Oposiciones Justicia 2018: Últimas Noticias
FECHAS EXÁMENES DE JUSTICIA 2018 (OEP 2016). Últimas Noticias.
Los exámenes de las Oposiciones de Justicia de la OEP 2016 han finalizado.
A continuación, os vamos a hacer un resumen sobre las pruebas realizadas y las publicaciones que quedan pendientes:
GESTIÓN PROCESAL (Oposiciones Justicia 2018) :
– El examen del primer y segundo ejercicio se realizó el día 24/03/2018.
Las notas de corte del primer ejercicio (Sistema General) fueron las siguientes:
Andalucía 85,5
Canarias 81,7
Comunidad Valenciana 83,00
Madrid 83,2
Navarra 85,0
País Vasco 82,5
Ministerio Justicia 82,5
– El tercer ejercicio de Gestión Procesal tuvo lugar el pasado día 5/05/2018.
Los temas elegidos fueron los siguientes:
Tema 5.- La Unión Europea.
Tema 13. Cuerpos de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia. s.
Tema 39. Costas y gastos procesales.
El pasado día 11 de julio se publicó en la web del Ministerio de Justicia la relación de Aprobados tanto del tercer ejercicio y del proceso selectivo de Gestión Procesal. Os facilitamos enlaces a continuación:
En este punto, se abre el plazo de presentación de documentación de los ejercicios optativos.
TRAMITACIÓN PROCESAL (Oposiciones Justicia 2018):
– El pasado día 12 de mayo de 2018 se celebró la primera prueba (test y caso práctico) de Tramitación Procesal.
Las notas de corte del primer ejercicio (Sistema General) fueron las siguientes:
Andalucía 90,75
Canarias 87,25
C. Valenciana 88,75
Madrid 88,00
Navarra 88,00
País Vasco 87,00
Ministerio de Justicia 87,75
El pasado sábado día 30 de junio de 2018 se celebró la segunda prueba de Tramitación Procesal (Mecanografía). Según la experiencia de anteriores convocatorias suele mediar alrededor de un mes entre la fecha de celebración de la prueba y la publicación de las puntuaciones definitivas.
AUXILIO JUDICIAL (Oposiciones Justicia 2018):
– La celebración del examen tuvo lugar el pasado sábado 26 de mayo,
Estamos pendiente de que se publiquen las Notas de Corte de este cuerpo.
El Ministerio de Justicia publicó el pasado día 11 de julio las notas de corte del primer y segundo ejercicio de Auxilio Judicial, celebrado el 26 de mayo de 2018.
Te recomendamos que utilices nuestras plantillas autocorrectoras para obtener tu nueva puntuación. Las mismas se han actualizado conforme a las plantillas DEFINITIVAS de respuestas de ambos ejercicios.
POSIBLES FECHAS PARA LOS EXÁMENES DE JUSTICIA 2018 (OEP 2016).
En primer, hemos de partir de la premisa de que NO se ha confirmado ninguna fecha concreta para las Oposiciones de Justicia 2018 (OEP 2016). Ahora mismo, lo único que podemos hacer son estimaciones en función de las noticias que nos van llegando desde el Ministerio de Justicia y los sindicatos, así como de la experiencia de anteriores convocatorias.
Según nos comunicó el Ministerio de Justicia, tienen intención de realizar los exámenes de Tramitación Procesal y Gestión Procesal a mediados de marzo. Sin embargo, parece que es prácticamente inviable que los exámenes se produzcan en estas fechas ya que, por el momento, aún no se ha publicado ni tan siquiera la lista provisional de admitidos. En este sentido, todavía tendría que abrirse el plazo de subsanación de errores que sería de 10 días hábiles y posteriormente, se publicaría la lista definitiva de admitidos y excluidos junto con la disponibilidad de aulas.
Ante esta realidad, el Ministerio baraja también las siguientes fechas como posibles:
Finales de Marzo para Gestión Procesal (24 de marzo de 2018).
Principios de abril para Tramitación Procesal (7 de abril de 2018).
Mediados de abril para Auxilio Judicial (14 de abril de 2018).
