1. Inicio
  2. Oposiciones Instituciones Penitenciarias
  3. Temario Instituciones Penitenciarias

TEMARIO OPOSICIONES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS 2023

LA MEJOR PREPARACIÓN CON TUTORES ESPECIALIZADOS EN CADA MATERIA

TEMARIO COMPLETO INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Revisado & Actualizado 2023

El temario oposiciones ayudante de instituciones penitenciarias está formado por 50 temas que se estructuran en tres bloques diferenciados:

  • Bloque I: Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera. Este bloque abarca los 17 primeros temas.

A lo largo de los 17 temas se desarrollan los aspectos fundamentales sobre legislación y administración de nuestro país y de la Unión Europea, así como el sector público, contratos, régimen jurídico del personal, etc.

  • Bloque II: Derecho Penal y Derecho Penitenciario. Supone un total de 30 temas.

Concretamente el apartado de Derecho Penal se desarrolla en 10 temas de estudio.

Por su parte el Derecho Penitenciario abarcará los siguientes 20 temas.

En este apartado se abordan aspectos directamente relacionados las garantías penales, delitos, jurisdicción penal, etc. Así como materias sobre régimen penitenciario, tipos de establecimientos o tratamiento penitenciario, entre otros.

  • Bloque III: Conducta humana: que comprende los tres últimos temas.

Los temas encargados de cerrar el contenido de la oposición versarán sobre el comportamiento social y la conducta humana, a grandes rasgos.

BLOQUE 1:
Derecho constitucional, derechos fundamentales y organización del estado.

Principios generales, estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales. La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Las Cortes Generales. La elaboración de las leyes. El Defensor del Pueblo. Nombramiento y status. Competencias.

La organización judicial. Actuaciones judiciales. El Consejo General del Poder Judicial. El Tribunal Constitucional: Composición y atribuciones. El Ministerio Fiscal.

El Consejo de Ministros, el Presidente del Gobierno, los Ministros, otros miembros. La Administración Periférica del Estado: Los Delegados de Gobierno, Subdelegados del Gobierno y Directores Insulares, breve referencia a sus competencias.

La ordenación del territorio del Estado en la Constitución actual. Instituciones Fundamentales de las Comunidades Autónomas: la Asamblea; el Presidente y Consejo de Gobierno; el Tribunal Superior de Justicia. Comunidades Autónomas. Competencias de estas en materia penitenciaria.

Tratados originarios y modificativos. Las Instituciones Comunitarias: El Parlamento, el Consejo, El Consejo Europeo, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas, el Banco Central Europeo. Efectos de la integración europea sobre la organización del Estado Español.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias. Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo: organización y competencias.

Los diferentes cuerpos de funcionarios. El Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias: Funciones generales y funciones a desempeñar en las distintas unidades de servicio. Personal en régimen de derecho laboral.

El Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de las Administraciones Públicas. Régimen de incompatibilidades. La responsabilidad disciplinaria: Faltas, sanciones y ejecución de estas. Prescripción y cancelación.

Principios rectores y requisitos generales. Sistemas selectivos. La adquisición y pérdida de la condición de funcionario público. La provisión de los puestos de trabajo. Las situaciones administrativas de los funcionarios.

Conceptos y clases. Procedimiento de adjudicación. Su cumplimiento. La revisión de precios y otras alteraciones contractuales. Incumplimiento de los contratos del Sector Público.

Objeto. Ámbito de aplicación. Concepto de voluntariado: Derechos y deberes. Relaciones entre los voluntarios y las organizaciones en las que se integran. Medidas de fomento del voluntariado.

Políticas sociales de igualdad de género. Políticas contra la violencia de género. Políticas de integración de las personas con discapacidad. Régimen jurídico de la Dependencia: Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Normativa vigente. Administración Electrónica.

Especial referencia a la transparencia y el acceso a la información pública, a la participación en la rendición de cuentas y al buen gobierno.

Normas generales de actuación: Derechos y obligaciones de las personas en sus relaciones con la Administración Pública. Registro y archivos. Obligación de resolver. El silencio administrativo.

