¿A qué se dedica un Auxiliar Administrativo del Estado?
Si optas por prepararte para lograr una plaza en el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado, adscrito a la Administración General del Estado, debes saber que las principales funciones a desempeñar en tu día a día como funcionario serán las propias de un auxiliar del área de la administración.
En todo caso, la preparación previa que asumirás de cara a superar las pruebas oficiales y lograr tu plaza, te capacitarán, a su vez, para la realización de dichas tareas.
¿Cuáles son las funciones específicas de un Auxiliar Administrativo del Estado?
Mecanografía, archivo, registro o similares
Tu día a día, por tanto, en alguno de los organismos arriba indicados, consistiría en el uso de diferentes programas informáticos, envíos de correos electrónicos, escaneado y fotocopia de documentos, gestión eficiente de calendarios y de agenda de reuniones asignadas, etc.
Además de estas funciones, y dependiendo siempre del lugar de trabajo asignado, es posible que también debas acometer funciones, enfocadas al área territorial en el que te encuentres destinado, tales como: estadísticas y clasificación de documentos, redacción de cartas, informes o boletines.
Tareas de cálculo sencillo
Tramitación de expedientes administrativos
Tales como certificados, pertenecientes al área de personal o incluso partidas de gastos.
Atención al público
Que podrá ser tanto telefónica, respondiendo consultas y dudas generales de los ciudadanos orientadas al ámbito donde desarrolles tus funciones o presencial.
Este tipo de atención es muy común en puestos asignados en comisarias, oficinas del SEPE, etc. En ellas el funcionario atiende previa cita a los usuarios que necesitas resolver trámites administrativos de diversa índole.
Tareas de apoyo
Requeridas por la unidad o departamento en el que se preste servicio. A menudo es posible que si muestras capacitación tus superiores te asignen tareas de más responsabilidad.
En definitiva, se trata de un perfil, muy enfocado a la atención ciudadana en sus distintas variantes. Y, aunque no todos los puestos lo requerirán, si es cierto que la gran mayoría implicarán un contacto continuado, bien telefónico o bien cara a cara, con otras personas, así como una capacidad
de comunicación y de dominio de las tareas que te permitirán ser eficiente y resolutivo en tu día a día.
Pulsa en el siguiente enlace si quieres más información sobre las Oposiciones Auxiliar Administrativo del Estado.
¿Cuáles son los ámbitos de trabajo de un Auxiliar Administrativo del Estado?
Las distintas tareas arriba mencionadas y otras específicas de cada puesto, son las que desarrollan a diario los funcionarios pertenecientes al cuerpo de Auxiliar del Estado en los diversos organismos adscritos a la Administración Estatal. Concretamente estos espacios se dividen en tres grandes áreas:
- Órganos centrales: integrados por los distintos Ministerios o departamentos en los que se organiza la Administración General del Estado.
- Órganos territoriales: son aquellos espacios en los que el Gobierno tiene representación a lo largo del territorio nacional. Se enmarcan en Comunidades Autónomas, Provincias e Islas. En estos espacios se supervisan y se ofrecen servicios propios de la Administración General del Estado.
- Entidades y organismos de todo tipo dependientes de los anteriores.
Además, debes saber que, al tratarse de una oposición de ámbito nacional, los destinos se distribuyen por todo el territorio nacional. Concretamente podrás trabajar como Auxiliar allá donde se ubiquen dependencias de la Administración del Estado. Aunque lo normal es que se trate de capitales o municipios importantes que alberguen dependencias de Hacienda, Subdelegaciones del Gobierno, oficinas de la Seguridad Social y del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Jefaturas Provinciales de Tráfico, Comisarías de Policía, etc.
Conoce el día a día de un Auxiliar del Estado
Principalmente tu día a día estará muy enfocado a la atención al público. Bien de forma telefónica o bien en persona. En este último caso, la atención podrá ser mediante cita previa o por orden de llegada. Dependerá del centro en el que desempeñes tus tareas.
Algunos de los puestos más populares, que todos podemos visualizar de forma rápida y concreta es el del personal funcionario que nos atiende cuando vamos a realizar tareas a oficinas del SEPE, a las Jefaturas de Tráfico o a la Comisaría de Policía. Pues bien, esos trámites que estos trabajadores de la Administración pública nos ayudan a realizar en determinados momentos de nuestra vida laboral y de ciudadanos, serán las que debas cumplir en tu día a día como funcionario.
Siempre, teniendo en cuenta el área en el que estás adscrito, aprenderás a gestionar los trámites comunes y podrás desarrollar tu labor funcionarial con soltura y profesionalidad