Particularmente, basándonos en experiencia de anteriores convocatorias entendemos que los exámenes se van a retrasar incluso más allá de estas fechas y que los mismos comenzarán a celebrarse a mediados o finales del mes de abril. Los motivos en lo que nos basamos son claros:
1. La lista provisional de admitidos aún no ha salido con el consiguiente retraso que origina en todo el proceso.
2. Las fechas que baraja el Ministerio de Justicia coinciden justo con Semana Santa (que sería del 25 de marzo al 1 de abril). Está claro que los exámenes se celebrarían o antes o después de Semana Santa pero no van a coincidir con la misma.
Nos aventuramos a indicar que las fechas reales podrían ser las siguientes para las Oposiciones de Justicia OEP 2016:
Principios de abril para Gestión Procesal (7 o 14 de abril de 2018).
Mediados o finales de abril para Tramitación Procesal (14 o 21 de abril de 2018).
Finales de abril o principios de mayo para Auxilio Judicial (28 de abril o 5 de mayo de 2018).
Nota: se trata únicamente de estimaciones y como indicamos al inicio del texto, por el momento, no existe ninguna fecha oficial.
¡POR FIN! SE PUBLICAN LAS CONVOCATORIAS DE GESTIÓN PROCESAL, TRAMITACIÓN PROCESAL Y AUXILIO JUDICIAL PARA TURNO LIBRE.
Por fin acaban de salir las convocatorias más esperadas en las Oposiciones de Justicia para Turno libre: Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Este es el momento que todos los opositores esperaban, pero también, es un período de incertidumbre ya que suele traer consigo multitud de dudas de este tipo:
¿Cómo se presenta la inscripción para las oposiciones de justicia?
¿Cual es el plazo de presentación?
¿Únicamente puedo hacerlo por vía temática?
¿Cómo funciona el Certificado Digital?
¿Estoy exento de abonar las tasas? ¿Cómo acredito mi condición de desempleado?
Pero no te preocupes, desde nuestra academia hemos elaborado una guía completa para la presentación de instancias para resolver todas estas preguntas, por lo que no vas a tener ningún problema con tu solicitud. Además estamos elaborando un vídeo explicativo de cómo presentar tu instancia.
Para empezar, te facilitamos los siguientes enlaces dónde podrás encontrar el BOE con las convocatorias, además de toda la información que necesitas saber sobre los cuerpos de las oposiciones de justicia.
▪ Convocatoria Auxilio Judicial 2016
▪ Convocatoria Tramitación Procesal 2016
▪ Convocatoria Gestión Procesal 2016
Recuerda que el plazo para presentar tu solicitud/es se abre el 1 de diciembre de 2017 y finaliza el 4 de enero de 2017.
Debes tener en cuenta que la presentación de instancia debe hacerse por vía telemática (salvo algunas excepciones), en este sentido, es necesario que tengas a mano tu certificado digital.
Las excepciones serían las siguientes:
Que no seas titular de una cuenta bancaria de las entidades financieras colaboradoras.
Si por razones técnicas te es imposible presentar tu instancia de forma online.
En estos casos, podrás hacerlo en papel descargando el modelo 790 desde la Sede Electrónica.
Para más información sobre cómo presentar tu solicitud, descárgate nuestra guía con todos los pasos detallados desde el CAMPUS.
Accede desde aquí a la SEDE ELECTRÓNICA para echar tu instancia: https://ips.redsara.es/IPSC/action/secure/buscarConvocatorias.do?form=L
MESA DE NEGOCIACIÓN SOBRE SOBRE LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA (OEP 2016)
l pasado 10 de octubre tuvo lugar la reunión de los sindicatos con el Ministerio de Justicia para ultimar detalles sobre las Oposiciones de Justicia (OEP 2016), cuyos exámenes están previstos para 2018.
En primer lugar, hemos de destacar que el Ministerio de Justicia manifestó que se va a producir un RETRASO GENERAL en todas las fechas para las oposiciones de justicia que se habían establecido en el calendario sobre los procesos selectivos de las oposiciones de justicia.
A pesar de que el Ministerio de Justicia sostiene que el retraso será de un mes, publicándose, en consecuencia, las convocatorias a principios de noviembre, hemos de decir que (basándonos en la experiencia de anteriores convocatorias y del escaso tiempo del que cuentan para realizar las modificaciones) el retraso podría ser mucho mayor. Concretamente, estimamos que las fechas de publicación de las convocatorias para las oposiciones de justicia serán para finales de noviembre o diciembre de 2017, como muy pronto.
