Si realizamos una revisión de las ofertas de empleo público que la Administración General del Estado ha publicado en los últimos años, es fácil advertir que el número de plazas en cada una de ellas ha ido creciendo hasta superar récords históricos en la pasada OEP 2022.
La razón de que el número de plazas de la OEP estado 2022 haya aumentado, y de que la tónica de cara a los próximos años sea que siga haciéndolo, la encontramos en la edad media de los funcionarios que integran los cuerpos de la AGE, que se sitúa por encima de los 50 años. De hecho, un 19% de estos trabajadores públicos han cumplido ya los 60 y, por tanto, la edad de jubilación está muy próxima.
OEP Estado 2023
A lo largo del mes de mayo está prevista la publicación de la Oferta de Empleo Público 2023 con un número de plazas que podría ser muy similar al del año pasado, teniendo en cuenta la tasa de reposición anunciada en los Presupuestos Generales del Estado que establece un 120% para estos cuerpos.
¿Por qué podemos esperar una continuidad en la publicación de un alto número de plazas?
Principalmente por dos motivos que, la Administración General ya anunció en la anterior OEP 2022 y que se mantendrán en la próxima década:
- El hecho de que el 50% de los funcionarios se jubilará entre 2021 y 2031.
- La necesidad de creación de nuevos puestos para garantizar el buen funcionamiento de la administración.
OEP 2022 AGE
El 25 de mayo se daba a conocer la Oferta de Empleo Público 2022 para la Administración General del Estado que contempló 18.741 plazas. De las cuáles 15.880 fueron para Turno libre y 2.861 de estabilización. Esta cifra se completaba con 9.591 vacantes más para promoción interna.
El volumen de plazas marcó, sin duda, un récord histórico en cuanto a la publicación de nuevos puestos de funcionarios en línea con lo que meses atrás había hecho público el Ministerio de Función Pública, anunciando:
- Simplificación de los procesos selectivos: mediante la eliminación de pruebas y la reducción de los plazos en las Oposiciones.
- Fácil acceso a la bolsa de interinos, para, en caso de no lograr plaza a la primera, poder empezar a trabajar como interino.
OEP 2020 Estado (Convocatoria 2021)
Previamente a la llegada de la fecha para la celebración de la convocatoria 2022, tenía lugar el proceso selectivo de la convocatoria 2021. Ya que, hace apenas unos meses, los aspirantes a los grupos C1 y C2 de la AGE, realizaron los correspondientes ejercicios para optar a las plazas de la OEP Estado de 2020. (Convocatoria 2021).
Las cifras recogidas en la Oferta de Empleo de 2020 superaban los 18.200 puestos públicos para la Administración General de Empleo. Y, centrándonos en los cuerpos arriba mencionados, el pasado 12 de febrero de 2022 se desarrollaban 2 procesos independientes:
- De ingreso libre, en el que solo se valora la nota del examen.
- De estabilización, que incluye fase de concurso y de oposición.
Los exámenes de ambos procesos y de los dos cuerpos se celebraron el mismo día y hora.
OEP Estado 2019
Echando un vistazo a convocatorias anteriores, podemos ratificar la estabilidad en la cantidad de plazas que cada año ha ido marcando la Administración General del Estado. Concretamente en el año 2019 se ofertaron más de 6.000 plazas entre ambos cuerpos, tanto libres como de promoción interna.
- Administrativo de la Administración General del Estado: 1.089 (acceso libre +2.950 (promoción interna).
- Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado: 872 (acceso libre +1.500 (promoción interna).
Y con respecto a la OEP 2018 se rondó la cifra de 5.000:
Administrativo de la Administración General del Estado: 941 (acceso libre +1.700 (promoción interna).
Auxiliar Administrativo de la Administración General del Estado: 1.525 (acceso libre +1.000 (promoción interna).
Conoce toda la información sobre otras OPE: