Un momento histórico para opositar: más plazas que nunca
En los últimos años, opositar se ha convertido en una opción cada vez más viable para quienes buscan estabilidad laboral y un futuro profesional sólido. El año 2025 no es una excepción, sino la confirmación de una tendencia que lleva tiempo consolidándose: la administración pública necesita urgentemente personal, y está ofreciendo cada vez más facilidades para incorporarlo.
Dato clave: En 2025 se han ofertado casi 37.000 plazas para la Administración General del Estado.
¿Por qué ahora? Lo expliqué recientemente en una entrevista que realizamos en Onda Cero Madrid como expertos en oposiciones: “la administración pública se enfrenta a un relevo generacional sin precedentes: la edad media de los funcionarios ronda los 55 años, y se estima que casi la mitad se jubilará en los próximos 10 años”.
Esto ha llevado a agilizar los procesos selectivos, reduciendo en muchos casos el número de exámenes y facilitando el acceso a quienes se preparan con una buena estrategia. Para muchos opositores, este puede ser el año de su oportunidad.
¿Opositar es tan difícil como parece? Mitos y realidades
Mito | Realidad |
---|---|
Solo aprueban los que tienen todo el día para estudiar | Con un buen método y planificación personalizada, es posible opositar incluso trabajando o con familia |
Se presenta tantísima gente que es imposible conseguir plaza | En muchas oposiciones solo se presenta la mitad de los inscritos, y muchos sin preparación real |
Hay que estudiar 8 horas al día para aprobar | La clave está en la calidad del estudio, no en la cantidad de horas |
Es una carrera de fondo imposible para quien empieza de cero | Con apoyo profesional y materiales bien diseñados, cualquier persona puede empezar desde cero y avanzar paso a paso |
Las oposiciones son solo para personas muy jóvenes | Cada vez más personas de 30, 40 y más de 50 años consiguen su plaza con éxito |
“Es que se presenta mucha gente”, “solo aprueban los que tienen todo el día libre para estudiar”, “es demasiado difícil”…
Estos son algunos de los comentarios más frecuentes que escuchamos cuando alguien se plantea opositar. Y aunque tienen parte de verdad, en realidad la mayoría son mitos que desmotivan a futuros opositores sin necesidad.
Como comenté durante la entrevista en Onda Cero, muchas oposiciones cuentan con una alta tasa de abandono: “en la mayoría de los procesos, finalmente solo se presenta la mitad de los inscritos, y muchos lo hacen sin una preparación real”. Esto reduce enormemente la competencia efectiva.
Además, el éxito no depende solo del número de horas, sino de cómo se aprovechan. En Academia ADJ trabajamos con muchos alumnos que compaginan el estudio con el trabajo o con responsabilidades familiares, y aun así consiguen plaza, gracias a una planificación adaptada y materiales que maximizan cada minuto de estudio.
La clave está en cómo te preparas (y con quién)
No se trata solo de estudiar, sino de estudiar bien. En un entorno tan competitivo como el de las oposiciones, contar con un método probado y un equipo experto marca la diferencia.
En Academia ADJ llevamos más de 15 años acompañando a opositores con un enfoque integral que combina:
- Materiales actualizados en PDF y MP3
- Planificación de estudio personalizada, guiada por un tutor
- Profesores que son funcionarios en activo, expertos en cada oposición
- Apoyo al bienestar del opositor: clases de mindfulness, psicología, nutrición
- Simulacros de examen y test reales para practicar desde el primer mes
Nuestra experiencia nos ha enseñado que el éxito no depende solo del temario, sino también del acompañamiento emocional y estratégico durante todo el proceso.
¿Te lo estás pensando? Este puede ser tu año
Si llevas tiempo dándole vueltas a la idea de opositar, este es el momento de actuar. Las plazas están ahí, los procesos son más accesibles que nunca y, lo más importante: no tienes que hacerlo solo.
En Academia ADJ te acompañamos desde el primer día con un plan adaptado a tu ritmo, profesores que ya han pasado por el mismo camino y una comunidad que te apoya en lo académico, emocional y personal.
¿No sabes por dónde empezar? Agenda ya una sesión gratuita con uno de nuestros asesores.
Te ayudaremos a descubrir qué oposición encaja mejor con tu perfil, tu situación actual y tus objetivos a largo plazo.
Preguntas habituales de futuros opositores
¿Es 2025 un buen año para opositar?
Sí. En 2025 se han convocado miles de plazas en distintos cuerpos y niveles. Además, muchos procesos son más accesibles, con menos pruebas y mayor número de vacantes por jubilaciones.
¿Qué oposiciones tienen más salidas actualmente?
Las más demandadas en 2025 incluyen las de Justicia, Administración del Estado, Hacienda y Junta de Andalucía. Dependiendo de tu perfil, puede haber una opción ideal para ti.
Puedes consultar nuestro análisis completo en este artículo: Oposiciones con más salidas en la actualidad.
¿Puedo opositar si trabajo o tengo poco tiempo?
Claro que sí. Muchos alumnos de ADJ compaginan el estudio con trabajo o familia. Con una planificación personalizada y materiales bien diseñados, es posible avanzar y aprobar.
¿Necesito tener estudios universitarios para opositar?
No siempre. Hay oposiciones para todos los niveles: desde graduado en ESO o Bachillerato, hasta universitarios. Nuestros asesores te ayudan a encontrar la más adecuada según tu titulación.
Si no tienes carrera universitaria, aquí tienes una guía útil: Oposiciones que puedes preparar sin tener una carrera.
Artículo escrito por:
Directora de Contenidos de Academia ADJ
El mundo de las oposiciones no tiene secretos para Rocío. Lleva con nosotros desde 2019 y se encarga de que cada alumno viva su experiencia opositora sintiéndose plenamente acompañado. A través de la web y las redes sociales, mantiene informados al minuto a nuestros estudiantes e interesados sobre todo lo que afecta a su oposición, aportando cercanía, motivación y claridad en cada paso del camino.