- Inicio
- Test Oposiciones
- Test Oposiciones Administración General del Estado
- Test Auxiliar Administrativo del Estado
Test Auxiliar Administrativo del Estado
Las pruebas de acceso para el Cuerpo de Auxiliar Administrativo del Estado se han reducido a un único examen para agilizar la incorporación de los nuevos funcionarios a los puesto de la Administración Pública.
¿Cómo son los Test Auxiliar Administrativo del Estado ?
EXAMEN AUXILIAR ADMINISTRATIVO DEL ESTADO: TEST TEMARIO Y PSICOTÉCNICO.
Consiste en responder 110 preguntas en 90 minutos (Test Auxiliar administrativo del Estado)
De las 110 preguntas de las que consta el examen:
- 30 son del temario del Bloque I ( Organización Pública)
- 30 son de psicotécnico (aptitudes numéricas, habilidades administrativas y razonamiento, verbales)
- 50 del Bloque II del temario (ofimática y actividad administrativa).
Las preguntas correctas suman 1 punto y las incorrectas restan 0,33 ptos (1/3).
Todo el examen de Auxiliar del Estado es tipo test con 4 opciones posibles y solo una correcta.
Las preguntas que traten sobre temas de ofimática (correspondientes al Bloque II del temario) se basarán en Windows 10 y Office 2019.
¿Quieres reforzar tu preparación PARA LOS test Auxiliar Administrativo del Estado ?
CURSO INTENSIVO TEST
Con más de 1.000 preguntas tipo test.
CURSO INTENSIVO PSICOTÉCNICO
Con clases Vídeo y tutor personal
Temario en PDF y MP3
Clases en Vídeo + Clases Magistrales
Preparador para cada prueba
Miles de Preguntas Test
Multitud de Casos Prácticos
Simulacros de Examen
Actualización Continua
DESCARGAR TEST DE Auxiliar Administrativo del Estado ?
En nuestra Academia dispondrás de una batería de ejercicios que te facilitarán la preparación de cada prueba en el examen auxiliar administrativo del estado. Podrás realizar exámenes tipo test, basados en la forma de preguntar de los exámenes oficiales y contarás con ejercicios en PDF para practicar todo tipo de psicotécnicos.
¿Cómo son los test sobre las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado ?
Los ejercicios tipo test que tendrás que realizar para acceder a una plaza de Auxiliar del Estado, se concentran en un único día. Es decir, ya no hay un segundo examen práctico a realizar si superas el primer examen sino que ahora la Oposición consiste en un tipo test de 110 preguntas sobre todo el temario.
EN QUÉ CONSISTEN LOS EJERCICIOS TIPO TEST DE AUXILIAR DEL ESTADO
En primer lugar, resumimos brevemente la estructura de este único examen que comprende tres apartados bien diferenciadas:
Y es que en el plazo de una hora y media (90 minutos) podrás responder 110 preguntas sobre aspectos bien diferenciados:
1ª Parte: 30 preguntas que versará sobre el Bloque I del temario (este bloque comprende los temas que abordan la Organización Publica)
2ª Parte: 30 preguntas basadas en ejercicios psicotécnicos que pondrán a prueba tus capacidades numéricas y de razonamiento, así como la habilidad administrativa y verbal que hayas logrado alcanzar a lo largo de los meses previos de preparación.
3ª Parte: comprende las 50 últimas preguntas de este bloque de 110 y tratarán sobre el Bloque II del temario que aborda materias de ofimática y actividad administrativa, principalmente.
Para cada una de estas preguntas tipo test encontrarás cuatro respuestas posibles de las cuáles sólo una será considerada correcta.
CÓMO PREPARAR EL PSICOTÉCNICO DE AUXILIAR DEL ESTADO
Si algo caracteriza el examen tipo test de Auxiliar del Estado y lo hace diferente, incluso de los exámenes del cuerpo inmediatamente superior como es el de Administrativo del Estado, es la preparación de un ejercicio tipo test psicotécnico.
En nuestra web podrás consultar cómo son estos test psicotécnicos de Auxiliar del Estado en PDF para que te hagas una idea del tipo de preguntas que tendrás que dominar.
Pero antes de ofrecerte una serie de consejos que, sin duda te ayudarán a que logres dominar estos ejercicios de cara a las pruebas oficiales vamos a explicar de forma sencilla en qué consiste un psicotécnico:
Se trata de ejercicios variados sobre vocabulario, lingüística, series numéricas, visuales, de memoria, etc… que tratan de medir la capacidad y la aptitud intelectual del aspirante.
El objetivo principal de estas pruebas es el de evaluar a los futuros funcionarios para comprobar si serán capaces de desarrollar de forma adecuada las funciones relacionadas con sus puestos.
Aunque este apartado genere cierto respeto entre los opositores, al ser algo tan abstracto a simple vista, a continuación, te facilitamos una serie de pautas que te ayudarán a dominarlos y a perderles el miedo.
- Práctica: sabemos que esto puede sonar un poco obvio, pero no deja de ser cierto y, a menudo lo damos por sabido. Y es que, para dominar este tipo de ejercicio es fundamental practicar con muchos ejercicios similares, porque, aunque cada pregunta es distinta a la anterior, una vez que dominemos la técnica a emplear, ésta será la misma, sea cual sea el contenido de la pregunta psicotécnica.
- Cuenta con un profesional: si no tienes mucha experiencia en este tipo de pruebas nuestra recomendación es que tengas cerca un experto en este tipo de ejercicios que pueda aclarar las dudas que te surjan durante la preparación. En nuestra Academia, somos conscientes de la importancia de que puedas disponer de un tutor que te guíe para preparar esta prueba, por ello desde el momento de tu inscripción contarás con él/ella. Y lograrás progresar practicando con los ejercicios disponibles en la plataforma y su ayuda.
- Aprende a controlar el tiempo: tan importante como aprender a dominar estos ejercicios es que lo hagas en un tiempo adecuado. Puesto que en tu examen contarás con un total de 90 minutos a repartir entre 110 preguntas en total.
- Dedicación necesaria: a menudo muchos alumnos consideran que, al tratarse de un tercio del examen, no hay que dedicarle tanto tiempo. No obstante, esto es un error. Este tercio puede ser lo que te haga alcanzar una nota que te permita sobresalir del resto de puntuaciones y te permita alcanzar la tan deseada plaza de funcionario.
- Usa el sentido común: es lo que se pretende en todos y cada uno de los ejercicios de este tipo, que el candidato sea lo más racional posible. Esto también lograrás desarrollarlo con la práctica y el entrenamiento de todos tus sentidos.
¿Quieres mas información sobre las Oposiciones de Auxiliar Administrativo del Estado ?