Esta noticia debe ser acogida con gran entusiasmo por lo opositores que se encuentran estudiando las oposiciones de justicia ya que supone un incremento del plazo para mejorar su preparación de cara al examen.
Otras cuestiones destacables son las siguientes:
Confirmación de que la versión utilizada para la prueba de Mecanografía de Tramitación Procesal será Word 2010 (misma versión que la utilizada en la última convocatoria).
Como indicamos anteriormente, existirá un incremento de tiempo en la realización de la prueba práctica tanto de Auxilio Judicial como Gestión Procesal, que acabará alcanzando los 60 minutos.
No se incrementa la penalización (con respecto a convocatorias anteriores) por preguntas falladas o no contestadas.
PUBLICADOS LOS BORRADORES DE LA OEP 2016 DE LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA
El pasado 22 de septiembre el Ministerio de Justicia facilitó los Borradores de la Convocatoria para la Oposición a los cuerpos de funcionarios al servicio de la Administración de Justicia: Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. Se trata de la primera vez en las oposiciones de justicia que el Ministerio entrega a los sindicatos esta documentación antes de su publicación oficial. Sin embargo, hemos de recordar que se trata de un texto NO definitivo y está sujeto a posibles modificaciones. En cualquier caso, hemos analizado detenidamente los borradores y os comentamos las novedades que se plantean en las oposiciones de justicia:
TIEMPO DE LAS PRUEBAS EN LAS OPOSICIONE DE JUSTICIA: Se establecen una serie de fechas vinculantes:
1. Desde la convocatoria hasta la realización de la Primera Prueba pueden mediar como máximo 4 meses.
2. La duración del proceso de las pruebas de selección (es decir, desde que se celebra la primera prueba hasta la última) puede durar como máximo 4 meses.
3. El primer ejercicio se realizará dentro de los 45 días siguientes a la publicación de la Lista Definitiva de admitidos y excluidos.
El primer ejercicio de cada cuerpo se realizará en fechas distintas de modo que si posees la titulación requerida podrá presentarte a los tres cuerpos. Ahora bien, para cada cuerpo se establecerá un día y hora específicos para todo el territorio nacional.
DESARROLLO DE LAS PRUEBAS EN LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA: se han introducido una serie de modificaciones en la realización de las pruebas de los diferentes Cuerpos. Pasamos a detallarlas a continuación:
TRAMITACIÓN PROCESAL Y AUXILIO JUDICIAL:
Primera Prueba: Aumento de la penalización de Respuestas Incorrectas/ en Blanco.
Segunda Prueba: Preguntas de reserva de la Prueba Práctica: Aumentan de una a dos.
2. GESTIÓN PROCESAL:
Primera Prueba: Aumento de la penalización de Respuestas Incorrectas/ en Blanco.
Segunda Prueba: La segunda Prueba ha pasado a ser la tercera y viceversa.
Es decir, hasta ahora esta prueba consistía en la redacción de dos temas del temario oficial pero según el borrador pasará a ser la tercera del proceso selectivo.
En consecuencia, el segundo ejercicio de la oposición consistirá en la resolución de un caso práctico. Sin embargo, se han introducido algunas modificaciones:
Se tratará de 20 preguntas test sobre un supuesto práctico:
Pasa de 10 a 20 preguntas.
Pasa de ser una prueba de preguntas de desarrollo a preguntas tipo test.
La duración de la prueba pasa de 1 hora a 40 minutos.
La puntuación pasará de un máximo de 50 puntos a 40 puntos.
El examen se realiza el mismo día que el primer ejercicio.
Tercera Prueba: Como hemos comentado en el apartado anterior esta prueba pasaría a ser la prueba de desarrollo de dos de los temas que conforman el temario. En este caso, la prueba continúa siendo la misma, pero se ha introducido un importante cambio, ya no será necesaria la lectura ante el Tribunal.
