ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO

¿Son difíciles las oposiciones de Gestión Civil del Estado? Todo lo que necesitas saber

dificultad de las oposiciones a gestión de la administración civil del estado
Índice
maría bocio rocío esteban directos oposiciones 2025 2026

Directo: Las mejores oposiciones 2025/2026

Te contamos cuáles son las oposiciones con más plazas y mejores condiciones en Justicia, AGE y Hacienda.
Elige bien ahora y gana ventaja para conseguir tu plaza en 2026.

Miércoles 10/09, 13:00 horas

OPOSICIONES AGE 2025: CÓMO PREPARARTE PARA LO QUE VIENE

maría bocio rocío esteban directos oposiciones 2025 2026

¿Quieres conseguir una plaza en la Administración General del Estado?
En este directo te contamos qué oportunidades traerá la próxima convocatoria de Auxiliar, Administrativo y GACE, en qué punto está el proceso actual y cómo planificar tu preparación para llegar con ventaja.

Miércoles 8 de octubre, 13:00 horas

¡Recibe todas las Novedades de las Oposiciones de la AGE!

¿Estás pensando en preparar las oposiciones de Gestión Civil del Estado y te preguntas si son difíciles? No eres el único.

Es una de las dudas más comunes entre quienes valoran esta salida profesional. La realidad es que sí, son exigentes, pero eso no significa que sean inalcanzables.

En este artículo te explicamos de forma clara por qué tienen fama de ser difíciles, qué factores debes tener en cuenta y, lo más importante, cómo puedes afrontarlas con éxito.

A lo largo del texto encontrarás consejos prácticos, estrategias de estudio y el enfoque motivador que necesitamos cuando decidimos opositar. Porque entender la dificultad es solo el primer paso. Lo que marca la diferencia es cómo la afrontas.

¿Qué es el cuerpo de Gestión Civil del Estado?

El cuerpo de Gestión Civil del Estado forma parte del grupo A2 de la Administración General del Estado. Se trata de una oposición dirigida a quienes tienen un título universitario, y que desean desempeñar funciones de gestión administrativa, apoyo técnico y tramitación de procedimientos complejos.

Los funcionarios de este cuerpo trabajan en ministerios, organismos autónomos y otras entidades públicas, colaborando en áreas como recursos humanos, contratación, presupuestos o procedimiento administrativo.

Es un perfil clave dentro del engranaje del Estado, ya que sirve de puente entre la toma de decisiones políticas y su ejecución administrativa.

Si quieres conocer en qué consisten las pruebas, requisitos, temario y proceso completo, puedes verlo todo aquí:

¿Por qué se considera una oposición difícil?

Las oposiciones de Gestión Civil del Estado no son imposibles, pero sí presentan una serie de retos que conviene conocer desde el principio.

CaracterísticaAuxiliar AdministrativoAdministrativo del EstadoGestión Civil del Estado
GrupoC2C1A2
Requisitos académicosESO o equivalenteBachillerato o equivalenteTítulo universitario
Número de temas284558
Tipo de pruebasTestTest + caso prácticoTest + desarrollo + supuesto
Nivel de dificultadBajo – MedioMedioMedio – Alto
Duración media de preparación6 – 9 meses9 – 12 meses12 – 18 meses

Esta tabla muestra que, aunque las oposiciones del grupo A2 como Gestión son más exigentes, también ofrecen un mayor desarrollo profesional y mejor salario.

Temario amplio y técnico

El temario de GACE incluye 58 temas que abarcan Derecho Administrativo, Constitucional, Organización del Estado, Hacienda Pública y más. La amplitud y tecnicismo del temario es uno de los mayores retos.

Nivel de exigencia en los ejercicios

La combinación de tipo test, desarrollo escrito y supuestos prácticos exige dominar tanto los contenidos como la forma de expresarlos. No basta con memorizar: hay que saber aplicar.

Tiempo de preparación

De media, los opositores que aprueban suelen invertir entre 12 y 18 meses. La clave está en la constancia, una buena planificación y contar con recursos de calidad.

