Conseguir una plaza de funcionario ofrece una serie de ventajas que todos conocemos. Estabilidad laboral, conciliación familiar y, cómo no, un salario asegurado que te permitirá planificar tu futuro y vivir tranquilo para siempre.
Si ya tienes claro que quieres convertirte en funcionario de instituciones penitenciarias, vamos a detallarte qué importes son los que integrarán tu nómina mes a mes. Algo que, estamos seguros de que te motivará, más aún, a esforzarte por lograr tu plaza.
QUÉ FACTORES INFLUYEN EN EL SUELDO DE UN AYUDANTE DE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
El salario del funcionario de prisiones comprende 3 características esenciales que lo determinan:
- Las funciones: que acabes desarrollando en función del puesto elegido.
- El destino: que se divide en dos territorios básicos:
- Islas: Baleares o Canarias
- Península Ibérica.
- La antigüedad: ya que tu salario aumentará cuando vayas sumando trienios.
CUÁNTO GANA UN AYUDANTE INSTITUCIONES PENITENCIARIAS
El Cuerpo de Ayudante de Instituciones Penitenciarias se enmarca en el grupo C en cuanto a clasificación profesional. Concretamente, pertenece al Subgrupo C1 de Funcionarios Civiles del Estado.
Al pertenecer a este grupo el sueldo neto de ayudante instituciones penitenciaras, de acuerdo con la tabla de Retribuciones del Personal Funcionario del Ministerio de Hacienda ronda los 10.800 euros anuales, repartidos en 14 pagas. Esta cifra llevada a la base fija mensual arroja en torno a los 800€ mensuales.
En todo caso, es importante que tengas en cuenta que, aunque como acabamos de explicarte este cuerpo se enmarca en una clasificación y grupo de cotización establecido, el salario que perciben los funcionarios de instituciones penitenciarias es algo mayor al del resto de cuerpo de la misma categoría, dado que son puestos que conllevan un alto grado de exigencia y una cierta dificultad y riesgo en su desarrollo.
Algo que verás recompensado en tu salario mensual. Puesto que si nos basamos en el sueldo medio de un funcionario de prisiones los importes ascienden entre los 25.000 y los 30.000 euros brutos al año.
SUELDO INSTITUCIONES PENITENCIARIAS SEGÚN CATEGORÍA
Otro aspecto importante para tener en cuenta a la hora de calcular el sueldo de un funcionario de este cuerpo será la categoría.
Existen distintas categorías y éstas se estipulan en función de la ubicación en la que se desarrolla el trabajo.
Distinguimos:
- Categorías Insulares
- No Insulares
- Categoría Especial.
- Otras Categorías
Las categorías donde el complemento de destino es mayor son la Categoría Insular 1.1 y Categoría Insular 2.2. Además de la Categoría Especial.
Al ser más elevado el complemento de destino, el salario de los funcionarios ubicados en estas categorías, será más alto.
Vamos a detallarte en qué consisten cada una de ellas, facilitándote los destinos que comprenden cada una por orden alfabético:
CATEGORÍAS INSULARES
- Categoría 1: Badajoz, Burgos, Castellón, Daroca (Zaragoza), El Dueso (Cantabria), Herrera de la Mancha (Ciudad Real), Jaén, Madrid I (Mujeres), Murcia y Valladolid.
- Categoría 1.1: Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife.
- Categoría 2: CIS Joaquín Ruiz Jiménez (Mallorca), CIS Mercedes Pinto (Tenerife), Ibiza y STA. Cruz de la Palma, Menorca.
- Categoría 2.2: Arrecife, Ceuta y Melilla.
CATEGORÍAS NO INSULARES
- Categoría 1.1: A Lama (Pontevedra), Albolote (Granada) Algeciras, Alicante Cumplimiento, Alicante II (Villena), Almería, Castellón II (Albocáser), Córdoba, Curtis-Teixeiro (A Coruña) , Dueñas (Palencia), Huelva, Madrid II (Meco), Madrid III (Valdemoro), Madrid V (Soto del Real), Madrid VI (Aranjuez), Madrid VII (Estremera), Málaga, Mansilla de las Mulas (León), Puerto I (Cádiz), Puerto II (Cádiz), Puerto III Cádiz, Sevilla, Sevilla II, Topas (Salamanca), Valencia, Villabona (Asturias) y Zuera (Zaragoza)
- Categoría 2 No Insular: Albacete, Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Alcázar de San Juan (Ciudad Real), CIS Carmela Arias y Díaz de Rábago (A Coruña), CIS David Beltrán Catalá (Huelva), CIS Evaristo Martín Nieto (Málaga), CIS Guillermo Miranda (Murcia) CIS Luis Jiménez de Asúa (Sevilla), CIS Manuel Montesinos (Algeciras), CIS Matilde Cantos Fernández (Granada), CIS Melchor Rodríguez García (Alcalá de Henares), CIS Victoria Kent, Cuenca, Teruel, Valencia, CIS Torre Espioca.
- Categoría 2.2 No Insular: Ávila, Cáceres, Logroño, Bonxe (Lugo), Monterroso (Lugo), y Ourense.
CATEGORÍA ESPECIAL
- Categoría Especial: Basauri (Bilbao), Martutene (San Sebastián) y Nanclares de Oca (Álava).
OTRAS CATEGORÍAS
- Categoría 2.1: Alicante psiquiátrico, Hospital psiquiátrico de Sevilla, Ocaña I y II, Segovia y Soria.
Junto a la clasificación por destino, que acabamos de ver, también deberás tener en cuenta otra igual de importante que consisten en las ÁREAS en las que podrás desempeñar tus funciones. Ya que hay considerables diferencias para un ayudante de instituciones penitenciarias con respecto al salario en función de que optes por una u otra.
Son las siguientes:
- Área de oficinas: Como se intuye por su denominación, este tipo de áreas requerirán que desarrolles tareas administrativas y burocráticas. Estas plazas contemplan un salario que puede rondar los 550 euros al mes.
- Área de servicio interior:Se trata de puestos de vigilancia y seguridad, y ofrecen la mayor remuneración de las tres áreas. En torno a 600-1.800 euros cada mes.
- Área Mixta: Esta última opción, comprende la realización de funciones tanto administrativas como de vigilancia y seguridad, aunque éstas últimas en menor medida. De ahí que el salario sea similar al que contempla el Área de oficinas 550 euros mensuales.
En definitiva, acceder al cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias en cuanto a sueldo, te permitirá crecer económicamente a medida que desarrollas tu carrera profesional. Se trata, sin duda, de una gran oportunidad que no debes desaprovechar.
Por ello, te animamos a que nos pidas información sin compromiso, resolveremos todas tus dudas.