Un salario estable es una de la principales razones que motiva cada año a miles de personas a o optar por la oposición de Agentes de Hacienda.
Pero si quieres conocer de forma más detallada qué sueldo mensual te corresponderá cuando logres tu plaza y cómo hacer para que dicha cantidad vaya aumentando con los años de servicios que le dediques a la administración pública sigue leyendo porque te lo detallamos a continuación.
CUÁNTO COBRA UN AGENTE DE HACIENDA
Lo primero que debes saber es que el salario de un funcionario va a depender de la categoría del cuerpo al que pertenece. Concretamente el salario de un Agente de Hacienda corresponde a un grupo C1.
El sueldo que percibe cada una de las categorías es de orden público, ya que se recoge y se actualiza cada año mediante los presupuestos generales del Estado.
En segundo lugar, debemos tener en cuenta los distintos conceptos que forman parte del sueldo de un agente de hacienda y que podemos resumir en tres grandes bloques:
- Sueldo base: Este concepto está muy relacionado con el grupo que mencionábamos hace un momento. (que es el C1 para el caso de Agentes de la hacienda pública sueldo). En este caso, basándonos en los últimos presupuestos generales publicados para el año 2022 el salario base de un Agente quedó establecido en más de 11.000€ al año, repartidos en 14 pagas. 12 de ellas ordinarias y 2 extras en los meses de julio y diciembre.
- Antigüedad: Es el segundo concepto principal para tener en cuenta en el sueldo de agente de hacienda. Hace referencia a los años que sumes como trabajador público. Concretamente, cada tres años tu salario se verá incrementado gracias a ese plus. De ahí que también se conozca coloquialmente como trienio. Concretamente los presupuestos generales fijaron para este año 2022 un importe de algo más de 29€ en concepto de trienios para este cuerpo.
COMPLEMENTOS SALARIALES DE UN AGENTE DE HACIENDA
A lo anterior, debemos sumar una serie de complementos que son variables y que dependerá de diversos factores, pero que, en definitiva, ayudarán a que tu salario sea mayor aún
Los más comunes son los siguientes:
- Complemento específico: este complemento se asigna según el nivel que ocupes dentro de la categoría de Agente de Hacienda que oscila de 0-6. Asimismo, varía en función de las características específicas del puesto de trabajo a desarrollar. Actualmente este complemento puede ser de entre: 306-728 euros.
- Complementos de destino: se trata de un concepto que va asociado al propio funcionario y que logra consolidarse a partir del segundo año de prestación de servicio en el mismo puesto inicial. Con respecto a este plus, debes saber que tendrás derecho a cobrar el complemento de destino que logres consolidar, aunque el trabajo que desempeñes cuente con un complemento de destino algo inferior.
Los importes que podrás sumar a tu nómina mensual gracia a este complemento oscilan entre los 350-560€ aproximadamente.
En definitiva, teniendo en cuenta todo lo anterior, podemos hacer una estimación de que la cantidad que comenzarás a percibir cuando logres tu plaza y aún no cuentes con la antigüedad mínima del primer trienio, podría oscilar entre los 1.500 – 2.200€ brutos al mes, en función de la responsabilidad del puesto al que accedas inicialmente. Y de ahí en adelante tu sueldo irá creciendo cada año.
Temario en PDF y MP3
Clases en Vídeo + Clases Magistrales
Preparador para cada prueba
Miles de Preguntas Test
Multitud de Casos Prácticos
Simulacros de Examen
Actualización Continua