OPOSICIONES GESTIÓN PROCESAL

Nota de Corte Gestión Procesal

¿NECESITAS AYUDA CON TU OPOSICIÓN?
☎ ¡Te Asesoramos!
nota de corte gestión procesal
Índice

Recibe en tu móvil todas las novedades acerca de las Oposiciones de Justicia

En el camino hacia una plaza en el cuerpo de Gestión Procesal, surgen diversas interrogantes que todo aspirante se plantea en cada convocatoria. En este post, abordamos una de ellas: la nota de corte. Un factor determinante para alcanzar la ansiada plaza.

Comprender en qué consiste esta puntuación mínima es fundamental para asegurar tu éxito en el proceso selectivo. Aunque hayas superado el examen, existe la posibilidad de no obtener la plaza si no alcanzas la nota de corte establecida. Por tanto, si estás considerando prepararte para ingresar en este cuerpo, es esencial que comprendas cómo funciona y cómo puedes optimizar tu puntuación.

¿Cómo se obtiene la nota de corte para Gestión Procesal?

La nota de corte en una oposición de Gestión Procesal es una puntuación que establece el tribunal para seleccionar, del total de aspirantes presentados al proceso, aquellos que sí obtendrán una plaza.

Proceso de publicación de la nota de corte

Desde 2021 la realización de los tres ejercicios que comprende la prueba oficial de Gestión Procesal tiene lugar en un único día, lo que agiliza enormemente los plazos del proceso selectivo.

Este documento se hace público unas 48-72 horas después de la realización del examen. Al día siguiente de su publicación se inicia el plazo de impugnación de preguntas.
El plazo que generalmente suele transcurrir desde la realización del examen hasta la publicación de los aprobados oscila entre los 30-45 días. Será el Ministerio quien dé a conocer los listados de notas de los aspirantes y la relación de aprobados con derecho a plaza, publicándolo oficialmente en el BOE.

Esta nota será imprescindible siempre que haya más aspirantes que plazas a cubrir. Es decir, siempre sucede.

Precisamente por eso, es por lo que entre los aspectos principales que afectan a la nota de corte que se establezca estarán:

El total de plazas que se ofertan (varía en cada convocatoria).

El número de aspirantes que opten a las plazas ofertadas.

El nivel de dichos aspirantes en cuanto a su preparación

(si los aspirantes no dominan el temario, la nota puede ser baja)

¿Cambia la nota de corte de Gestión Procesal según el territorio?

La respuesta es Sí!

Y este factor podría ser determinante para ti si estás barajando presentarte en una comunidad u otra. Por eso vamos a explicarte detalladamente a qué se debe este cambio de nota según el territorio para que puedas elegir la mejor opción.

Existen diversas comunidades autónomas que tienen competencias transferidas en materia de justicia. Esto implica que de la oferta total de plazas que se convocan en cada nuevo proceso selectivo, se asigna un número determinado de vacantes para estos territorios. Es decir serán plazas que se desempeñarán en una comunidad en concreto. Y si optas a dicha comunidad estarás optando a dichas plazas y a ninguna otra ofertada en el resto del territorio español.

Las comunidades con competencias transferidas son las siguientes: Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Islas Canarias, Cantabria, Cataluña, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Como imaginarás, al variar el número de plazas y el número de aspirantes que se presentará a dicha comunidad, también lo hará la nota de corte que como te hemos explicado depende de los tres factores claves arriba señalados.

Histórico de notas de los exámenes de Gestión Procesal

Tras la realización de las pruebas de oposición libre de 2023 (que engloba las plazas ofertadas durante las OEP 202-2022) actualmente seguimos a la espera de la publicación de las notas definitivas y, por tanto, de la nota de corte.

No obstante, en el siguiente cuadro te indicamos un histórico de las notas de corte recogidas en anteriores exámenes celebrados años atrás, basándonos en el primer ejercicio.

Ámbito OEP 2015 OEP 2016 0EP 2017+2018* OEP 2020-2022
Andalucía

Aragón

Asturias

Canarias

Cantabria

Cataluña

C. Valenciana

La Rioja

Madrid

Navarra

País Vasco

Min. Justicia
77,5

--

--

76

--

76,5

75,5

--

75,5

66,5

76,5

79
85,5

--

--

81,75

--

--

83

--

83,25

85

82,5

82,5
60%

60%

60%

60%

60%

60%

60%

60%

60%

60%

60%

60%
PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

PTE

* La convocatoria celebrada en 2019 (OEP 2017 y 2018) tuvo lugar mediante concurso-oposición y estableció una nota mínima para superar el primer ejercicio que consistía en lograr el 60% de la nota máxima (60 puntos).

Supera la nota de corte de tu próximo examen

Diseño sin título (1)

 ¿Te inquieta saber si pasarás el corte de tu próximo examen?

Con nuestro CURSO DE GESTIÓN PROCESAL obtendrás todas las herramientas para que el próximo examen sea el día en que consigas tu plaza.

Evolución de la nota de corte de Gestión Procesal

En la comparativa anterior, puede observarse un incremento de la nota de corte, prácticamente en todas las comunidades autónomas donde se celebraron los exámenes de Gestión. Esto implica que los aspirantes que han participado en los últimos años en estas pruebas realizan una preparación intensiva.

Por ello, si quieres convertirte en los próximos meses en Gestor Procesal de la Administración de Justicia, no te la juegues, elige prepararte con los mejores, para que tus resultados estén por encima de la nota de corte.

En Administraciondejusticia.com llevamos 15 años ofreciendo garantías a nuestros alumnos y formando futuros opositores.

Conoce toda la información sobre las Notas de Corte...

¿QUIERES SER FUNCIONARIO DE GESTIÓN PROCESAL?
¡Prepárate con la Academia de Justicia referente a nivel Nacional!

Temario en PDF y MP3

Clases en Vídeo + Clases Magistrales

Preparador para cada prueba

Miles de Preguntas Test

Multitud de Casos Prácticos

Simulacros de Examen

Actualización Continua

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00