¿Cuáles son los Requisitos para Auxiliar Administrativo del Estado?
¿Quieres convertirte en Auxiliar del Estado, pero no sabes si cumples con los requisitos para participar en las pruebas? Pues atento porque a continuación vamos a detallarte las condiciones que debes cumplir:
Auxiliar Administrativo del Estado Requisitos:
- Tu edad deberá estar comprendida entre los 16 años y no superar la de jubilación.
- Deberás estar en posesión del título de graduado en Educación Secundaria (ESO) o Equivalente.
- La nacionalidad exigida para estas pruebas será la española o de un Estado de la Unión Europea. Asimismo, se admite la participación de aspirantes cuyo cónyuge posea alguna de las condiciones de nacionalidad anteriores. También los ciudadanos nacionalizados en Estados a los que, en virtud de los tratados internacionales ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
- Tu capacitación para el desempeño de tareas afines al puesto al que opositas también será un requisito indispensable.
- No podrás haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de las Administraciones Públicas, ni estar inhabilitado mediante resolución judicial para empleos o cargos públicos. A este respecto, si tu nacionalidad es de otro Estado, será aplicable lo anterior en dicho Estado del que provengas.
Sobre la titulación de Auxiliar Administrativo del Estado...
Por último, recuerda que, si cursaste tu titulación de E.S.O o equivalente fuera de España, aun teniendo la nacionalidad española, o bien porque eres miembro de algún país de la Unión Europea y te interesa optar a este cuerpo, deberás solicitar la homologación de tu título para que tu inscripción sea válida.
No obstante, si formas parte del grupo de aspirantes que obtuvieron sus correspondientes titulaciones académicas en el marco de estudios regulados, al amparo de las disposiciones de derecho comunitario no será necesario que cumplas con el requisito anterior, que hace referencia a obtener la credencial de homologación de tu título.
Preguntas Frecuentes sobre los requisitos de Auxiliar Administrativo del Estado
Si, tras echar un vistazo a los requisitos principales, continúas teniendo dudas, te animamos a que revises nuestras preguntas frecuentes, basadas en las consultas que nos envían nuestros alumnos y que te ayudarán a conocer cuestiones más concretas que pueden producirse a la hora de verificar que los aspirantes puedan optar a una plaza de Auxiliar en la Administración general del Estado.
¿Si la edad de jubilación aumenta, tal y como ha pasado, se tendría en cuenta como límite para presentarse la nueva o la anterior?
Puesto que el requisito de edad alcanza hasta la edad de jubilación, si esta sufre modificaciones también se contempla la ampliación de cara a poder optar a una plaza de funcionario para personas que aún no hayan superado la nueva cifra establecida.
¿Bastaría con que mi pareja tenga la nacionalidad española para poder presentarme a Auxiliar del Estado, aunque yo no la haya solicitado y no proceda de ningún país de la UE?
Te confirmamos que sí. Tal y como se indica en las bases de las convocatorias, año tras año, el requisito de acceso con respecto a la nacionalidad es de los más amplios con respecto a otros cuerpos de funcionarios que únicamente permiten el acceso si posees la nacionalidad española.
Por tanto, si estás casada o casado con una persona que cuenta con la nacionalidad española será requisito suficiente para que puedas optar a una plaza de Auxiliar.
Si no tengo el graduado en ESO ¿Puedo presentarme a Auxiliar del Estado?
Es posible que sí, ya que el cuerpo de Auxiliar del Estado permite que el aspirante pueda presentar titulaciones equivalentes a estos títulos que haya obtenido a lo largo de su vida de estudiante en distintos momentos o etapas anteriores.
Concretamente las equivalencias son:
- Tener cursado hasta 2º de BUP (con un máximo de 2 asignaturas pendientes).
- Graduado Escolar
- Prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
¿Cuál es la fecha tope para reunir todos los requisitos que se piden y poder participar en la pruebas selectivas?
Será fundamental que puedas alegar que cumples con los distintos requisitos de:
- edad,
- titulación,
- nacionalidad, etc.,
antes de la fecha de finalización de del plazo de convocatoria al que quieras optar. En caso contrario, tu solicitud de participación podría quedar excluida.