Tanto las medidas adoptadas para la Segunda Prueba (Caso práctico) que ahora será tipo test como la eliminación de la lectura ante el tribunal del tema manuscrito en la Tercera Prueba, son excelentes noticias por dos motivos:
Se reduce el tiempo de realización de las pruebas en las oposiciones de justicia (Pasamos de presentarnos de 4 sesiones diferentes a un máximo de 2).
Se elimina la posibilidad de redactar las soluciones del caso práctico lo que hará que la prueba sea totalmente objetiva sin dar pie a la subjetividad del Tribunal Calificador.
INTRODUCCIÓN DE UN NUEVO TEMA: Tanto para Tramitación y Auxilio como para Gestión Procesal:
Esto no debe asustarte, es muy sencillo: Todos sabemos que el tema 2 tiene dos partes bien diferenciadas. Por un lado, la parte de Derechos Humanos y por lado, La igualdad. Al parecer, la intención ahora es dejar el Tema 2 tal y como está e introducir un nuevo Tema 3 en el que se haga especial referencia al Derecho de igualdad y la no discriminación por razón de género.
Según parece, el Ministerio prefiere introducirlo como un nuevo tema para darle mayor importancia. Sin embargo, la realidad es que se trata más bien de la introducción de un nuevo epígrafe que perfectamente podría haber sido introducido en el tema 2.
Los alumnos de nuestra academia no tienen que preocuparse sobre este tema ya que en cuanto tengamos constancia oficial de la introducción de este epígrafe, lo actualizaremos en el temario rápidamente y podrán descargarlo desde el CAMPUS.
Recordemos que se trata de un borrador y que pueden existir modificaciones al respecto.
PUBLICADAS LAS BASES COMUNES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
El pasado día 15 de septiembre se publicaron las BASES COMUNES DE LOS PROCESOS SELECTIVOS DE FUNCIONARIOS AL SERVICIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA. En estas bases podremos encontrar las Normas Comunes que se aplicarán para los Cuerpos de Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal. Los puntos que más pueden interesar en las oposiciones de justicia serían los siguientes:
Requisitos de los candidatos para la participación (Séptima):
Si deseas ver resumidamente los requisitos puedes verlo en nuestra página web en el siguiente enlace: https://www.administraciondejusticia.com/informacion-de-la-oposicion
Acceso de las personas con discapacidad (Octava):
Para optar por esta opción es necesario contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Presentación de solicitudes y pago de Tasas (Novena).
Con respecto a ésta última recomendamos que vayáis solicitando el certificado digital por si tenéis pensado presentar la solicitud a través de la página web del Ministerio. Está opción es realmente la más cómoda y la que menos tiempo de estudio te quitará. También existen Exenciones para el pago de las tasas por lo que es recomendable que os leáis las bases por si podéis ahorraros tener que abonarlas.
Os dejamos enlace para que podáis leeros la publicación completa:
http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-10550
Recordamos que la convocatoria para las oposiciones de justicia aún está pendiente de salir, según los sindicatos se prevé que sea para la última semana de septiembre. Una vez publicada la convocatoria de cada cuerpo se abrirá el período de presentación de instancias en torno a 20 o 30 días después.
¡EL MEJOR MOMENTO PARA CONSEGUIR UNA PLAZA COMO FUNCIONARIO DE JUSTICIA!
Nos encontramos actualmente ante un momento histórico para hacerse funcionario de la Administración de Justicia.
Te explicamos a continuación, de manera sencilla, cómo se encuentra el panorama en el ámbito de las oposiciones de justicia y las fechas que se barajan para las próximas convocatorias:
La Convocatoria de 2016 ofertará 2.194 plazas para cubrir los puestos de Gestión Procesal, Tramitación Procesal y Auxilio Judicial. ¡Estamos ante el mejor número de plazas de la última década!
Concretamente se reservarán:
Para oposiciones de Auxilio Judicial: 525 PLAZAS.
Para oposiciones de Tramitación Procesal: 1032 PLAZAS.
Para oposiciones de Gestión Procesal: 506 PLAZAS.
En cuanto a las fechas, podemos concretar lo siguiente:
La Convocatoria de las oposiciones de justicia 2016 que procede de la Oferta de Empleo Público de 2016 (OEP 2016) saldrá en los próximos meses (septiembre- octubre de 2017).