El principio de legalidad en la actuación administrativa. La jerarquía de las fuentes. El acto administrativo: Concepto, clases y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Recursos administrativos. Revisión, anulación y revocación.

El Procedimiento Administrativo Común: garantías y fases. El procedimiento administrativo sancionador.

Concepto. Los principios presupuestarios. El presupuesto del Estado en España: concepto y estructura. El Presupuesto como instrumento de planificación económica: aspectos generales de las leyes de estabilidad presupuestaria.

BLOQUE 2:
Derecho Penal

Concepto, contenido y fuentes. El poder punitivo del Estado. Concepto y límites. Las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal. El Código Penal Español: Estructura y contenido.

Concepto y clases. Grados de ejecución. Formas de resolución manifestada. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.

Las penas: Concepto y fines. Sus clases y efectos. Las penas privativas de libertad y su desarrollo histórico. Especial referencia a la pena de prisión permanente revisable.

Las penas privativas de derechos. Especial referencia a la pena de trabajos en beneficio de la comunidad. Las medidas de seguridad: clases y aplicación. Medidas de seguridad competencia de la Administración Penitenciaria. Extinción de la responsabilidad criminal.

El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos vinculados a la violencia de género y doméstica. Delitos contra el patrimonio: el hurto y los robos. Delitos contra la libertad: La detención ilegal y los secuestros. Las amenazas. Las coacciones. Delitos contra la salud pública: tráfico de drogas.

De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Delitos contra el honor: calumnia e injuria. Las falsedades: Falsificación de documentos públicos y oficiales. La usurpación de funciones públicas y el intrusismo.

La prevaricación. El abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos. De la desobediencia y denegación de auxilio. De la infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Del cohecho. Tráfico de influencias. La malversación. Negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función.

Especial referencia al quebrantamiento de condena. Delitos contra las Instituciones del Estado y la división de poderes. Especial referencia a la usurpación de atribuciones. Delitos relativos al ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas. De los delitos cometidos por los funcionarios públicos contra las garantías constitucionales en especial los cometidos en el ámbito penitenciario.

El proceso penal: Concepto, objeto y tipos. Las partes en el proceso penal. Los actos procesales con especial referencia a las medidas cautelares que suponen privación de libertad y a las resoluciones judiciales

Principios fundamentales, ámbito de aplicación y fases. El procedimiento abreviado. Especial referencia al procedimiento de Habeas Corpus. Teoría general de los recursos. Los recursos de reforma, apelación, súplica, queja, casación, revisión y amparo.

BLOQUE 2:
Derecho Penitenciario

Convenios, Tratados, Pactos, Declaraciones y Recomendaciones. Especial referencia a los acuerdos sobre traslados de personas condenadas. Organismos de vigilancia y control. Especial consideración de la labor de las Naciones Unidas y del Consejo de Europa. La ley 23/2014, de 20 de noviembre, de reconocimiento mutuo de resoluciones penales en la Unión Europea.

Concepto, contenido y fuentes. Breve referencia a la evolución histórica de la legislación penitenciaria en España. La normativa penitenciaria vigente. Las líneas generales de la ejecución en nuestro ordenamiento fijadas por el artículo 25.2 de la Constitución.

Naturaleza y fundamento. Derechos de los internos: Clases y límites, sistema de protección y régimen de garantías. Deberes de los internos.

Asistencia sanitaria. Higiene y alimentación. Asistencia religiosa. Acción Social Penitenciaria.

Concepto y principios inspiradores. Normas generales en la organización de un Centro Penitenciario. El ingreso. Las relaciones con el exterior: comunicaciones, visitas, paquetes. La participación de los internos en las actividades. Información, quejas, recursos. Las conducciones y traslados en sus diferentes modalidades.

La seguridad en los Establecimientos Penitenciarios. La seguridad exterior: Competencia y fines. La seguridad interior: Principios generales, medidas preventivas y medidas de control. Los medios coercitivos y su aplicación.

