El examen del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa correspondiente a la convocatoria 2024/2025 se celebró el pasado 27 de septiembre de 2025.
Pocos días después, el 2 de octubre, el Ministerio de Justicia publicó las plantillas provisionales de respuestas, abriendo el habitual plazo de alegaciones para que los aspirantes pudieran impugnar aquellas preguntas que consideraran incorrectas o mal redactadas.
Tras el estudio de las impugnaciones recibidas, el 7 de noviembre de 2025 se han hecho públicas las plantillas definitivas del examen de Gestión Procesal 2025. Estas respuestas ya son oficiales y serán la base para la corrección del ejercicio.
Cambios con respecto a la plantilla provisional
Tras valorar las alegaciones presentadas por los opositores, el Tribunal ha decidido anular varias preguntas del examen de Gestión Procesal 2025, tanto en la parte tipo test como en el ejercicio de desarrollo. Estos son los cambios confirmados:
Preguntas anuladas del primer ejercicio (tipo test)
Modelo A: Preguntas 9, 79, 98 y 103
Modelo B: Preguntas 82, 52, 71 y 103
Pregunta anulada del tercer ejercicio (desarrollo)
Se ha anulado la pregunta 3, relativa al orden de prelación de los embargos sobre los bienes del ejecutado (art. 692 LEC).
¿Cómo afecta esto a la corrección?
Dado que la prueba de desarrollo constaba inicialmente de cinco preguntas, y ahora se valorará sobre cuatro, el Tribunal ha comunicado que se mantendrá la nota máxima en 25 puntos, ajustando proporcionalmente la puntuación de cada apartado. El nuevo sistema de evaluación queda así:
Hasta 5,75 puntos por el nivel de conocimientos demostrado
Hasta 0,5 puntos por la claridad, orden, expresión y presentación
Este cambio busca garantizar la equidad, la proporcionalidad y la igualdad de oportunidades entre todos los aspirantes.
Plantillas definitivas oficiales
A continuación puedes consultar todas las respuestas correctas de los ejercicios del examen de Gestión Procesal 2025, según las plantillas definitivas publicadas por el Ministerio de Justicia.
Importante: En estas plantillas no solo te indicamos la respuesta correcta, sino también la referencia normativa (artículo o ley concreta) en la que se basa cada pregunta. Este detalle te permitirá revisar errores, reforzar conceptos clave y mejorar tu preparación de cara a próximas fases o convocatorias.
Plantilla Definitiva Examen Gestión Procesal 2025 - Modelo A
| Número de pregunta | Solución | Explicación |
|---|---|---|
| 1 | C | ART 57 LOPJ |
| 2 | C | ART 2 LJCA |
| 3 | A | ART 8 LJCA |
| 4 | D | ART 18 LJCA |
| 5 | C | ART 46 LJCA |
| 6 | D | ART 48 LJCA |
| 7 | B | ART 52 LJCA |
| 8 | B | ART 59 LJCA |
| 9 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 10 | C | ART 78 LJCA |