Una vez se publique la Convocatoria de las oposiciones de justicia de 2016, suele trascurrir en torno a un par de semanas para que se abra el plazo de presentación de instancias.
Desde que se publica la Convocatoria de justicia hasta las fechas de exámenes, suelen pasar unos 6 meses.
El Ministerio de Justicia se ha aventurado a publicar un calendario orientativo con las fechas de exámenes (Turno libre):
Publicación de Convocatoria en septiembre/ octubre de 2017.
Exámenes Gestión Procesal: Finales de enero a febrero 2018.
Exámenes Tramitación Procesal: Finales de enero a febrero.
Exámenes Auxiliar Judicial: Marzo 2018.
Teniendo en cuenta la experiencia de anteriores convocatorias, lo normal es que estas fechas se retrasen como mínimo uno o dos meses.
A todo ello hemos de sumarle que, ¡ACABA DE SALIR LA OEP 2017 CON MÁS DE 16.000 plazas!
Si ya la convocatoria de 2016 para las oposiciones de justicia será todo un acontecimiento por el gran número de plazas, la OEP de 2017 ha supuesto un incremento muy sustancial en cuento que hemos pasado de 2.194 a 3.704 PLAZAS (una diferencia de 1.510 plazas). Además, 3. 079 están destinadas a Acceso Libre, es decir, más del 80 por ciento.
Lo más probable es que los exámenes de la convocatoria de 2017 para las oposiciones de justicia tengan lugar a finales de 2018 o principios de 2019.
Por tanto, las posibilidades que se te presentan superar las oposiciones de justicia no pueden ser mejores. Tienes dos oportunidades a corto y medio plazo para conseguir tu plaza. Ya no hay excusas, si estabas esperando el momento idóneo para ser funcionario de justicia y optar a un empleo estable para siempre con las mejores condiciones laborales, esta es la oportunidad de tu vida para conseguirlo. Difícilmente encontraremos panoramas tan favorables en un futuro próximo.
¡¡GRANDES NOTICIAS!! EL MINISTERIO DE HACIENDA ANUNCIA QUE LA OPE 2017 SERÁ SUPERIOR AL 100% EN LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA
En la reunión que se mantuvo el pasado martes día 7 de marzo, el Ministerio de Hacienda y Función Pública comunicó su intención de acabar con la interinidad en el plazo aproximado de tres años en los sectores primarios, entre los que se encuentran las Oposiciones de Justicia.
En este sentido, el Gobierno confirma que la Oferta de Empleo Público de 2017 tendrá una tasa de reposición superior al 100% en el caso de las Oposiciones de Justicia. Esto será así también para las próximas convocatorias con el fin de llegar a disminuir la temporalidad hasta un 8%.
Los sindicatos, por su parte, van más allá reclamando la eliminación completa de la tasa de reposición junto con un aumento significativo en las plantillas del sector, ya que desde hace siete años ha habido una disminución muy importante del personal a cargo de la Administración de Justicia. También se plantea, por parte de los Sindicatos, un posible aumento del salario base para los empleados públicos.
Se ha establecido un calendario para continuar con las negociaciones en los próximos días por lo que continuaremos teniendo noticias al respecto.
¿CÚAL ES LA SITUACIÓN ACTUAL EN LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA?
Actualmente, nos encontramos ante un panorama inmejorable en el ámbito de las Oposiciones de Justicia. No solo se prevé que tengamos convocatoria en un par de meses (mayo o junio) con el mayor número de plazas de los últimos años, sino que parece que los próximos años serán igual de buenos, constituyendo grandes oportunidades para conseguir plaza.
CONCLUYENDO…
1. La Convocatoria de la OEP 2016 para las Oposiciones de Justicia saldrá en los próximos meses de mayo o junio, previéndose que los exámenes se produzcan a finales de 2017 o principios de 2018. En la misma, se ofertarán más de 2.194 plazas, el mayor número de los últimos años.
2. El Gobierno confirma que la OEP 2017 irá en la misma línea que la de 2016 por lo que se prevé un número de plazas similar, siendo también una excelente oportunidad para conseguir plaza.
3. La previsión de plazas deberá ser similar en los próximos 3 años ya que el Gobierno debe cumplir con su compromiso de disminución de la interinidad, hasta el 8 por ciento en los próximos años.