El régimen ordinario: Principios generales y características. El régimen de preventivos.

Criterios de aplicación y características. Modalidades. El régimen abierto: Objetivos, criterios de aplicación y centros de destino.

Concepto, fines y principios inspiradores. La separación interior. La clasificación en grados. El principio de individualización científica. La Central Penitenciaria de Observación. La observación del interno: El papel de los funcionarios de servicio interior.

Elementos y programas de tratamiento. La formación, la cultura y el deporte como elementos de los diferentes programas de tratamiento. La necesaria colaboración régimen-tratamiento para la ejecución de los programas.

Características. Los distintos tipos de trabajo en el medio penitenciario. Extinción y suspensión de la relación laboral. La Entidad Pública Estatal de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo. Gestión de nóminas y seguridad social de los internos trabajadores.

Concepto y naturaleza. Clases, duración y requisitos. Procedimiento de concesión.

El procedimiento de expulsión de extranjeros. Suspensión de la ejecución del resto de la pena y concesión de la libertad condicional: Requisitos para su concesión y revocación. Mecanismos de control de esta situación. Los beneficios penitenciarios y sus clases.

Modos de internamiento, características y criterios para su asignación. El cumplimiento de la pena de prisión permanente revisable. El cumplimiento de la pena de trabajo en beneficio de la comunidad. Las suspensiones de condenas. El cumplimiento de la pena de localización permanente. Los Servicios de Gestión de Penas y Medidas Alternativas.

Principios generales y ámbito de aplicación. Clasificación de las faltas y determinación de las sanciones. Procedimiento sancionador. Ejecutoriedad. Prescripción y cancelación. Las recompensas.

Normativa vigente. Atribución de competencias. Cuestiones procesales. Los recursos contra sus resoluciones.

Estructura y régimen jurídico. Órganos colegiados: Composición y funciones. Órganos unipersonales: Director, Subdirectores, Administrador, Jefes de Servicios. Atribuciones y horarios.

La oficina de gestión penitenciaria: organización. El expediente personal del interno: Estructura, documentos y trámites administrativos. Sentencia y liquidación de condena: Cálculos y fechas de repercusión penitenciaria. Documentación y procedimientos de la gestión de tratamiento. El expediente personal de los sentenciados a penas y medidas alternativas. Documentación. Trámites y procedimiento de gestión.

La oficina de gestión penitenciaria: organización. El expediente personal del interno: Estructura, documentos y trámites administrativos. Sentencia y liquidación de condena: Cálculos y fechas de repercusión penitenciaria. Documentación y procedimientos de la gestión de tratamiento. El expediente personal de los sentenciados a penas y medidas alternativas. Documentación. Trámites y procedimiento de gestión.

Funcionamiento administrativo de la oficina de servicio interior. Redacción de partes disciplinarios, de recuento y otros. Realización de trámites relativos a las unidades de servicios de: Acceso, rastrillo, comunicaciones y visitas, ingresos y salidas, recepción y salida de paquetes y encargos. La oficina de identificación: Obtención y clasificación de los dactilogramas.

Principios generales y régimen patrimonial. Contabilidad general. Las cuentas presupuestarias y extrapresupuestarias. Gestión de almacenes. Las formas de gestión de los servicios de economatos, cocinas, alimentación y vestuario. El peculio de los internos: formas de gestión. Las pertenencias de los internos: Administración y custodia. La oficina de habilitación: Gestión de nóminas y seguridad social de los empleados públicos. Inventario general de equipamiento, utensilio y mobiliario en un Centro Penitenciario.

BLOQUE 2:
Conducta humana

Estímulos y respuestas. Refuerzo y castigo. Técnicas de evaluación de la conducta humana. La observación, la autoobservación, el auto registro, los auto informes y los registros psicofisiológicos. La integración de los datos de la evaluación y realización de informes.

Control formal e informal. Código del recluso, jerga y lenguaje. Subculturas carcelarias. Fenómenos de hacinamiento y conducta del recluso. Efectos psicológicos de la reclusión. Factores determinantes. Consecuencias físicas y psicosociales. Prisionización y socialización.