| 11 | A | ART 85 LJCA |
| 12 | B | ART 116 LJCA |
| 13 | C | ART 139 LJCA |
| 14 | D | ART 17 LJS |
| 15 | C | ART 82 LJS |
| 16 | A | ART 103.1 LJS |
| 17 | D | ART 60.1 LEY CONCURSAL |
| 18 | D | ART 687.4 LEY CONCURSAL |
| 19 | B | ART 90.1 CE |
| 20 | B | ART 159.1 CE |
| 21 | B | ART 30.1 LO 1/2004 |
| 22 | D | ART 43.4 LEY 4/2023 |
| 23 | B | ART 62.2 LEY REGIMEN JURIDICO SECTOR PÚBLICO |
| 24 | C | ART 63.3 LEY REGIMEN JURIDICO SECTOR PÚBLICO |
| 25 | B | ART 72.3 LEY REGIMEN JURIDICO SECTOR PÚBLICO |
| 26 | C | ART 14.2 TUE |
| 27 | D | ART 17.1 TUE |
| 28 | A | ART 388 LOPJ |
| 29 | A | ART 56 LOPJ |
| 30 | C | ART 74 LOPJ |
| 31 | B | ART 95.2 LOPJ |
| 32 | C | ART 4 RD 257/1993 |
| 33 | C | ART 4 RD 257/1993 |
| 34 | B | PLAN DE TRANSPARENCIA |
| 35 | C | PUNTO 40 CARTA DE DERECHOS |
| 36 | C | ART 14 RD 1065/2015 |
| 37 | A | ART 439.1 LOPJ |
| 38 | B | ART 436.4 LOPJ |
| 39 | C | ART 453.2 LOPJ |
| 40 | B | ART 456 LOPJ |
| 41 | D | ART 473 LOPJ |
| 42 | B | ART 4 RD 1451/2005 |
| 43 | B | ART 32 RD 1451/2005 |
| 44 | C | ART 12.1 LEC |
| 45 | B | ART 13 LEC |
| 46 | A | ART 16.3 LEC |
| 47 | C | ART 11 BIS LEC |
| 48 | A | ART 35 LEC |
| 49 | C | ART 53 LEC |
| 50 | B | ART 228 LEC |
| 51 | B | ART 214 LEC |
| 52 | A | ART 184 LECRIM |
| 53 | B | ART 14.3 RD 937/2003 |
| 54 | D | ART 4 RD 937/2003 |
| 55 | B | ART 261 LEC |
| 56 | C | ART 405 LEC |
| 57 | A | ART 434 LEC |
| 58 | C | ART 439.3 LEC |
| 59 | A | ART 438.8 LEC |
| 60 | C | ART 806 LEC |
| 61 | B | ART 783 LEC |
| 62 | B | ART 819 LEC |
| 63 | D | ART 818.3 LEC |
| 64 | D | ART 777.4 LEC |
| 65 | B | ART 101.2 LJV |
| 66 | C | ART 33 LJV |
| 67 | B | ART 452.2 LEC |
| 68 | C | ART 502 LEC |
| 69 | A | ART 510.1 LEC |
| 70 | C | ART 517 LEC |
| 71 | A | ART 589.1 LEC |
| 72 | C | ART 587 LEC |
| 73 | A | ART 639 LEC |
| 74 | D | ART 617.1 LEC |
| 75 | A | ART 704.1 LEC |
| 76 | A | ART 711 LEC |
| 77 | A | ART 741.3 LEC |
| 78 | B | ART 54 REGLAMENTO REGISTRO CIVIL |
| 79 | ANULADA | Se basaba en normativa derogada |
| 80 | C | ART 19 LECRIM |
| 81 | A | ART 17.2 LECRIM |
| 82 | B | ART 302 LECRIM |
| 83 | C | ART 282 BIS. 1 LECRIM |
| 84 | C | ART 637 LECRIM |
| 85 | D | ART 787.7 LECRIM |
| 86 | B | ART 449 BIS LECRIM |
| 87 | D | ART 783.3 LECRIM |
| 88 | D | ART 795 LECRIM |
| 89 | C | ART 800.4 LECRIM |
| 90 | C | ART 12. 6 LOTJ |
| 91 | A | ART 44 LOTJ |
| 92 | C | ART 46 LO 1/2004 |
| 93 | B | ART 20 LEY DEL MENOR |
| 94 | A | ART 26.1 LEY DEL MENOR |
| 95 | A | ART 28.3 LEY DEL MENOR |
| 96 | A | ART 968 LECRIM |
| 97 | A | ART 218 LECRIM |
| 98 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 99 | C | ART 238 LECRIM HAY UN ERROR EN ARTÍCULO DEL ENUNCIADO |
| 100 | D | DISPOSICIÓN ADICIONAL 5ª LOPJ |
| 101 | A | ART 560.1 LOPJ |