Nivel de competencia

Cada año se presentan miles de aspirantes a esta oposición. Muchos tienen experiencia previa o formación específica en Derecho o Administración, lo que eleva el nivel medio. Aun así, cada plaza es alcanzable si sabes cómo prepararte.

Notas de corte exigentes

Las notas de corte en Gestión Civil del Estado suelen situarse en torno al 70-75, aunque varían según la dificultad del examen y el número de aspirantes.

¿Se puede aprobar si empiezo desde cero?

Sí, es totalmente posible. De hecho, muchos opositores comienzan sin tener conocimientos previos sobre Derecho o Administración, y aun así logran avanzar con seguridad y, finalmente, aprobar.

Lo fundamental es contar con una buena planificación, materiales adaptados al nivel inicial y, sobre todo, acompañamiento durante todo el proceso.

Una base sólida para un reto como este

07/04/2025

Empecé sabiendo que sería difícil, pero me sorprendió lo bien explicado que está todo. Las clases en vídeo están actualizadas y los profesores explican muy claro. Merece la pena.

María

Uno de los errores más frecuentes entre quienes comienzan desde cero es compararse con opositores más avanzados. Pero cada proceso es diferente, y lo importante es avanzar con constancia y apoyo.

En Academia ADJ diseñamos un plan de estudio personalizado desde el primer día, para que cada alumno avance a su ritmo, con recursos como temario en PDF y audio, clases en directo, esquemas, test y acompañamiento emocional.

Mi tutor me ha ayudado mucho

10/06/2025

He podido afrontar la complejidad del temario gracias al seguimiento personalizado del tutor. A veces cuesta mantener el ritmo, pero el apoyo es constante.

Elena

La dificultad existe, pero con una preparación pensada para opositores reales —que trabajan, que parten de cero, que tienen altibajos— la meta está mucho más cerca de lo que imaginas.

Cómo superar la dificultad de GACE: estrategias efectivas

Superar las oposiciones de Gestión Civil del Estado requiere mucho más que estudiar. Necesitas una estrategia alineada con lo que realmente te vas a encontrar en el examen, y aquí te damos las claves.

  • Aprende cómo son los exámenes oficiales

    La Comisión Permanente de Selección tiene un estilo propio al redactar preguntas y valorar respuestas. Por eso es clave que te familiarices con cómo se formula cada parte del examen, cómo se puntúa y qué suele repetirse en cada convocatoria.

  • Entrena la elección y desarrollo de los casos prácticos

    Uno de los mayores retos del segundo ejercicio es saber elegir bien el supuesto a desarrollar. Antes de lanzarte a escribir, es fundamental que aprendas a leer con estrategia, detectar los puntos clave del enunciado y organizar tu respuesta con lógica administrativa.

  • Practica con simulacros reales y gestión del tiempo

    Hacer test está bien, pero hacer simulacros completos, con tiempo limitado y corrección ajustada a criterios oficiales, marca la diferencia. Solo así mejorarás tanto tu velocidad como tu precisión.

  • Estudia con materiales actualizados y orientados al examen

    No necesitas “saberlo todo”, sino saber lo que más cae. Un temario bien estructurado te indica qué es prioritario, qué ha salido en exámenes anteriores y dónde puedes centrar tus esfuerzos. Si lo tienes en formato digital y audio, aún mejor para repasar en cualquier momento.

  • Planifica con objetivos semanales, no con listas interminables

    Dividir el temario por bloques y fijarte metas reales y medibles cada semana es clave para mantener la motivación. Deja margen para repasos, test y pequeños imprevistos. Y si un día no puedes estudiar, no pasa nada: el plan debe adaptarse a ti, no al revés.

  • Cuida también tu mente y tu cuerpo

    Preparar una oposición como GACE es una carrera de fondo. Mejora tu rendimiento aprendiendo a alimentarte bien, descansar mejor y regular el estrés. Hay técnicas y rutinas sencillas que pueden marcar la diferencia durante la preparación… y en el examen.

Superar la dificultad de Gestión Civil del Estado no es cuestión de suerte, sino de saber lo que haces, cómo lo haces y por qué lo haces. Y con la orientación adecuada, tú también puedes conseguirlo.