El concepto de asertividad. Habilidades sociales. Evaluación y medida de las habilidades sociales y sus déficits. Programas de entrenamiento en habilidades sociales y su aplicación al ámbito penitenciario. La conducta adictiva en prisión.

MODALIDADES & PRECIOS PARA
OPOSICIONES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS

Elige el Mejor Temario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias con tutores especializados para cada materia.

Nuestros precios No tienen competencia

Reproducir vídeo

temario en PDF y audio

EL MEJOR MATERIAL DIDÁCTICO

Somos garantía de éxito: contamos con los índices de Aprobados más Altos a nivel nacional.

TEMARIO EN MP3

Refuerza tu estudio y aprovecha las horas muertas (por ejemplo cuando realizas tareas cotidianas). 

ACTUALIZACIÓN CONTINUA

Garantizamos la actualización de todo nuestro material. No pierdas el tiempo estudiando material obsoleto.

resúmenes y esquemas del temario

LOS MEJORES RECURSOS DIDÁCTICOS

Multitud de esquemas y resúmenes que harán tu estudio más ameno, te ayudarán a afianzar conceptos y a estructurar el contenido de cada lección.

COMPLEMENTO Y APOYO PARA TU ESTUDIO Y TUS REPASOS.

Además de memorizar más ágilmente el contenido de cada tema, economizarás tu tiempo y esfuerzo en los repasos.

clases en vídeo magistrales

CLASES EXPLICATIVAS

Nuestros Docentes te explicarán cada tema al completo, destacando los aspectos que suelen generar más dudas a los opositores y los más relevantes de cara al examen.

ADAPTADAS A TU DISPONIBILIDAD HORARIA

Las clases vídeo se quedan grabadas para que puedas visualizarlas todas las veces que quieras y en el horario que más se adapte a tus necesidades.

los mejores tutores para cada prueba

EL EQUIPO PROFESIONAL  MÁS CUALIFICADO

Los preparadores más reconocidos en el sector: Funcionarios, Profesores Universitarios, Ingenieros. Todos con una larga trayectoria en la preparación de las Oposiciones.

ASESORAMIENTO ESPECÍFICO

Tendrás un tutor especializado para preparar cada prueba.

RESOLUCIÓN DE CONSULTAS

Los tutores resolverán todas las dudas.

tests justificados y estadísticas de rendimiento

PREPARACIÓN 100% REAL

Test autocorregibles, elaborados con base en el formato oficial del examen. Preguntas actualizadas y con respuestas justificadas, junto con el precepto legal en el que se basan.

ESTADÍSTICAS DE TUS PROGRESOS

Todas las calificaciones de los test son registradas en tus estadísticas personales. De esta manera, nuestro Equipo de Docentes llevará un seguimiento continuo de tus avances.

preparación integral

FORMACIÓN COMPLETA

Dispondrás del material específico para superar cada prueba de tu Oposición.

¡LAS 24 HORAS, LOS 365 DÍAS!

El material para preparar cada ejercicio estará a tu disposición en nuestro Campus Virtual, activo las 24 horas del día, los 365 días del año.

Puedes descargarlo e imprimirlo o bien acceder a él desde cualquier dispositivo.   

planificación y técnicas de estudio

PLAN DE ESTUDIOS PERSONALIZADO

Junto con tus tutores y el calendario inteligente, podrás desarrollar un plan de estudios personal según tu disponibilidad horaria y la fecha prevista del examen.

ESTUDIO EFECTIVO

Un Equipo de Tutores especialistas te instruirá sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas y optimizar al máximo tu tiempo.

mindfulness para opositores

MINDFULNESS PARA OPOSITORES 

(¡Novedad!)

Las oposiciones son un proceso exigente que requiere de una gran dedicación y esfuerzo. Además de prepararse con un buen material de estudio y una planificación adecuada, es importante cuidar de la salud mental para afrontar el reto con la mejor disposición posible.