| 102 | A | ART 123 LJCA |
| 103 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 104 | C | ART 66 LEC |
| Número de pregunta | Solución | Explicación |
|---|---|---|
| 105 | C | ART. 769 LECIVIL |
| 106 | C | ART. 769.2 LECIVIL |
| 107 | D | ART. 770 LECIVIL |
| 108 | D | ART. 20 LEY 1/1996 |
| 109 | D | ART. 19 LEY 1/1996 |
| 110 | C | ART. 751 LECIVIL |
| 111 | B | ART. 116.5 LCA |
| 112 | A | ART. 120 LJCA |
| 113 | C | ART. 121 LJCA |
| 114 | B | ART. 458 LECIVIL |
| 115 | D | ART. 112 LECIVIL |
| 116 | B | ART. 244 LECIVIL |
Plantilla Definitiva Examen Gestión Procesal 2025 - Modelo B
| Número de pregunta | Solución | Explicación |
|---|---|---|
| 1 | A | ART 388 LOPJ |
| 2 | A | ART 56 LOPJ |
| 3 | C | ART 74 LOPJ |
| 4 | B | ART 95.2 LOPJ |
| 5 | C | ART 4 RD 257/1993 |
| 6 | C | ART 4 RD 257/1993 |
| 7 | B | PLAN DE TRANSPARENCIA |
| 8 | C | PUNTO 40 CARTA DE DERECHOS |
| 9 | C | ART 14 RD 1065/2015 |
| 10 | A | ART 439.1 LOPJ |
| 11 | B | ART 436.4 LOPJ |
| 12 | C | ART 453.2 LOPJ |
| 13 | B | ART 456 LOPJ |
| 14 | D | ART 473 LOPJ |
| 15 | B | ART 4 RD 1451/2005 |
| 16 | B | ART 32 RD 1451/2005 |
| 17 | C | ART 12.1 LEC |
| 18 | B | ART 13 LEC |
| 19 | A | ART 16.3 LEC |
| 20 | C | ART 11 BIS LEC |
| 21 | A | ART 35 LEC |
| 22 | C | ART 53 LEC |
| 23 | B | ART 228 LEC |
| 24 | B | ART 214 LEC |
| 25 | A | ART 184 LECRIM |
| 26 | B | ART 14.3 RD 937/2003 |
| 27 | D | ART 4 RD 937/2003 |
| 28 | B | ART 261 LEC |
| 29 | C | ART 405 LEC |
| 30 | A | ART 434 LEC |
| 31 | C | ART 439.3 LEC |
| 32 | A | ART 438.8 LEC |
| 33 | C | ART 806 LEC |
| 34 | B | ART 783 LEC |
| 35 | B | ART 819 LEC |
| 36 | D | ART 818.3 LEC |
| 37 | D | ART 777.4 LEC |
| 38 | B | ART 101.2 LJV |
| 39 | C | ART 33 LJV |
| 40 | B | ART 452.2 LEC |
| 41 | C | ART 502 LEC |
| 42 | A | ART 510.1 LEC |
| 43 | C | ART 517 LEC |
| 44 | A | ART 589.1 LEC |
| 45 | C | ART 587 LEC |
| 46 | A | ART 639 LEC |
| 47 | D | ART 617.1 LEC |
| 48 | A | ART 704.1 LEC |
| 49 | A | ART 711 LEC |
| 50 | A | ART 741.3 LEC |
| 51 | B | ART 54 REGLAMENTO REGISTRO CIVIL |
| 52 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 53 | C | ART 19 LECRIM |
| 54 | A | ART 17.2 LECRIM |
| 55 | B | ART 302 LECRIM |
| 56 | C | ART 282 BIS. 1 LECRIM |
| 57 | C | ART 637 LECRIM |
| 58 | D | ART 787.7 LECRIM |
| 59 | B | ART 449 BIS LECRIM |
| 60 | D | ART 783.3 LECRIM |
| 61 | D | ART 795 LECRIM |
| 62 | C | ART 800.4 LECRIM |
| 63 | C | ART 12. 6 LOTJ |
| 64 | A | ART 44 LOTJ |
| 65 | C | ART 46 LO 1/2004 |
| 66 | B | ART 20 LEY DEL MENOR |
| 67 | A | ART 26.1 LEY DEL MENOR |
| 68 | A | ART 28.3 LEY DEL MENOR |
| 69 | A | ART 968 LECRIM |
| 70 | A | ART 218 LECRIM |
| 71 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 72 | C | ART 238 LECRIM HAY UN ERROR EN ARTÍCULO DEL ENUNCIADO |