En definitiva, parece que nos encontramos ante uno de los mejores momentos para poder acceder como funcionario a la administración de justicia y en un período idóneo para comenzar con la preparación de las Oposiciones de Justicia.
Próxima Convocatoria Oposiciones Justicia en 2017
07/02/2017
¡¡LA CONVOCATORIA DE LAS OPOSICIONES DE JUSTICIA SALDRÁ EN MAYO O JUNIO 2017!!
¡Últimas y Fantásticas Noticias! El Ministerio de Justicia por fin ha confirmado que la Convocatoria de la OEP de 2016 saldrá en los próximos meses, concretamente en mayo o junio de este año.
Además, el Ministerio ha anunciado que la Convocatoria será por Acceso Libre (Solo se tendrá en cuenta la nota de examen).
Recordemos que estamos ante una de las mejores convocatorias de los últimos años, con nada menos que 2.194 plazas.
Pero por si esto no fuera suficiente, se baraja la posibilidad de que si la OEP 2017 sale a tiempo pueda añadirse a la presente, incrementando todavía más el número de plazas.
En definitiva, si deseas ser Funcionario de Justicia, este es el momento idóneo ¡No dejes pasar esta oportunidad!
ÚLTIMAS NOTICIAS- EXÁMENES JUSTICIA 2017
30/12/2016
Todos nos estamos haciendo la misma pregunta ¿HABRÁ EXÁMENES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN 2017?.
Todo indica que así será, y que estaremos ante una de las mejores convocatorias de los últimos años. Sin embargo, aún no tenemos noticias oficiales sobre las oposiciones de justicia en 2017.
Partamos de la base de que el pasado mes de marzo, nos hallamos ante la aprobación de la Oferta de Empleo Público de 2016 donde se adjudicaron nada menos que 2.194 plazas para la Administración de Justicia. Es más, según fuentes sindicales, es muy probable que haya acumulación con la Oferta de Empleo Público de 2017, por lo que el número de plazas se incrementaría y sería aún mayor. En consecuencia, estamos ante una de las mejores oportunidades para acceder a la Administración de Justicia.
Como hemos comentado al inicio, no existen noticias oficiales. Sin embargo, parece que con la entrada del nuevo Gobierno, el Ejecutivo está avanzando a marchas forzadas para que la convocatoria de las oposiciones de justicia para 2017 salgan lo antes posible. Así, en estas últimas semanas hemos visto cómo se han apresurado en publicar las notas de las últimas convocatorias de examen.
Por otro lado, el pasado día 21 de diciembre hubo una reunión entre el Ministerio de Justicia y los Sindicatos más representativos. Entre las cuestiones más relevantes se trató la Oferta de Empleo Público. El Ministerio se ha comprometido en darnos noticias urgentes sobre la convocatoria y se ha propuesto firmemente que va a seguir con la reducción de las tasas de empleo interino. Antes de las elecciones, el Gobierno nos informó que pretendía implantar un “plan de choque de cara a los próximos 3 años” para ofertar todas las plazas que no están ocupadas por funcionarios fijos con el fin de acabar con la eventualidad en la Administración de Justicia (actualmente hay cerca de 10.000 interinos en justicia).
En conclusión, a pesar de que no haya todavía un pronunciamiento oficial por parte del Ministerio de Justicia, todo indica que tendremos convocatoria para las oposiciones de justicia en los próximos meses y que, teniendo en cuenta que suelen mediar entre 6 a 8 meses entre la misma y los exámenes, lo lógico sería que éstos fuesen a finales del próximo año 2017 o incluso a principios del 2018.
Por tanto, está claro que habrá oposiciones de justicia de manera inminente (ya sea unos meses más tarde o más temprano) y con un gran número de plazas sin precedentes, por lo que la única opción es aprovechar el tiempo que nos resta para estar lo mejor preparados posible de cara a los exámenes.
Si estás pensando en presentarte a las oposiciones de justicia, te recomendamos que no retrases tu preparación. Debes tener en cuenta que ya existen muchos opositores que han empezado a estudiar y si te demoras, es posible que no dispongas del tiempo suficiente para presentarte con garantías de éxito en la próxima convocatoria.