicial

Los funcionarios de Auxilio Judicial son profesionales que trabajan en el ámbito del sistema judicial, concretamente al servicio de la administración de justicia desempeñando tareas relacionadas con la asistencia y apoyo a los órganos judiciales. De hecho, su cometido principal es garantizar el correcto funcionamiento de los procesos judiciales y colaborar en la ejecución de las resoluciones y actos dictados por los jueces y tribunales.

La realización de las distintas tareas que los funcionarios de este cuerpo llevan a cabo en su día a día, suponen una remuneración que puede oscilar entre los 1.500-1.800€ brutos al mes. Además, cuenta con un total de 14 pagas en el año, dos de ellas extras que perciben durante los meses de junio y agosto. Todo ello, les garantiza una estabilidad económica y la tranquilidad de contar con una remuneración de por vida.

¿Dónde se regula el salario de un auxiliar judicial?

El salario que percibe anualmente un funcionario del cuerpo de Auxilio Judicial, se recoge en los Presupuestos Generales del Estado (PGE). Este documento contempla el sueldo base de estos trabajadores así como el del resto de cuerpos que prestan sus servicios en la Administración General del Estado. Puedes consultar aquí la tabla de retribuciones del personal funcionario 2023.

Junto a este documento, que se publica cada año, también cabe destacar el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público donde se detalla la normativa correspondiente al régimen estatutario de los funcionarios de Auxilio Judicial, entre otros.

Esta norma refleja, entre otros aspectos, que los incrementos salariales están sujetos a diferentes factores y políticas establecidas por las administraciones públicas competentes. Por lo general, los incrementos salariales de los funcionarios públicos, incluyendo a los del Cuerpo de Auxilio Judicial, se rigen por acuerdos y negociaciones colectivas entre las autoridades competentes y los representantes sindicales.

Aunque las subidas salariales también pueden estar vinculadas a aspectos como la evolución del índice de precios al consumo (IPC), acuerdos de mejora de condiciones laborales, aumento de la productividad, cambios en la escala salarial, entre otros.

¿De qué se compone el sueldo de auxilio judicial?

Como adelantamos al principio de este post, trabajar como auxiliar judicial para el Ministerio de Justicia podrá suponer un salario fijo de entre 1.500-1800€ al mes. Recuerda que esta cifra es bruta.

A continuación te detallamos los conceptos que integrarán tu nómina de funcionario de justicia para que puedas entender de forma clara qué aspectos intervendrán en el montante final de tu salario:

Retribuciones básicas

Las retribuciones básicas son el sueldo, los trienios y la parte correspondiente de las pagas extraordinarias.

El sueldo base es el componente principal del salario de un empleado, y puede variar en función de diversos factores, como el nivel de experiencia, la calificación profesional y las políticas salariales establecidas por la administración.

Los trienios comprenden los períodos de tres años consecutivos de trabajo o servicio prestado, también se denomina “antigüedad”. En la administración pública los trienios se utilizan como un factor para determinar los incrementos salariales o las mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores.

Pagas extras: Los auxiliares judiciales disfrutarán de 2 pagas extras al año. Es decir un total de 14 si sumamos las 12 nóminas que se perciben en el año. Esta remuneración extra, que se entrega en el mes de julio y diciembre, generalmente, tiene como objetivo ofrecer un ingreso adicional a los funcionarios, generalmente asociado a festividades, períodos vacacionales o beneficios especiales.

Retribuciones complementarias

Junto a las retribuciones básicas, están las complementarias. Se trata de distintos factores que influyen en el montante final que recibas a final de mes. las principales son la siguientes:

El puesto en que desempeñes tus funciones tras haber superado las oposiciones de auxilio judicial.

El ámbito territorial: el concepto retributivo denominado complemento general del puesto según destino variará en función de dicho ámbito territorial: Madrid, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, País Vasco, Valencia, Ceuta, Castilla la Mancha, Castilla León, Rioja, Córdoba, Zaragoza, Navarra, Melilla, entre otros.

Penosidad es otro de los complementos que podrán influir en el importe final. Implica la realización de tareas especiales, con un grado añadido de dificultad o peligrosidad. Dicho complemento podrá variar por diversos factores entre los que destacan el lugar de destino (ej. Juzgados de Violencia sobre la Mujer) o la necesidad de realizar tareas en horario de tarde (ej. Registros civiles).

Las guardias, que se contemplan en todos los puestos, pero que sí deberán cumplirse si la plaza adquirida las incluye, serán tenidas también MUY en cuenta a la hora de calcular tu sueldo. Es una cuestión muy comentada en foros especializados.

Subidas salariales previstas para los auxiliares judiciales en los próximos años

Si preparar una oposición siempre es una garantía de estabilidad tanto laboral como económica, actualmente lo es más aún. Ya que en los últimos años se han producido subidas salariales importantes.

De hecho durante 2023 se ha mantenido la racha con un incremento del 2,5%, a la que se podrían sumar dos alzas más variables del 0,5% cada una. La primera de estas subidas de medio punto se aplicaría si el IPC acumulado de 2022 y 2023 supera el 6%, y se añadiría otro 0,5% si el PIB de 2023 supera el 5,9%.

Además, de cara a 2024, las perspectivas de subida continúan. En este caso en torno a un 2%, de nuevo con una cláusula variable para incrementar el sueldo un 0,5% en caso de que el IPC acumulado de 2022, 2023 y 2024 supere el 8%.

Ventajas de trabajar como auxiliar judicial

Una vez logres tu plaza de Auxiliar Judicial, accederás a un puesto para toda la vida con una serie de ventajas laborales que solo los funcionarios públicos pueden disfrutar.

Ya que, además de no tener que volver a preocuparte por llegar a fin de mes, ni por perder tu puesto, también disfrutarás de conciliación familiar, que te permitirá disfrutar de la familia o sencillamente tener tiempo para ti.

Tus horarios estarán perfectamente delimitados y no se te exigirá la realización de horas extras mal pagadas. Además, contarás con una serie de permisos especiales que disfrutarás siempre que los necesites y de hasta 6 días de asuntos propios al año durante los que podrás ausentarte de tu puesto de trabajo sin necesidad de justificarlo.

¿Te ves trabajando como auxiliar judicial?

Si te atrae trabajar en un juzgado y buscas una oposición asequible que te garantice conseguir un puesto de funcionario en un plazo medio el cuerpo de Auxilio Judicial es una excelente opción para lograrlo.

Ya que a la seguridad laboral y económica que tendrás, y que te hemos detallado a lo largo de este post, hay que sumarle el hecho de que se trata de un cuerpo que ofrece convocatorias prácticamente de forma anual, por tanto tendrás la garantía de no tener que esperar años para que se oferten nuevas plazas. Y concretamente el número de vacantes que se ofrecen en cada nueva convocatoria es elevado y seguirá siendo así en los próximos años dada la inminente cantidad de jubilaciones que se producirán en la próxima década en este ministerio.

¿Quieres conocer los salarios de otros cuerpos de justicia?

¿QUIERES SER FUNCIONARIO DE AUXILIO JUDICIAL?
¡Prepárate con la Academia de Justicia referente a nivel Nacional!

Temario en PDF y MP3

Clases en Vídeo + Clases Magistrales

Preparador para cada prueba

Miles de Preguntas Test

Multitud de Casos Prácticos

Simulacros de Examen

Actualización Continua

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00