| 73 | D | DISPOSICIÓN ADICIONAL 5ª LOPJ |
| 74 | C | ART 57 LOPJ |
| 75 | C | ART 2 LJCA |
| 76 | A | ART 8 LJCA |
| 77 | D | ART 18 LJCA |
| 78 | C | ART 46 LJCA |
| 79 | D | ART 48 LJCA |
| 80 | B | ART 52 LJCA |
| 81 | B | ART 59 LJCA |
| 82 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 83 | C | ART 78 LJCA |
| 84 | A | ART 85 LJCA |
| 85 | B | ART 116 LJCA |
| 86 | C | ART 139 LJCA |
| 87 | D | ART 17 LJS |
| 88 | C | ART 82 LJS |
| 89 | A | ART 103.1 LJS |
| 90 | D | ART 60.1 LEY CONCURSAL |
| 91 | D | ART 687.4 LEY CONCURSAL |
| 92 | B | ART 90.1 CE |
| 93 | B | ART 159.1 CE |
| 94 | B | ART 30.1 LO 1/2004 |
| 95 | D | ART 43.4 LEY 4/2023 |
| 96 | B | ART 62.2 LEY REGIMEN JURIDICO SECTOR PÚBLICO |
| 97 | C | ART 63.3 LEY REGIMEN JURIDICO SECTOR PÚBLICO |
| 98 | B | Según plantilla oficial |
| 99 | C | Según plantilla oficial |
| 100 | D | Según plantilla oficial |
| 101 | A | Según plantilla oficial |
| 102 | A | Según plantilla oficial |
| 103 | ANULADA | Pregunta anulada por el Tribunal |
| 104 | C | Según plantilla oficial |
| Número de pregunta | Solución | Explicación |
|---|---|---|
| 105 | D | ART. 20 LEY 1/1996 |
| 106 | D | ART. 19 LEY 1/1996 |
| 107 | C | ART. 769 LECIVIL |
| 108 | C | ART. 769.2 LECIVIL |
| 109 | D | ART. 770 LECIVIL |
| 110 | C | ART. 751 LECIVIL |
| 111 | B | ART. 458 LECIVIL |
| 112 | B | ART. 116.5 LCA |
| 113 | A | ART. 120 LJCA |
| 114 | C | ART. 121 LJCA |
| 115 | D | ART. 112 LECIVIL |
| 116 | B | ART. 244 LECIVIL |
Prueba de desarrollo Gestión Procesal
A continuación, te mostramos una respuesta orientativa para cada una de las preguntas del ejercicio de desarrollo del examen de Gestión Procesal 2025, excepto la número 3, que ha sido anulada según las plantillas definitivas publicadas por el Ministerio de Justicia.
Estas respuestas son un excelente recurso para repasar contenidos, detectar posibles errores y reforzar tu preparación de cara a futuras fases o convocatorias.
Recuerda que las preguntas del ejercicio de desarrollo se evalúan teniendo en cuenta tanto el conocimiento jurídico como la claridad, el orden de exposición y la calidad de la redacción.
1.- Enumere, de acuerdo con el artículo 666 de la LECrim, las cuestiones o excepciones que serán objeto de artículos de previo pronunciamiento.
En el procedimiento ordinario de la LECrim, una vez concluido el sumario y confirmada su finalización por la Audiencia Provincial, puede acordarse la apertura de juicio oral. En este momento se abre un trámite donde las partes formulan sus calificaciones y, previamente, el artículo 666 de la LECrim permite plantear ciertas excepciones denominadas de “previo pronunciamiento”.
Estas son únicamente cinco:
- La falta de jurisdicción.