ATENCIÓN PLENA: CLASES GUIADAS 

Es por ello que en nuestros cursos hemos incorporado clases de mindfulness, una técnica que permite entrenar la mente y mejorar la concentración. El mindfulness, también conocido como atención plena, se ha convertido en una herramienta útil para gestionar el estrés, la ansiedad y la presión a la que se enfrentan los opositores.

BENEFICIOS DEL MINDFULNESS EN OPOSITORES 

  • Reducción de estrés y ansiedad
  • Aumento de la autoestima
  • Mejora de la calidad de sueño
  • Calmar la mente y ser conscientes de las propias emociones.
  • Tomar decisiones más acertadas y afrontar los exámenes con mayor tranquilidad y seguridad en sí mismos.

noticias y asesoramiento para echar la instancia

NOVEDADES DE LAS OPOSICIONES

Te mantendremos al día de todas las noticias relacionadas con las Oposiciones: convocatoria, plazas, fechas de exámenes, plazo de inscripción, etc.

ASESORAMIENTO INSTANCIAS

Te facilitaremos una guía detallada en la que te explicaremos cómo presentar tu solicitud.
Además, todo nuestro Equipo estará siempre a tu disposición para resolver todas las dudas que te surjan sobre la presentación.

PONEMOS TODO DE NUESTRA PARTE PARA QUE TU
PREPARACIÓN SEA EXCELENTE
Nº 1 ÍNDICE DE APROBADOS
MÁS DE 10 AÑOS DE EXPERIENCIA
ACTUALIZACIÓN CONTINUA
MEJOR PRECIO GARANTIZADO
CAMPUS VIRTUAL 24/7 365 DÍAS AL AÑO
¿QUIERES CONOCER CÓMO ES LA MEJOR ACADEMIA DE OPOSICIONES?
Reproducir vídeo
NUESTROS ALUMNOS CON PLAZA OPINAN

¿QUÉ MATERIAL PREPARATORIO ENCONTRARÁS EN
NUESTRO CURSO?

TEMARIO DESCARGABLE EN PDF
TEMARIO DESCARGABLE EN MP3
TEST
AUTOCORREGIBLES JUSTIFICADOS
Y ACTUALIZADO
100%

MATERIAL PARA LA PREPARACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO (Cuestionario tipo test de todo el temario).

  1. TEMARIO ESCRITO: completo y actualizado en formato PDF (imprimible).
  2. TEMARIO AUDIO: en formato MP3.
  1. EXÁMENES TIPO TEST sobre el temario de Ayudante de Instituciones Penitenciarias.
    • Tests Específicos de cada tema.
    • Test de Repaso por bloques.
    • Tests del Temario Completo y exámenes de anteriores convocatorias.
    • Cada test contiene preguntas basadas en el formato oficial de examen.
    • Los tests se realizan desde tu propio Campus Virtual y son autocorregibles.
    • Todas las respuestas de los tests mostrarán los artículos de la ley donde podrás localizar la respuesta correcta a la pregunta en cuestión.

MATERIAL PARA LA PREPARACIÓN DE LA SEGUNDA PRUEBA (Cuestionario tipo test basado en 10 casos prácticos).

  1. COLECCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS: ejercicios tipo test basados en el formato del examen oficial.

  2. EXÁMENES BASADOS EN ANTERIORES CONVOCATORIAS: que te permitirán practicar y dominar la materia de examen.

OTROS MATERIALES DIDÁCTICOS

  1. MANUAL DE AYUDA AL OPOSITOR: esta guía proporciona a los opositores una serie de enseñanzas que te serán de gran ayuda para afrontar con más éxito y de manera más eficiente el estudio de la oposición.

  2. DICCIONARIO JURÍDICO: se trata de una herramienta muy útil que te permitirá consultar de manera rápida cualquier término jurídico del que desconozcas su significado.

  3. CALENDARIO DE ESTUDIO INTELIGENTE: a la hora de preparar esta oposición será imprescindible que seas capaz de organizar tu tiempo y lograr sacarle el máximo rendimiento. Este calendario personalizable te ayudará a optimizar tus semanas de estudio.