Errores frecuentes que aumentan la dificultad (y cómo evitarlos)

Hay errores que pueden hacer que una oposición ya de por sí exigente, como la de Gestión Civil del Estado, se vuelva aún más cuesta arriba. Aquí tienes los más comunes, y lo que puedes hacer para evitarlos desde el primer día.

Error comúnCómo evitarlo
Estudiar sin conocer el formato del examenFamiliarízate desde el inicio con la estructura y tipos de ejercicios de GACE. Analiza exámenes oficiales y practica con simulacros.
Planificar sin realismoDiseña un plan por bloques y semanas, con tiempo para repasos y descansos. La constancia pesa más que la perfección.
Aplazar la práctica de los casos prácticosIntegra desde el principio el entrenamiento de supuestos. Aprende a estructurar y redactar con enfoque administrativo.
Hacer test sin revisar los erroresCorrige y analiza cada test. Anota tus fallos y repásalos al final de la semana. Aprende de los errores, no los repitas.
Confiar solo en el esfuerzo sin métodoApóyate en materiales bien diseñados, tutores que te orienten y una estrategia clara. Esfuerzo + dirección = resultados.

La oposición a Gestión Civil del Estado no es fácil, pero es mucho más accesible cuando sabes qué errores evitar y cómo construir una preparación inteligente.

Preguntas frecuentes sobre la dificultad de las oposiciones GACE

Depende de tu disponibilidad y ritmo, pero como orientación general, se recomienda dedicar entre 3 y 5 horas al día de estudio efectivo, especialmente si preparas GACE desde cero. Lo importante no es solo la cantidad de horas, sino cómo las organizas: combina teoría, repasos, test y práctica de casos.

Para muchos opositores, el caso práctico del segundo ejercicio supone el mayor reto. No basta con saberse el temario: hay que aplicar la teoría a una situación concreta, con lógica jurídica y capacidad de síntesis. Entrenar esta parte desde el principio es clave.

Sí. De hecho, muchos opositores compaginan la preparación con un trabajo. Lo más importante es tener una planificación adaptada a tu ritmo y aprovechar al máximo el tiempo disponible, incluso con recursos en audio o clases grabadas si no puedes asistir en directo.

Sí, en general se considera más exigente. El nivel del temario es superior, el segundo ejercicio añade una prueba de desarrollo o caso práctico, y el perfil competencial requerido es más técnico. A cambio, ofrece mejor salario, más responsabilidad y proyección profesional.

Con una preparación constante y bien enfocada, la media suele estar entre 12 y 18 meses. Esto puede variar en función del tiempo que le dediques, tu experiencia previa y la calidad de la preparación. Es importante ir a examen con garantías, no solo “a probar suerte”.

Ahora ya sabes que las oposiciones de Gestión Civil del Estado son un reto, pero también una gran oportunidad si sabes cómo afrontarlas.

Con una buena estrategia, materiales adecuados y el acompañamiento correcto, muchos opositores que empezaron desde cero hoy ya tienen su plaza.

¿Quieres que te ayudemos a trazar tu plan de estudio personalizado?

Haz clic aquí y te orientamos sin compromiso:

Artículo escrito por:

Imagen de Javier Esteban
Javier Esteban

Fundador de Academia ADJ
Hace 15 años, Javier vivió en sus propias carnes lo difícil que es opositar sin el apoyo de una academia, y se propuso unir al mejor equipo para ofrecer el material necesario, siempre actualizado y disponible en cualquier momento. Especialista en las Oposiciones de Justicia y de la Administración General del Estado.

¿Quieres convertirte en Gestor del Estado?

Prepárate con la Academia de Oposiciones Online referente a nivel nacional

¡Desde

50 €

al mes!

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

Oposiciones Gestión del Estado

Déjanos tus datos y te ayudaremos a decidir si esta oposición es la más adecuada para ti. 

Guía Oposiciones 2025 

Directos Academia ADJ

Directo Oposiciones AGE

GUÍA PARA OPOSITAR EN 2025

guía oposiciones 2025