- La existencia de cosa juzgada.
- La prescripción del delito.
- La amnistía o el indulto.
- La falta de autorización administrativa para proceder penalmente, en los supuestos que lo exijan la Constitución o una ley especial.
2.- Requisitos formales de la querella (artículo 277 LECrim)
El artículo 277 LECrim detalla cómo debe presentarse una querella para que sea admitida a trámite. En primer lugar, ha de formularse a través de Procurador con poder suficiente y firmada por Letrado.
Además, debe contener los siguientes extremos:
- Indicación del Juzgado o Tribunal competente.
- Identificación del querellante (nombre, apellidos y domicilio).
- Identificación del querellado, o en su defecto, las señas que permitan reconocerlo.
- Relato detallado de los hechos denunciados, con referencia a lugar y tiempo de comisión.
- Las diligencias de investigación que se solicitan.
- La petición de que se admita la querella y, en su caso, se acuerden medidas cautelares como detención, prisión provisional, fianza o embargo.
- La firma del querellante o, si no pudiera, de otra persona a su ruego.
4.- Clases de resoluciones conforme a la LEC. Breve mención de su forma y contenido.
El art. 206 LEC diferencia entre resoluciones dictadas por jueces/tribunales y las dictadas por los LAJ:
- Por jueces y tribunales:
- Providencias: resuelven cuestiones procesales simples y no requieren motivación.
- Autos: se emplean cuando la ley lo indica, siempre motivados.
- Sentencias: ponen fin al proceso sobre el fondo, definitivas y motivadas.
- Por los LAJ:
- Diligencias: pueden ser de ordenación (impulso procesal), de constancia, de comunicación o de ejecución.
- Decretos: utilizados cuando se admite una demanda, se concluye un procedimiento o la decisión requiere motivación.
En todos los casos, la resolución debe contener lugar, fecha y constancia de si es firme o recurrible, y en este último supuesto, el recurso procedente, órgano competente y plazo.
5.- La sentencia en la cuestión de ilegalidad (artículo 126 LJCA).
La LJCA regula en el art. 126 el contenido de la sentencia que resuelve la cuestión de ilegalidad planteada conforme a los arts. 27 y 123–125.
La resolución podrá ser estimatoria, desestimatoria o inadmisoria si concurre algún defecto procesal insubsanable. En cuanto a su régimen, se aplican las reglas del recurso directo contra disposiciones generales (arts. 33.3, 66, 70, 71, 72 y 73 LJCA).
Las sentencias firmes que desestimen la cuestión deberán publicarse. Además, el LAJ notificará la resolución al órgano que la promovió.
Cuando la cuestión tenga especial relevancia para otros procesos, tendrá tramitación preferente. Finalmente, la sentencia dictada no modifica la situación jurídica derivada de la sentencia que originó la cuestión.
Próximos pasos tras la publicación de las plantillas definitivas de Gestión Procesal 2025
Una vez publicadas las plantillas definitivas por parte del Ministerio de Justicia, el siguiente paso será la corrección de los ejercicios y la posterior publicación de los listados de aprobados.
En el caso del Cuerpo de Gestión Procesal, el proceso de corrección suele dividirse en dos fases:
- Primero se publican las notas del tipo test (primer y segundo ejercicio).
- Varios meses después, tras evaluar uno a uno los desarrollos, se publican las notas del tercer ejercicio.
Esto significa que la espera puede ser algo más larga que en otros cuerpos, especialmente para conocer la nota final y saber si se ha superado todo el proceso. La paciencia y la planificación son clave en esta etapa.
Mientras tanto, te animamos a que uses las plantillas para calcular tu nota estimada, repasar conceptos y tomar una decisión sobre los próximos pasos.
Y recuerda: si tienes dudas de si conseguirás plaza, no dejes de estudiar. La constancia es tu mejor aliada si finalmente tienes que volver a presentarte.
Si decides ir a por todas en la próxima convocatoria, en Academia ADJ estaremos encantados de ayudarte con un plan adaptado a ti y a tus objetivos.