ASESORAMIENTO ESPECÍFICO

  1. PREPARADOR PERSONAL:

Todos nuestros profesores son licenciados con más de 15 años de experiencia en áreas tales como: derecho, magisterio, ingeniería, informática, psicología, ciencias de la comunicación y técnicas de estudio, entre otros.

Tus profesores resolverán todas las dudas que te vayan surgiendo en cualquier momento.

Llevará un seguimiento de tus progresos para la mejora de tu rendimiento.

Asesoramiento personal para la preparación de cada prueba.

Te instruirán sobre los métodos de estudios más idóneos para afrontar los temas.

  1. INFORMACIÓN SOBRE ÚLTIMAS NOTICIAS:

Te mantendremos informado de las fechas importantes de tu oposición y de cualquier publicación que se produzca al respecto: convocatorias, listados provisionales y definitivos, sedes y fecha de examen, etc.

  1. ASESORAMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN EN LOS PROCESOS DE SELECCIÓN:

Te informaremos con antelación sobre las fechas, lugar y forma de presentación de instancias.

Llevaremos a cabo un asesoramiento pormenorizado para la presentación de estas y posibles subsanaciones.

PREGUNTAS FRECUENTES DE NUESTROS USUARIOS

¿Cuándo puedo empezar el Curso de Preparación de las Oposiciones de Instituciones Penitenciarias?

En nuestra Academia tienes la Gran Ventaja de que puedes inscribirte en cualquier momento del año.

No tienes que:

  • Esperar la apertura de grupos.
  • Unirte a un grupo que ya ha iniciado su preparación.

Tú eres el único que elige el momento en que quieres empezar y el ritmo que deseas llevar. Nosotros nos adaptamos a tus necesidades y no al contrario.

¿Cuánto dura nuestro Curso de Preparación de las Oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias?

Una vez te matricules en nuestra Academia contarás con:

  • Nuestro Planificador de Estudios Personalizado.
  • Tutora personal de Métodos de Estudios.

Con ambos marcarás el ritmo de estudios que deseas llevar, así como fechas concretas para conseguir tus objetivos.

En cualquier caso, tendrás derecho a todos nuestros servicios durante 12 meses desde tu inscripción. 

Si por casualidad, no consigues tu plaza en el plazo que te hayamos establecido, podrás continuar disfrutando de nuestros servicios para la siguiente convocatoria el tiempo que te quede.

Recuerda que si transcurridos los 12 meses, necesitas seguir preparándote con nosotros, podrás renovar tu curso mediante Cuotas de Renovación Especiales que te permitirán seguir disfrutando de todas las ventajas de la Academia a un precio casi inexistente.

¿Qué diferencia existe entre abonar el Curso mediante PAGO ÚNICO o PAGO MENSUAL??

PAGO ÚNICO
PAGO MENSUAL

Te recomendamos siempre que elijas la Opción de PAGO ÚNICO ya que podrás acceder a todo el contenido desde el primer momento. Tendrás disponible todo el material preparatorio desde el primer día. Para que puedas marcar el orden de estudio de los temas y practicar las distintas pruebas cuando quieras.

Además, podrás acceder a todo el contenido desde el primer momento. Tendrás disponible todo el material preparatorio desde el primer día de inscripción. Para que puedas marcar el orden de estudio de los temas y practicar las distintas pruebas cuando quieras.

Por último, con el PAGO ÚNICO podrás establecer tu propio ritmo de estudio y planifica las horas de las que disponga con ayuda de nuestro equipo de tutores y orientadores. 

Si eliges abonar tu curso con el PAGO MENSUAL, el acceso al material será progresivo con el pago de cada nueva cuota. No obstante, si tu ritmo es superior al fijado mensualmente podrás avanzar abonando las siguientes cuotas. 

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00

¿Quieres un
TEMA GRATIS?

OPOSICIONES INSTITUCIONES PENITENCIARIAS